sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Ciencia y salud
1
 

ZMapp, el tratamiento experimental contra el ébola

La comunidad científica expectante, entre prudente y esperanzada, ante el resultado en humanos del tratamiento de anticuerpos sintéticos monoclonales contra el virus.
EE.UU. 06 DE AGOSTO DE 2014 22:00 h

Producción de anticuerpos monoclonales sintéticos contra el virus ébola


Saltándose las etapas que exige el desarrollo de un medicamento, dos ciudadanos estadounidenses han recibido un tratamiento experimental contra el virus del ébola, para el que no existe terapia aprobada ni vacuna y que presenta una mortalidad del 60% de los casos.

El médico y la cooperante, Kent Brantly y Nancy Writebol (ambos cristianos evangélicos), trasladados desde Liberia al hospital Universitario Emory de Atlanta han recibido un suero denominado ZMapp, desarrollado por el laboratorio Mapp Biopharmaceutical, que hasta el momento sólo se había ensayado en monos.

Hasta ahora, la única terapia que se puede ofrecer a las personas infectadas consiste en el control de los síntomas que produce la enfermedad. En las primeras fases, fiebre y deshidratación que se tratan con antitérmicos y, si es necesario, suero fisiológico para mantener el equilibrio de los electrolitos (potqasio, sodio, calcio) y evitar que la falta de líquidos provoque problemas cardiacos (arritmias, infartos). También antibióticos para combatir complicaciones por infecciones. En estados más avanzados, si comienzan a fallar órganos vitales, puede ser necesario el apoyo de hemodiálisis (insuficiencia renal) o respiración asistida (insuficiencia pulmonar, pérdida de conciencia).

Al contrario de lo que sucede con las vacunas (aún no desarrolladas para el ébola) que prevendrían la infección, el ZMApp es un tratamiento para administrar a las personas ya contagiadas.

QUÉ ES Y CÓMO SE PRODUCE EL ZMAPP
En otras enfermedades, fármacos similares se generan a partir del cultivo de anticuerpos obtenidos de pacientes que han superado la infección. En este caso, se han empleado ratones, a los que se ha expuesto al ébola (una proteína del virus) para que generaran anticuerpos frente al virus.

Estos anticuerpos convenientemente humanizados para no provocar problemas de rechazo son luego producidos por ingeniería genética partir de las plantas de tabaco (Nicotiana benthanmianas) de forma que puedan obtenerse los anticuerpos sintéticos contra el ébola de manera masiva. Esta fase de la producción corre a cargo de la empresa Kentucky Bioprocessing, una filial de la gigante tabacalera Reynolds American.

Este camino lo habían recurrido de forma independiente dos compañías: una alemana (Icon Genetics) y otra canadiense (Defyrus), tal y como describe The New York Times. El suero ZMapp contiene una selección de los anticuerpos más prometedores obtenidos por estas dos empresas. El fármaco se encontraba en desarrollo, en proceso de evaluación tanto de su eficacia (si funciona o no; en qué medida) como de su seguridad (qué efectos secundarios puede producir).

El objetivo de administrar el ZMapp es disminuir la virulencia de la infección y ayudar a que el sistema inmune del paciente pueda producir sus propios anticuerpos a tiempo para someter el virus, frenado por la medicación. Si las defensas del cuerpo responden adecuadamente, generando suficientes anticuerpos contra el virus, el enfermo se sobrepondrá a la infección y estará inmunizado frente a ella de por vida.

Existen otras terapias en desarrollo contra el ébola. Al menos dos más, y tres vacunas en etapas experimentales.

APUESTA ARRIESGADA, APARENTE BUEN RESULTADO
"Dadas las circunstancias, veo positivamente que les hayan tratado", comenta Luis Enjuanes, virólogo del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. "La idea es que este cóctel de anticuerpos neutralice la infectividad del virus", añade, "el hecho de que en los dos pacientes en los que se ha probado no hayan sufrido un choque anafiláctico es muy favorable".

Desde Mapp Biopharmaceutical, los mensajes que se lanzan transmiten la mejora de la salud de los dos pacientes. Sin embargo, el propio presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, enfrió el mismo miércoles este optimismo: “Es prematuro aún decir si el tratamiento es eficaz”.

Porque es difícil saber si la aparente mejora de los pacientes estadounidenses se ha debido al suero experimental administrado o a que su cuerpo está sobreponiéndose a la infección. A ello alude también el Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, al indicar que es muy pronto para saber si ZMapp es efectivo. Hay pacientes infectados que “mejoran espontáneamente o con ayuda sanitaria”, iniste el CDC.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ZMapp, el tratamiento experimental contra el ébola
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.