martes, 30 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

En Noruega, 36 grupos cristianos lanzan una declaración conjunta sobre género, matrimonio e infancia

La concisa declaración se alinea con la visión tradicional de la sexualidad y el matrimonio, contando con la firma de evangélicos luteranos, pentecostales, bautistas y católicos, y levantando críticas en el Gobierno y en la Iglesia de Noruega (Luterana).

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD,33/Joel_Forster OSLO 24 DE OCTUBRE DE 2024 11:17 h
Imagen de [link]Gabriel García Marengo[/link] en Unsplash.

Bautistas, pentecostales y luteranos libres y católicos romanos se han unido en un esfuerzo por aclarar una posición cristiana sobre el matrimonio, la “diversidad de género” y los derechos de los niños.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En Noruega, la Iglesia Luterana de Noruega (Den Norske Kirke, a la que la mayoría de la población todavía pertenece de forma oficial), teológicamente liberal, casa a parejas homosexuales y ha incluido teologías LGBTQI y políticas de diversidad sexual, en la línea de las leyes aprobadas por los sucesivos gobiernos del país.



En cambio, las organizaciones cristianas que defienden una visión histórica del matrimonio y la sexualidad (entre ellas, Operación Mobilización, el movimiento estudiantil Laget y la Misión Luterana Noruega) han unido fuerzas con denominaciones para redactar una posición “basada en nuestra fe en la Biblia como Palabra de Dios, en el reconocimiento de las realidades biológicas y en el respeto a los derechos humanos de los niños”.



 



Doctrina cristiana y biología



El conciso documento (que se puede descargar aquí en castellano) subraya la enseñanza bíblica de que “Dios creó a los seres humanos varón y mujer” y que “el matrimonio es una institución divina inscrita en la ley natural” que “une a un hombre y una mujer”. La sexualidad fuera de este vínculo está “en desacuerdo con la teología de la creación de la Biblia y con la enseñanza ética de Jesús”, afirman los firmantes.



Es la biología la que confirma que “solo hay dos sexos biológicos”, algo que se confirma “en el momento de la concepción”. Por lo tanto, “la noción de que el género es una categoría subjetiva y que la identidad sexual y de género puede elegirse libremente sobre la base de sentimientos o preferencias, independientemente del sexo biológico, está basada en la ideología. No tiene ningún fundamento biológico o científico”, continúa el texto.



 



Proteger a los niños de ideas nocivas



Enseñar a los niños que podrían haber “nacido en el cuerpo equivocado” o que “el género es ‘fluido’” es “inmensamente problemático”, dicen estas organizaciones cristianas, ya que puede llevar a “confusión, inseguridad y decisiones destructivas en la vida”.



El documento también aborda el debate en torno a la maternidad subrogada, afirmando que “tener hijos no es un derecho” per se de los adultos, y que “ni la madre ni el padre, ni la familia más amplia son superfluos o irrelevantes en la vida de un niño”.



Aun así, los firmantes aclaran que “independientemente de la manera en que sean concebidos, todos los niños son igualmente preciosos, igualmente amados por Dios”.



 



Invitación a un debate respetuoso



Las organizaciones e iglesias dicen: “Queremos ‘hablar la verdad en amor’ (Efesios 4:15). Pero no cederemos en las verdades bíblicas, incluso si estas verdades entran en conflicto con la presión política o las tendencias sociales”.



Piden a las personas con opiniones opuestas sobre cuestiones de matrimonio, sexualidad y derechos de los niños que sigan “encontrándose con respeto y amabilidad”. En este sentido, añaden, “rechazamos, en todos los ámbitos, toda forma de intimidación y ostracismo, manipulación y coerción, acoso y odio, sabotaje y violencia”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Presiones del gobierno en una sociedad secularizada



Los cristianos firmantes del documento también han expresado su esperanza de que Noruega siga siendo una “sociedad democrática, pluralista y de mente abierta donde haya espacio para la diversidad de creencias caracterizada por el respeto mutuo”.



Los derechos humanos como “la libertad de expresión y de conciencia, así como la libertad religiosa”, son “centrales y esenciales”.



Los firmantes se dirigen específicamente al poder político. “Consideramos que las autoridades públicas y los organismos gubernamentales exceden su mandato y poder al intentar presionar a los ciudadanos y las organizaciones para que se adapten a la ‘teoría queer’ sobre género, sexualidad y matrimonio”, dice el documento. “Este activismo por parte del gobierno viola la libertad religiosa y la libertad de conciencia, así como los derechos de los padres”.



 



Dura reacción del gobierno



Un periodista ha explicado a Evangelical Focus que los medios en Noruega no han prestado “mucha atención” al documento publicado.



“En términos generales, lo que sucede en las denominaciones y congregaciones de todo el país rara vez recibe mucha cobertura fuera de los medios cristianos. Esto era diferente hace algunas décadas”, dice Tore Hjalmar Sævik, que trabaja para el periódico cristiano noruego Dagen informando sobre asuntos nacionales e internacionales.



Pero dos figuras influyentes del país sí respondieron, explica. Una fue la ministra de cultura e igualdad del gobierno, Lubna Jaffery (del partido laborista gobernante), que habló con la agencia de noticias NTB y dijo: “Hay mucho en esta declaración que sé que le duele a mucha gente leer, especialmente la falta de aceptación y comprensión de las personas queer”.



“Vivimos en una sociedad en la que hemos recorrido un largo camino para superar los debates que estas organizaciones están tratando de recuperar ahora”, añadió. "No dar la bienvenida" a las personas transgénero, añadió, va en contra del deseo de estas iglesias de tener un debate respetuoso.



Jaffery añadió que existe, en su opinión, un consenso médico sobre las cuestiones transgénero que va en la línea de las políticas del gobierno, insistiendo en que su partido seguiría trabajando para que las personas tuvieran “vidas seguras, felices y libres”. En 2023, el gobierno noruego aprobó una estricta prohibición de las terapias de conversión que provocó “protestas también de organizaciones profesionales y algunos expertos en derechos humanos”, explica Tore Hjalmar Sævik. “Después de algunos ajustes, la ley obtuvo una mayoría aplastante” en el parlamento.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



La posición pro-LQBQTI de la histórica iglesia luterana



La segunda que reaccionó negativamente a la declaración de los 36 grupos cristianos fue la de otro representante cristianos, el obispo presidente de la Iglesia de Noruega, Olav Fykse Tveit.



El líder de la Iglesia a la que todavía pertenece hoy día más de la mitad de los noruegos, dijo que la declaración cristiana conjunta de católicos y evangélicos era “decepcionante” porque “no era una buena contribución a la unidad cristiana”.



El presidente de la llamada Den Norske Kirke también denunció lo que considera un “mal uso de las Escrituras” y una mezcla innecesaria de teología y ciencia médica. Fykse Tveit fue entre 2010 y 2020 secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), un movimiento global al que pertenecen la mayoría de las iglesias protestantes teológicamente liberales con posiciones pro-LGTBQI.



 



Cómo ve la sociedad noruega la sexualidad y la identidad de género



Pero, ¿se ha definido ya claramente la sociedad norguega sobre estas cuestiones?



Hjalmar Sævik observa que, en Noruega, “el discurso público sobre estas cuestiones está dominado por una comprensión liberal o progresista”. Especialmente cuando se trata de la sexualidad, “la posición cristiana conservadora o tradicional se ha convertido en más marginal en la sociedad en su conjunto”.



Señala el año 2017, cuando la Iglesia de Noruega introdujo por primera vez una nueva liturgia para oficializar  matrimonios homosexuales. “Esta es la iglesia con la que la gran mayoría de los noruegos tienen alguna relación, si es que tienen alguna”.



En cuestiones más específicas como la diversidad de género o las teorías queer sí hay sectores de la población que no lo ven claro. “Ha habido voces que no son cristianas que han criticado el rápido desarrollo progresista que se ha producido especialmente en la última década”, dice el periodista.



Pero en términos generales, celebrar los actos del Orgullo y apoyar a las “comunidades LGBTQ” es algo que haría la mayoría de la población. “El hecho de que los cristianos conservadores lancen una advertencia probablemente no va a causar una fuerte impresión en la mayoría de los noruegos, si nos basamos en el desarrollo que hemos visto en los últimos 50 años”, opina Hjalmar Sævik.



 



No hay muchos dispuestos a hablar



Aun así, “probablemente podría haber más resistencia popular a algunas de estas políticas progresistas que la que se refleja en la política nacional”, dice el periodista.



Muchos dudan sobre las cuestiones bioéticas vinculadas a las teorías LGBQTI. “Pero parece que la comprensión predominante es que hay mucho que perder y poco que ganar” a la hora de expresar esas dudas en público. Esta reticencia a hablar abiertamente sobre temas controvertidos probablemente aumentó tras el ataque terrorista contra los actos del Orgullo Gay de Oslo en 2022. Un islamista mató a dos personas y varias más resultaron heridas.



 



Unidad cristiana según nuevas líneas



Aún así, la Declaración Cristiana Conjunta sobre la “Diversidad de Género y Sexualidad” puede haber llegado en un momento clave.



“Creo que las organizaciones cristianas conservadoras consideran importante hablar con una voz unificada, en base a formulaciones que han reflexionado bien previamente”, dice Hjalmar Sævik.



“El hecho de que un espectro que va desde los pentecostales hasta los obispos católicos se muestren unidos en torno a la nueva declaración es aún más interesante”, añade. “Indica que existe una división entre las iglesias cristianas que se da en función de nuevos ejes”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Aquí se puede encontrar la lista completa de las denominaciones y organizaciones eclesiásticas que han apoyado la Declaración Cristiana Conjunta sobre la “Diversidad de Género y Sexualidad” en Noruega hasta el momento.



 



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felipe
24/10/2024
16:10 h
1
 
Es cierto q "Vivimos en una sociedad en la q hemos recorrido un largo camino más allá d los debates q..." Pero, ¿sobre qué han/hemos debatido? ¿ha habido debate o manipulación? ¿y si 'emo sío engañao'? Ministras jafferies, ojo con la ira (democrática) d les estafades.
 



 
 
ESTAS EN: - - En Noruega, 36 grupos cristianos lanzan una declaración conjunta sobre género, matrimonio e infancia
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.