domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Para intentar aprobarlo en 2015
15
 

La Iglesia Anglicana volverá a debatir la aceptación de obispas

El Sínodo General que se celebra en julio afrontará nuevamente el debate sobre el obispado femenino, tras ser rechazado en noviembre del pasado año.
INGLATERRA 26 DE MAYO DE 2013 22:00 h

Sheila Watson, arcediana de Canterbury, toma juramento de Justin Welby, en su entronización. / Getty


Los obispos de la Iglesia Anglicana volverán a tratar el tema del obispado de las mujeres, a través de una nueva moción que ha sido elaborada por la Casa de los Obispos, y que espera solventar la oposición que se encontró en el seno de la Iglesia en la votación celebrada en noviembre de 2012, que desechó la propuesta presentada.

El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, ha manifestado su apoyo a la posibilidad de que las mujeres puedan ser obispas y arzobispas, en la línea de su antecesor, Rowan Williams.

Este viernes se presentó un plan para que el debate vuelva al centro de la Iglesia cuanto antes. El documento firmado por Justin Welby y John Sentamu, arzobispo de York, se presentará en el Sínodo General que se celebra en julio, para así dar comienzo a su proceso de aprobación, que finalizaría en 2015.

En la nueva propuesta, se intenta evitar el enfrentamiento entre aquellos que no quieren reconocer el obispado femenino y aquellos que sí lo apoyan, dando libertad a cada arzobispo para decidir sobre estos nombramientos, aunque se pedirá que cada diócesis tenga un obispo dispuesto a ordenar mujeres para el sacerdocio.

“En este momento, es difícil decir que alguien sale 'ganando' con este debate”, dijo el obispo Nigel Stock, presidente del grupo de trabajo la elaboración de nuevas propuestas. “La Iglesia de Inglaterra quiere mantener la característica de ser una Iglesia amplia, capaz de dar cabida a una amplia gama de convicciones teológicas”, decía Stock en un comunicado.

“Teniendo en cuenta esta diversidad de opiniones – continúa Nigel Stock - es esencial tener claro si la Iglesia de Inglaterra está dispuesta a dejar espacio para aquellos que disienten de su decisión. Nos hemos acercado a nuestro trabajo sobre esta base”.

Será difícil aspirar a la unanimidad, por eso la propuesta quieren hacerla muy abierta. “Es necesario ver si puede haber un enfoque suficientemente amplio para permitir un consentimiento que permita avanzar”.

RECHAZADO EN EL ÚLTIMO SÍNODO
En la votación de noviembre, la propuesta tuvo un apoyo del 73 por ciento de los obispos, pero quedó sin aprobar al caer en la Cámara de Laicos, por un margen de cuatro votos.

La norma, para aprobarse, tiene que contar con una mayoría de dos tercios en la votación del Sínodo de los Obispos y en la Cámara de Laicos.

Para el obispo Stock es importante que el debate no se afronte desde posiciones de enfrentamiento. “Tenemos la opción de continuar por el camino de la gracia o por el camino de la ley. A medida que crecen las opciones presentadas, se necesitan más leyes. Nos parece más prudente comenzar con la máxima gracia, y ver a dónde nos lleva”, explicó.

La reunión del Sínodo comenzará con el debate, que Stock espera que no sea “un juego de posicionamiento” en el que los Obispos se cierren en una postura concreta. “Se trata de un intento real para ver hasta dónde podemos llegar, en lugar de sospechar de los demás”. Stock destacó que quieren “escuchar” y ser abiertos a lo que los Obispos quieran decir.

El obispado femenino fue una de las principales iniciativas que impulsó Rowan Williams, anterior Arzobispo de Canterbury, que finalmente dejó su puesto sin conseguir que se aprobara.

La Iglesia Anglicana aprueba la ordenación de mujeres sacerdotes desde 1992, pero la ordenación como obispas sigue siendo exclusivamente masculina. Algunas diócesis sí han aprobado el servicio de mujeres como obispas en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Sudáfrica y Estados Unidos, pero otras muchas iglesias no admiten estos nombramientos y tampoco se las reconoce en toda la Comunión.
 

 


12
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ADMINISTRATOR
12/02/2014
22:04 h
12
 
Esteban Soto. Soy administrador de fincas. Más de 35 años aplicando la normativa del evangélio a mi trabajo, incluso por encima de la LPH. La 'omniautoritas' ó la 'pantocratia!' sólo corresponde al Señor. Mala cosa cuando el administrador de fincas hace y deshace a su gusto. Termina mal.y los sufridos propietarios pagan el pato.¡Ah! y mis convocatorias son siempre D.M. aúnque a unos no les guste. Una cosa más, tú y yo tenemos algo en común.
 
Respondiendo a ADMINISTRATOR

Amiel
22/11/2013
00:36 h
11
 
Iberocelta, háblame pòr favcor, de esos lugares de preeminencia de la mujer en las Escritruras, y te contestaré una a una todas tus proposiciones, y coin textos. Ah. y yo solo creo en UN UNICO MEDIADOR ENTRE DIOS Y LOS HOMBRES: JESUCRISTO. Moisés también fué mediador y tipo de Yesua. Pewro sólo El es preeminente. Aplica esta valoración al tema que nos ocupa. Reconocemos, por supuesto, la importancia del servicio y ministerio especialisimo de la mujer en la iglesia. Pero la dirección y el gobierno es del varón, y punto.
 
Respondiendo a Amiel

lluis alberto
04/06/2013
07:25 h
10
 
Hermano Ibelocelta, el estudio de la “interpretación” de los textos bíblicos se llama “hermenéutica” y aquellos que la estudian, se llaman “exegetas”. Tanto en el campo católico como en el protestantismo, existieron y existen grandes exegetas muy serios con la cual la Iglesia Católica mantiene buenas relaciones exegéticas. Por otro lado, Jesucristo SOLO escogió a varones que dejaron TODO para seguirlo. Otra cosa es que muchas mujeres también “siguieron” a Jesucristo, pero sin ninguna autoridad y sin ningún poder. Solo a los apóstoles se les da el poder de perdonar los pecados de los hombres, solo los apóstoles están en la última Cena con el Señor. Por consiguiente, aquí no tiene nada que ve
 
Respondiendo a lluis alberto

Esteban Soto. Protestantólogo.
30/05/2013
23:10 h
9
 
Esto de 'volver a debatir' me suena a reunión de la comunidad de vecinos, donde por capricho de uno que perdió la votación, y al cabo de dos punto encima en el orden del día, se vuelve a discutir lo mismo sin cambio alguno en los presupuestos anteriormente expuestos. Las reuniones de la comunidad son la única y gran escuela de democracia en España. No hay más ámbitos de encuentro y debate. La tertulias televisivas siguen este modelo medieval. Aquí nos venden cualquier moto. No me referiré al papel omnímodo del administración de fincas.
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

RIGO
30/05/2013
23:11 h
8
 
Estudie teologia en un seminario evangelico, y se bien que muchas congregaciones de la cristiandad no discriminan a la mujer pero tampoco ellas ejercen cargo de liderazgo eclesial, y a la luz de la Biblia que es nuestra maxima autoridad de fe, no existen registros que las congregaciones estuvieran lideradas por mujeres, y no es que Dios sea un machista, ahora la teologia, es muy amplia, pero lo que importa es lo que realmente enseñan las Escrituras, en mi congregacion las mujeres tienen un papel super importante, y son tomadas en cuentas para todo, pero sabemos muy bien cual es nuestro papel como miembros de la verdader iglesia de Cristo
 
Respondiendo a RIGO

Maria
30/05/2013
13:35 h
7
 
Me sorprende como mujer que soy; que hay creyentes que rechacen a la mujer a ejercer, y al mismo tiempo tengan a Maria como inercesora
 
Respondiendo a Maria

Manuel Amaro Penela
30/05/2013
13:45 h
6
 
Muy buena respuesta por su parte Iberocelta, a RIGO que ha mostrado que ni sabe leer, ni entender lo que la Biblia muestra y enseña, y desconoce eso que se llama, Hermenéutica, Historia, y un largo etc. Siendo esto axiomático, cabe la pregunta: ¿Está acreditado y cualificado para acusar o señalar quien es la región falsa y apóstata?...No, no lo está, ni cualificado, ni lo más minimamente cualificado, visto lo visto, y es una pena.
 
Respondiendo a Manuel Amaro Penela

Iberocelta
29/05/2013
15:08 h
5
 
Querido internauta RIGO. El estudio e interpretación de los textos bíblicos pertenecen a una ciencia que conocemos como Teología. Esta es una ciencia inconclusa. Además en ciencia no se puede negar lo que no es comprobable por falta de datos. Con todo, ,la Critica textual y el estudio desde las ciencias sociales, han descubierto algunas cosas sorprendentes, que nos invitan a ser humildes antes de anatemizar o condenar a priori a quienes no piensan lo que nosotros creemos que deben pensar. Las mujeres, ocuparon un papel de primerísimo plano en la vida de Jesús, y en las Historia de la Iglesia, que fue ocultado posteriormente. Le invito a profundizar, y le deseo bendiciones.
 
Respondiendo a Iberocelta

manuel mora
27/05/2013
22:02 h
4
 
En una ocasión, hace muchos años, oí a un hermano responsable decir algo parecido a esto: '!no podemos olvidar que las mujeres son el 50% del 'poder de la Iglesia!', a lo que sorprendido oí como contestaba con gran amor un hermano calvinista de mucha edad: 'mire hermano el 50% del poder de la Iglesia no está ni en los hombres, ni en las mujeres; todo el poder está y es del Señor según podemos ver al final del Padrenuestro; siendo El quién reparte a unos y a otros los ministerios descritos en la Escritura, no nosotros'.
 
Respondiendo a manuel mora

Esteban Soto. Protestantólogo.
27/05/2013
22:02 h
3
 
Mientras los siúticos anglicanos se afanan en lo de “obispas” - “bichas” en transcripción fonética-, en Inglaterra, uno de cada diez menores se considera musulmán. Según el último censo, el número total de personas en Inglaterra y Gales que se definen como cristianos se redujo en 4,1 millones, una disminución del 10%. Al mismo tiempo, el número de musulmanes aumentó en un 75%, cifra impulsada por casi 600.000 extranjeros nacidos de la fe islámica. Casi la mitad de los musulmanes son menores de 25 años, una cuarta parte de los cristianos superan los 65. Un millón de personas, el 12,4% de los londinenses, son seguidores del islam. Han aumentado en la última década un 67%, en comparación con l
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

Reformado
27/05/2013
22:04 h
2
 
Perdonar que no me queda claro... ¿esta propuesta es sólo para la iglesia de Inglaterra? (Miembro junto a otras iglesias de la comunión Anglicana) ¿o es una propuesta para todas las iglesias pertenecientes a la comunión Anglicana?.
 
Respondiendo a Reformado

RIGO
27/05/2013
22:06 h
1
 
Yo me pregunto porque debaten algo que la Biblia claramente explica y enseña, me pregunto que opinan de 1 Timoteo 3:2 pero estos apóstatas se hacen maestros y reciben mayor condenación (Stgo 3:1) Tito 1:5 y 6 confirma el establecimiento de anciones varones, no haay registro que la iglesia primitiva tuviera ministros mujeres o 'pastoras'. La mujer tiene un papel importante, no es de menor importancia, el privilegio de anunciar las buenas nuevas a los incredulos, de ser maestras y ejemplo en santa conducta, pero dentro de la Congregación no ejerce cargo de liderazgo eclesial, y a cual modelo seguimos? al de Cristo o al de la religion falsa y apostata?
 



 
 
ESTAS EN: - - La Iglesia Anglicana volverá a debatir la aceptación de obispas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.