domingo, 14 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

FEREDE denuncia el Plan de Urbanismo de Lorca por restringir la apertura de iglesias

La federación evangélica acude al Tribunal de Justicia de Murcia alegando que el ayuntamiento murciano vulnera la libertad religiosa al impedir que los lugares de culto puedan localizarse en bajos de edificios.

FUENTES Actualidad Evangélica MADRID 11 DE DICIEMBRE DE 2023 16:50 h
El exconcejal José Luis Ruíz (i) conversaba con Carolina Bueno (c), Clara Pérez y Manuel García (d) en mayo de 2023 / Foto: MGala

La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra el Plan Urbanístico del Ayuntamiento de Lorca que limita el establecimiento de lugares de culto a edificios exclusivos, prohibiendo su localización en bajos de edificios.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En su cuenta de Facebook, FEREDE ha expresado su pesar por tener que recurrir a los tribunales tras agotar todos los intentos de resolver el conflicto a través del diálogo y sus propuestas de colaboración con el Ayuntamiento lorquino, que no ha atendido razones.



“Ante esta grave restricción a la libertad religiosa, aunque no nos gusta enfrentarnos a nuestras Administraciones ni buscamos polémica sino una buena comunicación, diálogo y colaboración (que hemos intentado con insistencia, pero lamentablemente sin reciprocidad), no tenemos más remedio que actuar en defensa de la libertad religiosa, la nuestra y la de todos los ciudadanos”, dice FEREDE.



 



Suspensión de licencias para lugares de culto



La crónica de esta crisis tiene su origen en 2021, cuando el Pleno del Ayuntamiento de Lorca del 3 de junio aprueba por unanimidad suspender cautelarmente, por el plazo de un año hasta la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), las nuevas licencias a bajos comerciales para uso de vivienda, salones de juego y lugares de culto.



En marzo de 2022 representantes de FEREDE y del Consejo Evangélico de Murcia (CEMU) se reunieron con representantes del Ayuntamiento de Lorca para transmitirles la preocupación por la medida restrictiva, que además de las consecuencias prácticas para el ejercicio del culto, traslada a la ciudadanía la idea de que la apertura de lugares de culto  es un problema para la convivencia (lo que es un prejuicio).  La reunión concluyó sin ningún compromiso práctico.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Finalmente, el 30 de enero de 2023 la nueva normativa fue aprobada, sin reflejar en su texto la menor atención a las reservas y advertencias presentadas por los evangélicos. En consecuencias, FEREDE presentó en marzo de 2023 un recurso de reposición ante el Ayuntamiento de Lorca contra el Plan General Municipal de Ordenamiento (P.G.M.O.) por considerar que con su modificación se afectaba al derecho fundamental de Libertad Religiosa.



“Son tales los requisitos que han de cumplir los locales en los que puedan ubicarse los lugares de culto, que prácticamente no existen con esas características en todo el municipio”, explicaban desde FEREDE.



 



Sin respuesta del Ayuntamiento



Tras ese recurso de reposición se produjo una nueva reunión. El jueves 4 de mayo de 2023, representantes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) y del Consejo Evangélico de la Región de Murcia (CEMU), se reunieron en la sede del Ayuntamiento de Lorca con el entonces concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Vivienda, José Luis Ruíz Guillén.



En esta reunión, los representantes evangélicos insistieron en el problema que la modificación del planeamiento urbanístico supone para las iglesias evangélicas de Lorca. “Entendemos que la gestión de la diversidad religiosa presenta dificultades y retos, pero éstos no pueden solucionarse con medidas que restringen tan fuertemente la libertad religiosa de las comunidades”, arguyeron.



Los representantes evangélicos (FEREDE y CEMU) salieron de aquella reunión decepcionados por la falta de receptividad de los representantes del Gobierno municipal.



“No descartamos ir a los tribunales en caso de ser necesario”, dijeron entonces, pero “será lo que las iglesias evangélicas de la Región quieran. Puede que no quede más remedio que el de acudir a los tribunales para la defensa de la libertad religiosa y el ejercicio libre del culto en Lorca, pero preferiríamos que el Ayuntamiento reflexionara y, llegado el caso, haremos lo que las iglesias locales consideren oportuno”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Finalmente, el Ayuntamiento rechazó el recurso de reposición de FEREDE. Agotada la vía del diálogo, el pasado viernes 1 de diciembre el Servicio Jurídico de FEREDE, tras reunirse con responsables de iglesias de la zona, inició el procedimiento contencioso para que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia se pronuncie sobre la improcedencia de esta disposición normativa.



A juicio de FEREDE esta medida afecta al ejercicio del derecho fundamental a la libertad religiosa al dificultar de manera excesiva la apertura de nuevos centros de culto en Lorca.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Fonsi
13/12/2023
13:57 h
1
 
Los ciudadanos protestantes somos de segunda en España con noticias como ésta, y esto pasa en las instituciones de diferentes signos políticos. Por qué el estado español subvenciona a la iglesia católica con miles de millones. Mientras ese ayuntamiento de Lorca no permite a los protestantes tener sus propios locales que son más económicos. Y no estar bañados de millones como hace el estado español con la iglesia católica en España. Ni un euro para la ICR en un estado laico. Igualdad para todos.
 



 
 
ESTAS EN: - - FEREDE denuncia el Plan de Urbanismo de Lorca por restringir la apertura de iglesias
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.