sábado, 13 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Ante el suicidio de su hijo
36
 

Warren: “En los días oscuros la doctrina no es suficiente, necesitas a Jesús a tu lado”

El pastor evangélico agradece los miles de mensajes de apoyo y lamenta los ataques de algunos críticos.
LAKE FOREST 10 DE ABRIL DE 2013 22:00 h

Rick Warren, pastor evangélico.


“El duelo es duro. Hacer duelo como figura pública, más duro. Hacer duelo mientras gente que te odia celebra tu dolor, es lo más duro”. Así es como describió Rick Warren en su Twitter los sentimiento de su familia tras el suicidio de su hijo menor, Matthew.

El pastor evangélico de la iglesia de Saddleback ha recibido ataques personales de algunos ‘haters’ (palabra con la que se describe habitualmente a críticos que se oponen constantemente a ciertas personalidades públicas, en internet).

Ante esta situación, Warren ha comentado en su Twitter: “Eres más parecido a Jesús cuando oras por aquellos que te hacen daño, ‘Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen’”.

El pastor ha explicado también que tras unos días de espera, pudo ver finalmente el cuerpo de su hijo. “[Matthew] ya no estaba allí”, ha dicho. Warren está convencido de que “está en casa con el Señor”.

…PERO SOBRE TODO, AGRADECIMIENTO
Pero la gran mayoría de mensajes recibidos han sido de apoyo total a la familia Warren. “He llorado casi tantas lágrimas de gozo como de dolor, en las últimas 48 horas, porque nos habéis amado a Kay Warren y a mí”, escribía ayer el pastor.

También ha destacado “el amor, las oraciones y las palabras amables” recibidas desde el momento en el que se dio a conocer la noticia.

Warren suele expresarse continuamente en las redes sociales. Dada la amplia repercusión mediática la muerte de su hijo tuvo en los medios de comunicación, habría decidido conscientemente seguir manteniendo abierto el canal de comunicación de las redes sociales.

ANTE EL DOLOR, LA PRESENCIA DE DIOS Y EL APOYO DE LOS CREYENTES
En otro ‘tweet’ muy reciente, Warren ha explicado: “En los días oscuros, la doctrina en tu cabeza no es suficiente, necesitas a Jesús a tu lado. Mi mejor amigo que me ha sostenido por 50 años”.

El pastor ha reconocido que en estos momentos su apoyo está en la certeza de que Dios está presente y en el apoyo de otros cristianos. “Estamos leyendo personalmente cada mensaje que recibimos”, decía en otro mensaje, y añadía: “Vuestra práctica de Gálatas 6:2 nos ha dejado sin palabras” (el versículo llama a llevar unos con las cargas de los otros).

LUCHA CONTRA LA ENFERMEDAD MENTAL
Tal como el pastor y autor dio a conocer en una carta abierta a su iglesia, el suicidio de su hijo tuvo mucho que ver con la enfermedad mental que este sufría. Matthew padecía, como muchas otras personas, episodios severos de depresión y tuvo a menudo pensamientos suicidas.

Warren también ha hablado de esto, en su Twitter: “Hemos sabido por años que Dios nos usaría para luchar contra las enfermedades mentales pero estábamos protegiendo el derecho de Matthew de compartir su propia historia”.

Y añadía: “Muchos nos preguntáis: ¿Cómo puedo ayudar? Ayudadnos a Kay y a mí a acabar con el estigma alrededor de las enfermedades mentales!”.
 

 


36
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Estudiante Biblico
20/09/2013
06:45 h
36
 
No hay palabras que uno pueda decirle a alguien en circunstancias como las que esta viviendo usted Pastor. Simplemente quiero decirle que me llamó mucho la atención esa expresión “En los días oscuros la doctrina no es suficiente, necesitas a Jesús a tu lado” y quiero feclicitarle por su honestidad y valentía al decirla abierta y francamente. Aunque no le conozco personalmente, me uno a su dolor y pido al Señor le conceda consolación y que la paz que sobrepasa todo entendimiento se manifieste poderosamente en su vida y su familia.
 
Respondiendo a Estudiante Biblico

Gerardo Cruz
18/07/2013
11:56 h
35
 
NANCY FANDIÑO PEÑA Perdón Hermana, no estamos juzgando a Rick Warren, ni su persona, cuestionamos sí que no está obrando conforme a la palabra, generando una confusión con respecto a lo que es la doctrina, la doctrina es palabra de Dios y no invento de hombres, la doctrina te ayuda a superar las crisis, los dolores, saber que somos en Cristo, por ejemplo es algo vital para enfrentar la vida y sus problemas, no se puede separar la doctrina de la vivencia diaria, ya R W está siendo cuestionado por sus enseñanzas new era, ecumenistas y eso si que hay que decirlo, es enseñanza no bíblica. Eso no es juzgar. Eso es Judas 1:3
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

NANCY FANDIÑO PEÑA.
01/07/2013
22:41 h
34
 
DEJEMOS DE TENER MALICIA Y DE QUERER SER JUECES SOLO HAY UNO SOL JESUS ..DEDIQUEMOS EL TIEMPO EN OBRAR BIEN Y MIRAR QUE NO CAIGAMOS Y NO NOS CREAMOS ESTAR FIRMES ,TENEMOS HIJOS Y ANTES DE MIRAR LA PAJA EN NUESTRO HERMANO MIREMOS NUESTRA VIGA,.NO MURMUREMOS NO SEAMOS DECTRACTORES DE LA LEY HAGAMOS EL BIEN Y AMEMOS A NUESTROS HERMANOS Y AUN A NUESTROS ENEMIGOS ORAR POR LOS QUE NOS INSULTAN Y PERSIGEN .NO HAGAMOS CONGETURAS DE NADA ,DIOS BENDIGA A LA FAMILIA DEL PASTOR Y LE GUARDE .
 
Respondiendo a NANCY FANDIÑO PEÑA.

Rodrigo
25/04/2013
22:15 h
33
 
Este hombre está minimizando la Palabra de Dios, que es Doctrina o Enseñanza y que sin ella es imposible acercarnos a Dios. sus palabras de este hombre me suenan a las de Cash Luna, no quieren Biblia pero si quieren a Cristo. Es como decir: 'quiero ser médico pero sin ir a la universidad. ¡Están equivocados totalmente y faltos del conocimiento de Dios! Oseas. 4:6.
 
Respondiendo a Rodrigo

Raquel.
20/04/2013
00:31 h
32
 
Warren sufre por haber perdido un hijo pero no sufre por engañar a los nuestros. Nosotros debemos sufrir por la perdida de su hijo y porque engaña a los nuestros. Esa debe ser nuestra posición, y nuestra diferencia.
 
Respondiendo a Raquel.

Gerardo Cruz
20/04/2013
00:53 h
31
 
Sr Ángel, tiene Ud. razón es de insensible decirle a la Sra. o a RW que su esposo o hijo no están con el Señor, pero no podemos afirmar que están con el Señor tampoco de una manera muy ligera, no somos quien para hacerlo, pero si podemos cuestionar las afirmaciones de RW sobre su hijo y todo lo que se construye en torno al suicidio de su hijo y sobre las opiniones acerca de minimizar el valor de la doctrina porque se distorsiona el concepto que el Señor quiso enseñar sobre la palabra de Dios, lo que ella implica para el corazón del creyente, lo que es para un creyente la doctrina de Dios y RW se ha equivocado en separar la doctrina de la presencia de Jesús. Cuando Jesús mostro en su vida
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

Angel
18/04/2013
17:02 h
30
 
Continuación del anterior: En aquella ocasión y con el dolor de la sorpresa de la familia y la pérdida del esposo y padre (¿qué se siente ante un caso así?) llegó una 'querida hermana' con cierto ministerio reconocido, y en esos momentos no tuvo más que decir a la esposa anciana: 'Que sepas que tu marido no se ha ido con el Señor...' ¿Era el momento para decir aquello, por muy convencida que estuviera de 'la verdad'? A eso me refería cuando decía que 'me parece mentira que se aproveche estas oportunidades... etc.' Creer que tiene uno la verdad no le hace a uno sabio ni sensible automáticamente. 'El que tiene oído para oír, oiga'
 
Respondiendo a Angel

Angel Bea
18/04/2013
17:02 h
29
 
Hace unos años, un pobre hombre que estaba sufriendo mucho por problema de cáncer en la cara y varias operaciones sin que se 'arreglara' nada, en un momento de desesperación (supongo) se suicidó. Yo también tengo claro el asunto del suicidio, pero no en todos los casos, pues como alguien ha dicho aquí, el asunto tiene un trasfondo bastante complejo, al menos en casos como el de algunas enfermedades. El asunto, queridos hermanos, quizás no sea tanto el de la teología, sino el de la IMPORTUNIDAD para tratar el tema.
 
Respondiendo a Angel Bea

Rafael Campos.
18/04/2013
10:54 h
28
 
El problema ha surgido porque este Maestro escribe que la doctrina es insuficiente, y necesita a Jesús a tu lado. Que yo diga que la enseñanza de Jesús no es insuficiente, no es relevante, que lo diga un maestro sí. Un maestro está para enseñar doctrina, no para minimizar su importancia. A menos que su enseñanza sea que no importa la enseñanza. Y ese es el problema. El problema es que los maestros ahora dicen que la doctrina no es importante, sino la particular experiencia. Un maestro debe cuidar sus palabras, y si en este caso las ha cuidado, lo que ha dicho, está mal.
 
Respondiendo a Rafael Campos.

Gerardo Cruz
18/04/2013
10:54 h
27
 
Sr. ANGEL. Mucho tiempo no tuve las cosas claras y aun no tengo cosas en claro, seria perfecto y no lo soy, pero sé que mucho tiempo estuve equivocado viviendo en la mentalidad de no decir las cosas, ni cuestionar las cosas por ser 'muy misericordioso ', ahora parezco que no tengo misericordia , porque solo cuestiono las mentiras o falsedades que se dicen muy fácilmente, creo que es de ser misericordioso decir la verdad y no callarse, cuestionar las barbaridades que se dicen en pos de que otros hermanos que son nuevos en la fe crean mentiras y no despierten a tanto engaño, error doctrinal, mentalidad humanista , mentalidad de la nueva era que se está metiendo en la iglesia evangélica, muchos
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

Gerardo Cruz
18/04/2013
10:54 h
26
 
Querido Marcos , es verdad nadie puede afirmar quien es salvo y lo creo , eso es bíblico, ni aun su padre puede saberlo, aunque RW lo conoce muy bien como hijo, no podemos afirmar por la red que su hijo estará en el cielo, solo por el testimonio de su padre, aun que se hable que sea una enfermedad, el hecho del suicidio tiene trasfondo, no solo de enfermedad mental, sino también de lo espiritual, entonces es bueno no hacer afirmaciones sin base doctrinal, si Ud. lee bien lo que escribo, no he afirmado nada que no sea bíblico, si estoy cuestionado muchas cosas que se dicen que no es bíblico, eso me hace ser insensible? o nos ayuda a ser correctos delante de Dios, hay mucha mentalidad de bonda
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

J. Andrés Iglesias
17/04/2013
20:53 h
25
 
Tienes razón Angel...no es el lugar adecuado ni la circunstancia adecuada para un debate así. Lamento y pido disculpas por mi falta de sensibilidad al haber contribuido. Gracias por el 'toque' Angel. Lo prioritario es orar por nuestro hermano en este difícil momento...es la única manera que tenemos en la distancia para poder ser solidarios y compasivos con su dolor.
 
Respondiendo a J. Andrés Iglesias

Angel
17/04/2013
16:43 h
24
 
A lo mejor resulta que Warren sabe de 'la presencia de Jesús' mucho más que aquellos que tanto le acusan de ser incorrecto desde el punto de vista doctrinal. Que lo sepan muchos: el mundo evangélico está lleno de gente 'correcta' en lo doctrinal y con falta de misericordia y compasión para los que la necesitan. Porque, eso de que la Escritura que está en la mente y viene a llenar el corazón, es verdad, pero también puede llegar a ser un fórmula que queda contradicha con un comportamiento falto de compasión y de misericordia. Como alguien ha dicho más abajo: 'por sus frutos los conoceréis'
 
Respondiendo a Angel

Angel
17/04/2013
16:43 h
23
 
Pues a mí me parece mentira que se usen estas ocasiones, para ver quién 'afina' más en teología sobre la base del dolor ajeno y, al igual que el tal Gerardo Cruz, que lo tiene todo tan clarísimo menos aquello de lo cual el Señor habló a los escribas y los fariseos: 'la justicia, la misericordia y la fe', sobre todo las dos últimas mencionadas. Bien dicho por el hermano Luís Medina Rosales. Sólo cuando se pasa por una experiencia tan dolorosa se puede entender al que sufre. A lo mejor resulta que no hemos entendido un pimiento de lo que ha querido decir Rick Warren cuando ha dicho que en esos momentos 'la doctrina no es suficiente', sabiendo él que sin doctrina no podría hablar de 'la presen
 
Respondiendo a Angel

Santiago Román
17/04/2013
16:43 h
22
 
Sr, J. Adres. Gracias por lo de estimado, lo acepto y le expreso este mismo sentir de todo mi corazón. Cierto que existe una contradicción en mi escrito, es innegable, y se debe a mi impericia en el uso de las formas literarias. En todo caso se entiende lo que quiero expresar, aunque no lo haya hecho de forma impecable, pues el hecho de no saber expresar una cosa no implica que no sea correcto lo que pretendes explicar. Sobre lo de puentes, yo se mucho de puentes, y antes de validar un puente verifico a fondo solidez (pues si no luego muere la gente).Yo no paso por tu puente, porque no es un solido puente. Me quedo donde estoy, que es más seguro.
 
Respondiendo a Santiago Román

J. Andrés Iglesias
16/04/2013
23:30 h
21
 
Estimado Sr Román...sólo intentaba ser amable e intentar crear un puente para poder dialogar. Pero si lo tiene tan claro...me alegro por usted. Sólo una cosita (a modo de broma ¿vale?): si finalmente, como asegura, cambio...entonces ya no podrá estar en desacuerdo conmigo 'por siempre y para siempre'...es lo que tiene expresarse en términos tan absolutos...a veces nos llevan a conclusiones imposibles. Saludos.
 
Respondiendo a J. Andrés Iglesias

Gerardo Cruz
16/04/2013
23:30 h
20
 
Cuando se tiene la doctrina en la cabeza y ella pasa al corazón , producto de un verdadero nuevo nacimiento, la palabra que es doctrina, te dice que lo más duro que te pase, todo ayuda a bien, también te dice que sabemos que somos de Dios y el mundo entero esta bajo el maligno, la doctrina de Dios te llena el corazón, porque es palabra de Dios, reconoces porque Dios obra como obra, porque permite las cosas, porque suceden cosas aun difíciles de entender, pero es por que conoces a Dios en su doctrina y ella te alimenta, inspira y vivifica tu alma, entonces no se puede separar la doctrina de la presencia de Jesús. Porque la verdadera doctrina es la palabra de Dios y Dios se revela en su palabr
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

Santiago Román
16/04/2013
10:00 h
19
 
Sr J. Andres Iglesias. Usted dice 'estoy seguro que estamos más de acuerdo de lo que cree'. Me temo que no tenemos coincidencia. Una vez que la Palabra de Dios tomo forma LITERARIA dejó de existir Revelación. El cielo y la tierra pasarán y yo seguiré creyendo esto. No existe ningún átomo en mi cuerpo, que no crea esto, y ningún átomo en mi cuerpo cambiará de parecer. Imagínate con quien estás hablando. Estaremos en desacuerdo, por siempre y para siempre. La única posibilidad de cambio está en tí, y te aseguro que cambiarás.
 
Respondiendo a Santiago Román

Gerardo Cruz
15/04/2013
23:08 h
18
 
No puede decir Rick Warren que su hijo está en el cielo. Nadie puede saber si alguien va a estar en el cielo, se puede saber algo de un verdadero cristiano por sus frutos, pero si sus frutos son el suicidio, no puedo decir que está en el cielo, no digo lo contrario, pero lo anterior si es afirmativo, no puedo decir o asegurar que a alguien veré en el cielo, ni a mi propio hijo, si no ha renacido de nuevo verdaderamente y esto solo lo sabe Dios, lo que me da pena es el suicidio, por más síntomas de locura, es esta una locura cristiana? Que tomas tu vida, te pegas un tiro y te vas al cielo?, y podemos decir que el hijo de Rick Warren nos está esperando en el cielo? Esto es normal?, esto que se
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

Gerardo Cruz
15/04/2013
23:08 h
17
 
Tabitha comentario 3 esto nos es así, la doctrina no es lo humano a lo divino, lo humano a lo divino no existe y si existe es falible, mediocre, imperfecto, la Doctrina, es el entendimiento de la palabra de Dios en su complejidad, por ejemplo, entiendes que es la soteriología? Si nunca has indagado como naciste de nuevo?, como eres cristiana?, ese entendimiento solo te lo dará Dios a través de su palabra, entenderás como participo Jesús, Dios y el E.S. en tu salvación, entenderás la predestinación , la gracia de Dios, la elección Divina y todo ello, el día que descubras la doctrina de Dios, que emana de las escrituras descubrirás y conocerás a Dios, tu corazón se llenara de gozo al saber cu
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

Gerardo Cruz
15/04/2013
18:02 h
16
 
Luis Alberto Lucho, comentario 1,lo que pasa es que la fe bíblica de un verdadero cristiano y la doctrina bíblica no deben ir separadas , no lo que tú dices, tu personalmente dices esto para confundir a los evangélicos, tu eres católico romano, tu fe errada con maría incluida y tu doctrina no bíblica y agrandada con las tradiciones y miles de encíclicas, no sirven tampoco, si vale, la fe de un verdadero nacido de nuevo más su conocimiento bíblico de la doctrina que emana de las escrituras, eso sí que vale para un verdadero cristiano, no hablamos lo mismo con los católicos, los católicos entienden por fe y doctrina otra cosa muy distinta a lo que está en la biblia.
 
Respondiendo a Gerardo Cruz

J. Andrés Iglesias
15/04/2013
18:02 h
15
 
Estimado Sr. Román...me temo que esa doctrina, como tantas otras fraguadas en la mente sin duda bienintencionada de los teólogos de la reforma, no se puede llevar a extremos tan absolutos como usted lo hace. Decir que fuera de la Biblia no hay revelación de Dios es algo que la misma Biblia rechaza. Revise por favor mi comentario con detenimiento (12)...estoy seguro que estamos más de acuerdo de lo que cree. Saludos.
 
Respondiendo a J. Andrés Iglesias

Santiago Román
14/04/2013
22:53 h
14
 
El comentario 12 dice. 'Dios era demasiado grande para ser contenido en un templo...también lo es para ser contenido en un Libro.' No se si habéis estudiado lo que significa SOLA ESCRITURA. Significa que Dios se ha dado a conocer en Las Sagradas Escrituras, y que fuera de hay, simplemente, no hay Revelación, por eso significa 'SOLA'. Se puede creer otra cosa que 'SOLA ESCRITURA', y miles de millones en todo el mundo lo creen. Pero casi todo el mundo está equivocado, pues la verdad es 'SOLA ESCRITURA'. Al menos eso creían antes los Evangélicos.
 
Respondiendo a Santiago Román

Alfonso Chíncaro (Perú)
14/04/2013
17:36 h
13
 
Levíticos 10 narra la ocasión en que dos hijos de Aarón ofrecieron sacrificio extraño a Dios. Fueron juzgados por Dios y muertos. Ese mismo día Moisés se molestó con Aarón, él faltó a la santidad de la ofrenda porque su culto no fue ofrecido conforme a la ley. Luego explicó que ese día murieron dos de sus hijos y no pudo hacer luto por ellos. ¿Se enojó Dios? No, sino que aun Moisés se dio por satisfecho. Me parecen correctas las palabras de R. Warren. Bendiciones.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

J. Andrés Iglesias
14/04/2013
17:45 h
12
 
Estimado Sr. González...¿Ha escuchado usted hablar del Espíritu santo? (Relea su comentario 5 por favor)...me pregunto cómo sentían y conocían a Dios todas las generaciones que no podían 'ir al culto con su Biblia bajo el brazo' (por ejemplo los propios protagonistas del NT, las comunidades de creyentes neotestamentarios, las generaciones que pasaron antes de que la Biblia fuese un canon cerrado...o los creyentes que en el día de hoy alimentan la iglesia perseguida sin apenas recursos de Biblias. Dios era demasiado grande para ser contenido en un templo...también lo es para ser contenido en un Libro. Saludos.
 
Respondiendo a J. Andrés Iglesias

David González
12/04/2013
19:13 h
11
 
Es entendible que el Sr. Warren está pasando por una situación difícil, el problema con su declaración es que hay muchas personas que lo siguen y que pueden pensar que no es necesario aprender las Escrituras, que solo con la “presencia de Jesús” es suficiente. Entiendo su dolor, pero no por eso puede ser irresponsable en sus declaraciones.
 
Respondiendo a David González

José Luis Medina Rosales
12/04/2013
10:31 h
10
 
Yo entiendo al pastor Warren cuando habla del aparcamiento de 'la doctrina, porque yo también perdí a una hija en un accidente de coche. En esa hora de dolor no se mira 'las diferencias' sino del amor que recibes de quien sea. Como dice la Palabra 'El amor cubrirá multitud de faltas'. 'Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor,vengo a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe' , 'Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor' (1 Corintios 13:1, 13). La teología puede ocupar un lugar primordial en nuestras vidas, pero teología sin amor raya en la crueldad.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Andrés
12/04/2013
10:33 h
9
 
Cierto, Juan Jose: Las Sagradas Escrituras son la expresión literaria de la Palabra de Dios. La Doctrina no es una idea, no un mensaje, sino con toda certeza, la misma Palabra, las mismas Sagradas Escrituras. No hay manera de encontrar una diferencia por la que podamos separar Doctrina de Sagrada escritura, y si no hay diferencia, la conclusión es simplemente que, ES LO MISMO. Excelente precisión.
 
Respondiendo a Andrés

Alfonso Chíncaro (Perú)
12/04/2013
10:33 h
8
 
Tal vez hayan muy buenas argumentaciones para acusar alguna inexactitud en las palabras de Warren, pero me saben impropias y fuera de lugar. Muy claro ha dicho él que se encuentra en 'los días oscuros...'. Tengamos compasión. Recordemos que aun cuando Job dijo muchas palabras desesperadas, Dios testifico de él, que Job dijo lo recto
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Juan José
11/04/2013
22:17 h
7
 
Jesús y su doctrina son una misma cosa, Él es el Palabra Viva, la doctrina, sus enseñanzas, la Palabra escrita.
 
Respondiendo a Juan José

Bruno Valle
11/04/2013
22:17 h
6
 
Cuidado con la ortografía, hermanos, su página es muy leída: Warren también a hablado, Warren también ha hablado. Gracias por mantenernos informados en el caso del hermano Warren
 
Respondiendo a Bruno Valle

David González
11/04/2013
22:20 h
5
 
La doctrina viene de Dios no del hombre, 2ª Pedro 1:21; es en las escrituras donde aprendemos que Dios está con nosotros, lo sintamos o no el siempre está ahí, en cada momento. Sé que Dios está conmigo porque la Escritura lo dice. ¿De otra forma como lo podría saber? O ¿Cómo se siente a Dios? ¿Las Escrituras lo dicen?
 
Respondiendo a David González

Ricardo de Uruguay
11/04/2013
15:45 h
4
 
Lo que no entiendo: que solamente muy pocos supiesen el real estado de Mateo; que en tal severa condición no viviera con sus padres; que dispusiera de un arma de fuego. Trabajaba, y llevaba en soledad una vida aparentemente normal sólo en apariencia. En una clínica cristiana, ¿no podría vivir feliz pero bien cuidado?
 
Respondiendo a Ricardo de Uruguay

Tabitha
11/04/2013
15:43 h
3
 
La doctrina va de lo humano hacia lo divino, la presencia de Dios va de lo divino hacia lo humano. Cuándo nuestra vida está en suspense necesitamos la presencia de Dios!
 
Respondiendo a Tabitha

Pedro O.
11/04/2013
15:43 h
2
 
Como nos aterriza este escrito de Warren. En algunas cosas de tipo doctrinal no se estará de acuerdo, pero en momentos así, el amor y los buenos deseos deben ser transmitidos. Paz sobre la Familia Warren
 
Respondiendo a Pedro O.

luis alberto
11/04/2013
15:47 h
1
 
Es lo que siempre me han enseñado en la Iglesia: 'fe y teología'. Ambas van juntas, NUNCA se separan. En esto se caracterizan los teólogos que tiene la Iglesia. Solo, “teología”, no sirve para nada. Es como la fe y las obras, van de la mano. Mucha “ciencia” uno se infla y al final, explota. Los doctores de la Iglesia Católica, se han caracterizado precisamente por este principio. En Cristo Lucho
 



 
 
ESTAS EN: - - Warren: “En los días oscuros la doctrina no es suficiente, necesitas a Jesús a tu lado”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.