El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Antes de matarlos, confiesan: “yo soy nazareno”. Los yihadistas exigen 9 millones de dólares para liberar a otros 180 cautivos.
El símbolo que identifica a los cristianos perseguidos en Irak y Siria.
En un nuevo vídeo Daesh (el autoproclamado Estado Islámico) muestra la ejecución de tres cristianos asirios.
Los tres hombres llevaban monos naranjas y fueron fusilados después de que se identificaran como cristianos. Según Christian Today, el video muestra a los tres diciendo: “Yo soy Nazareno”.
Además cada uno se identifica repitiendo su nombre y su localidad de origen: se trata de Audisho Enwiya y Assur Abraham – de la aldea de Tel Jazira – y de Basam Michael, de la aldea de Tel Shamiram.
Después de la ejecución, otros tres cautivos aparecen y se pide el pago de sus rescates, que ascienden a 50.000-100.000 dólares por persona.
Las víctimas fueron capturadas en febrero cuando Daesh invadió una serie de asentamientos asirios en el río Khabur en el noreste de Siria, en aldeas que fueron pobladas por los cristianos asirios que huían del genocidio turco, informa The Guardian.
Escena del vídeo en el que se ejecuta a tres cristianos.La Red de Derechos Humanos asirio dijo que los tres hombres fueron asesinados hace dos semanas durante la festividad musulmana de Eid al-Adha, pero el video de la ejecución ha sido publicado en octubre.
Hay por lo menos otros 180 cautivos en poder de Daesh. La mayoría de ellos fueron capturados en febrero de este año después de un asalto de tres días sobre unas 10 aldeas sirias, informó el International Business Times.
LIMPIEZA ÉTNICA Y RELIGIOSA
Después de que el video fuese emitido, el grupo asirio a favor de los derechos humanos “A demand for action” publicó un comunicado en Facebook: “Condenamos este nuevo acto de barbarie en los términos más enérgicos posibles. La limpieza étnico-religiosa sistemática de asirios y caldeos continúa. Ellos están indefensos. Entre ellos hay niños y mujeres”.
“Cada uno es el padre o el hermano de alguien. Pedimos a la comunidad internacional que intervenga de inmediato. Hemos sido expulsados de nuestras tierras ancestrales. Ha habido muertes y crucifixiones. La comunidad internacional debe actuar ahora para salvar vidas de los demás secuestrados”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o