lunes, 17 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Israel y Kosovo establecen relaciones diplomáticas

El anuncio se produce cinco meses después de que las autoridades kosovares anunciasen el traslado de su embajada a Jerusalén, como consecuencia del proceso de mediación con Serbia supervisado por Estados Unidos.

AUTOR 60/Redaccion_PD PRISTINA 03 DE FEBRERO DE 2021 12:30 h
Israel y Kosovo han anunciado de forma oficial el establecimiento de relaciones diplomáticas. / Twitter @IsraelMFA

Israel y Kosovo han anunciado el establecimiento de relaciones diplomáticas a través de una ceremonia que se ha tenido que realizar por videoconferencia a causa de las restricciones por la Covid-19. La decisión se produce después de que, en septiembre de 2020, las autoridades kosovares anunciasen el traslado de su embajada en el territorio israelí a Jerusalén, como consecuencia del proceso de mediación con Serbia supervisado por Estados Unidos.



“Es un honor y un privilegio firmar [este acuerdo], en nombre del pueblo de Kosovo, y ver cómo nuestro trabajo conjunto se concreta en el acto de reconocimiento mutuo entre Kosovo e Israel, dando la bienvenida al 117º país que ha reconocido a Kosovo como un Estado independiente”, ha asegurado la ministra de Asuntos Exteriores kosovar, Meliza Haradinaj



Kosovo, que se independizó en 2008 de Serbia, cuenta con un reconocimiento limitado a nivel internacional. Países como Rusia, China, España, Grecia o Eslovaquia no han validado su independencia. A pesar de contar con el reconocimiento de países como Francia, Alemania o Italia en la Unión Europea, de la que es considerada como un potencial candidato para formar parte, Bruselas ha cuestionado ahora su decisión de trasladar su embajada a Jerusalén. “Kosovos ha identificado su integración en la Unión Europea como una prioridad y se espera que actúe en línea con este compromiso. Si su aspiración es unirse, debe cumplir con los criterios”, ha señalado el portavoz de Asuntos Exteriores de la Comisión Europea, Peter Stano.



[photo_footer]La ministra de Asuntos Exteriores kosovar, Meliza Haradinaj, enseñando el documento del acuerdo con Israel firmado. / Twitter @MelizaHaradinaj[/photo_footer]



[ads_fb]



Un país de mayoría musulmana



El acuerdo supone el reconocimiento oficial de Jerusalén como capital de Israel por parte de Kosovo y la aprobación del traslado de la embajada kosovar. Esta medida también habría sido adoptada por las autoridades serbias en el marco de las conversaciones realizadas el pasado mes de septiembre en Washington D.C., aunque desde Belgrado no han anunciado nada todavía. 



Al mismo tiempo, el gobierno israelí se compromete a desarrollar una serie de acciones, que no se han especificado, a través de su agencia de cooperación internacional, Meshav, según The Times of Israel. Kosovo, un país de amplia mayoría musulmana (el 87% de la población, según Joshua Project), también reconocerá a Hezbollah como organización terrorista y promoverá la memoria del holocausto y la cultura judía con la apertura de un nuevo centro este año, según ha detallado el ministro de Asuntos Exteriores hebreo israelí, Gabi Ashkenazi



De esta manera, Kosovo se une a Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos, en la lista de países que han establecido relaciones diplomáticas con Israel a través de la mediación de Estados Unidos. “Cuando nuestros aliados están unidos, Estados Unidos es más fuerte. Unas relaciones internacionales más profundas ayudarán a la paz y la estabilidad en los Balcanes y en Oriente Medio”, ha señalado el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Ned Price.



[photo_footer]El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gabi Ashkenazi, enseña la placa de la futura embajada de Kosovo en Jerusalén. / Twitter @Gabi_Ashkenazi[/photo_footer]



Reacciones



Además de la Unión Europea, la Liga Árabe también se ha mostrado contraria al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Kosovos y al traslado de su embajada a la ciudad, considerándolo “una decisión ilegítima que viola el derecho internacional”. 



[ads_fb]



Turquía también ha calificado la decisión como “contraria al derecho internacional” y de “paso que dañará la solución basada en la existencia de dos Estados”. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Israel y Kosovo establecen relaciones diplomáticas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.