El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dos años y medio después de la invasión rusa, Alemania acoge a más de un millón de personas. Junto con Polonia y la República Checa, han acogido al 60% de todos los refugiados de la UE.
Según los últimos datos oficiales publicados por Eurostat, sólo en Alemania viven 1,1 millones de “beneficiarios de protección temporal” procedentes de Ucrania, seguidos de cerca por Polonia, país fronterizo con el devastado por la guerra, con 990.000 personas.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
República Checa acoge a otras 385.000 personas.
Sólo estos tres países acogen al 60% de todos los refugiados de guerra ucranianos en países de la Unión Europea.
Las cifras, recogidas en noviembre de 2024, muestran que «las mujeres adultas representan casi la mitad (44,9%) de los beneficiarios. Los niños representan casi un tercio (32,0%), mientras que los hombres adultos suponen menos de una cuarta parte (23,1%) del total».
Austria, Países Bajos y Lituania son los países que más niños no acompañados (menores) han acogido.
Tras la invasión rusa, organizaciones cristianas de varios países crearon plataformas para encontrar hogar a los refugiados ucranianos. Protestante Digital ha contado algunas de las historias de familias que encontraron hogares temporales en España.
Aunque muchas iglesias evangélicas siguen muy activas en Ucrania, otras han sufrido ataques en primera línea.
Movimientos evangélicos de Europa como la Alianza Evangélica Europea, el Movimiento Lausana Europa o el Foro Europeo de Liderazgo han expresado su condena a la invasión rusa del 24 de febrero de 2022.
Algunos líderes cristianos rusos también han pedido al Presidente Vladimir Putin que ponga fin a la violencia.
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o