domingo, 16 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Familias en crisis
 

Trabajar a cambio de techo y comida

Cada vez más españoles aceptan contratos sin sueldo. Además proliferan ofertas de trabajo falsas para estafar a personas que ansían salir del paro. 

FUENTES La Vanguardia MADRID 28 DE FEBRERO DE 2015 18:35 h
Inem madrid Ciudadanos haciendo cola frente a una oficina del INEM en Madrid

Cada vez aparecen más empleadores que se aprovechan de la necesidad extrema de muchos trabajadores para ofrecerles empleo a cambio de alojamiento y manutención, sin sueldo ni paga alguna.



Algunos anunciantes intentan disimular esas ofertas como si se tratara de un voluntariado. “Estoy buscando a joven sencillo y disponible para colaboración en mantenimiento de finca de Barcelona. Preciso un ayudante de carácter familiar con unas condiciones como aprendiz voluntario. Lo máximo que puedo ofrecer es formación y alojamiento gratis en plan compañeros. Yo también he sido voluntario”, dice un anuncio.



Otro ofrece: “Busco a persona necesitada que me ayude como vigilante y mantenimiento de pequeña empresa dedicada al ramo del automóvil a cambio de alojamiento y manutención. Más adelante ya hablaríamos de ayuda económica, incluso sueldo”.



Un letrado consultado por el diario la Vanguardia explicaba que estos casos podrían ser perseguidos penalmente “si se demuestra que hay un abuso de situación de necesidad con la persona que accede a aceptar ese trabajo, al no tener otra salida, en unas condiciones laborales que perjudiquen, supriman o restrinjan sus derechos”. 



El abogado se preguntaba “si un trabajador puede renunciar o no a un sueldo por un trabajo y cobrar sólo en especies, en estos casos comida y cama”. En esta nueva esclavitud lo que no hay, recalca “es un engaño pues en los anuncios se deja claro que no se va a cobrar un euro por ese empleo”.



 



ESTAFAS A QUIENES NO TIENEN NADA



Otras ofertas en internet ofrecen empleos precarios, condiciones injustas y flagrantes estafas, como la de remitir a un teléfono de tarificación especial para dejar el currículum. Luego, en verdad, el puesto de trabajo en cuestión ni siquiera existe, y al dejar los datos uno pierde 30 euros y buena parte de sus ilusiones.



“Se busca reponedor para trabajar treinta minutos los lunes, miércoles y viernes. El salario es de 4,87 bruto/hora... Buscamos dependienta. Dos meses no remunerados de prueba de lunes a sábado, de diez a dos y de cinco a ocho y media... Estamos seleccionando veinte camareros. Los interesados deben dejar sus datos en el teléfono 80 60…”



Las asociaciones de consumidores alertan de que cada vez son más quienes tratan de aprovecharse del drama del desempleo, de la gran bolsa de parados y de la flexibilización del mercado laboral.



 



“LA OFERTA DE TRABAJO SE CONVIERTE EN CEBO”



FACUA- Consumidores en Acción da más detalles: “Se esconden condiciones laborales que no superarían una inspección de trabajo, estafas, fraudes... y en el fondo una jungla donde prevalece la ley del más fuerte, donde el puesto de trabajo se convierte en un cebo para engañar a personas desesperadas".



Se ofrece pagar para poder acceder a unos cuestionarios y convertirte en encuestador... O de hacer un curso en una academia privada que te proporcionará un empleo suculentamente retribuido... O de comprar una serie de productos en unas condiciones aparentemente ventajosas para luego revenderlos... El sector de las ventas, señalan en el sindicato CC.OO., ya sea a puerta fría o por teléfono, es probablemente el más afectado por la degradación.



Los gobiernos autonómicos actúan cuando ya existe una relación laboral previa y las policías autonómicas hacen operaciones puntuales, derivadas normalmente de una denuncia. 



 



CONTRATO SIN SUELDO ES ILEGAL, CON EXCEPCIONES



Andrés Bejarano, profesor titular de la misma materia en la Universidad Pompeu Fabra, coincide plenamente en que está totalmente prohibido trabajar sin un sueldo y, cuando se produce, es siempre una fórmula más de la economía sumergida. No obstante, advierte, que ni siquiera cuando el trabajador acepta por escrito renunciar a su salario es legalmente aceptable. "Aunque firmase una cláusula específica del contrato en ese sentido, esta sería nula, pues el trabajador no puede renunciar a sus derechos", abunda el profesor Bejarano.



Fuera de estos abusos habría que tratar el trabajo cualificado sin contraprestación. Es una situación que se ha dado tradicionalmente entre los antiguamente conocidos como meritorios y más recientemente rebautizadas como becarios. 



“Existió siempre sin generar problemas porque el trabajador admitía realizar tareas cualificadas sin cobrar como parte de su formación, para conseguir la experiencia que le piden en el mercado laboral y con la expectativa de obtener un puesto en la entidad”, relata Bejarano, aludiendo al caso de muchos profesores universitarios que comenzaron a dar clases sin cobrar por ello y que hoy forman parte de las plantillas de muchas facultades españolas.



La cruz del fenómeno es el trabajo precario o no cualificado sin remunerar, que el profesor considera “inadmisible”. “En ese terreno se ha producido mucho abuso y mucho fraude y el trabajador que se sienta víctima de esta situación debe denunciarlo”, abunda Andrés Bejarano.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Trabajar a cambio de techo y comida
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.