miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Turquía convierte otro edificio de una iglesia histórica en mezquita

Después de la icónica basílica de Santa Sofía, ahora el gobierno ha anunciado la transformación de la iglesia museo de San Salvador de Cora.

AUTOR 60/Redaccion_PD ESTAMBUL 24 DE AGOSTO DE 2020 12:15 h
Fachada de la iglesia, hasta ahora museo, de San Salvador de Cora, en Estambul. / Wikimedia Commons

Avalado por la justicia nacional, el gobierno turco continúa desafiando la laicidad del Estado y, un mes después de tomar la decisión de convertir en mezquita la histórica basílica cristiana de Santa Sofía y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, ahora ha anunciado la transformación de la icónica iglesia bizantina de San Salvador de Cora también en lugar de culto islámico.



El escenario es el mismo, la ciudad de Estambul, y el proceso ha sido similar. En noviembre del año pasado, un tribunal resolvió una apelación presentada por una organización en 2005 para reconvertir el edificio en una mezquita y anuló un decreto de 1945 por el que la iglesia (entonces lugar de culto islámico) pasó a ser un museo, como parte del proceso de secularización del Estado llevado a cabo por el legado del primer presidente de la República de Turquía, Mustafá Kemal Atatürk.



La iglesia de San Salvador de Cora data del siglo seis y fue convertida en mezquita en 1511, tras la conquista de Estambul por parte del Imperio Otomano. El edificio original fue reemplazado en el siglo XI y un siglo más tarde tuvo que ser reconstruida de nuevo a causa de un terremoto.



[photo_footer]Uno de los frescos bizantinos, que refleja la temática de la resurrección de Jesús y que quedará cubierto durante los tiempos de rezo./José Luiz Berdanrdes Ribeiro, Wikimmedia Commons[/photo_footer]



¿Un movimiento premeditado?



Tal como ha sucedido con la basílica de Santa Sofía, en San Salvador de Cora también se ocultarán los frescos y los mosaicos bizantinos de las paredes durante los tiempos de rezo, según el diario progubernamental Daily Sabah, que también ha publicado que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan ha traspasado las competencias del espacio al Departamento de Asuntos Religiosos.



“Uno de los símbolos de nuestro pasado histórico, nuestra identidad multicultural y nuestra historia multireligiosa ha sido sacrificado”, ha manifestado el diputado de la oposición Garo Paylan. La decisión del ejecutivo turco ha vuelto a recibir críticas a nivel internacional, como ya ocurriese con el anunció de Santa Sofía, y ha sido catalogada por el ministro griego de Asuntos Exteriores, Nikos Dendias, como “otra provocación contra las personas religiosas de cualquier parte”.



Sin embargo, no hay nada nuevo en esta especie de fiebre por parte del ejecutivo turco de convertir edificios históricos de la historia cristiana en mezquitas. Ya en 1993 tuvo mucho eco el caso de la Catedral de los Santos Apóstoles en Kars, cerca de la frontera con Armenia. En 2013 también se produjo la transformación de la pequeña iglesia de Santa Sofía en la ciudad costera de Trabzon, en el noreste del país, junto al Mar Negro.



“No me sorprende la declaración de Erdogan, de que está en la línea de la política turca. Atatürk fue la única excepción de extremistas turcos camuflados de europeos”, explicaba en julio a Christianity Today el arqueólogo y decano de la Facultad de Arte y Ciencia de la Universidad Evangélica Armenia Haigazian del Líbano, Arda Ekmekji.



Por el momento, Erdogan, que estuvo al frente de los cerca de 350.000 feligreses musulmanes que se reunieron para el primer rezo en Santa Sofía, no ha hecho publico cuándo comenzará la actividad religiosa en San Salvador de Cora. “La mezquita de Cora, como Santa Sofía y otros bienes culturales en nuestra tierra pertenecen a Turquía y son su propiedad”, ha replicado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hami Aksoy.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Turquía convierte otro edificio de una iglesia histórica en mezquita
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.