sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Cambio climático
 

Cataluña declara el estado de emergencia climática y ambiental

La Generalitat responde con una serie de compromisos al movimiento estudiantil contra el cambio climático. “Nos parece muy simbólica y seguiremos reclamando esa acción necesaria y urgente”, dicen activistas en defensa del medio ambiente. 

AUTOR Redacción P+D BARCELONA 15 DE MAYO DE 2019 18:00 h
Vista de Barcelona desde el paseo de María Cristina. / Paolo Nicolello, Unsplash CC

Como ya hiciesen el Reino Unido y la República de Irlanda hace apenas unos días, Cataluña también ha declarado el estado de emergencia climática y ambiental. A través de una declaración formal por parte de la Generalitat, la comunidad se convierte en el primer territorio del Estado español en sumarse a la petición del movimiento estudiantil contra el cambio climático ‘Fridays for Future’



“El gobierno se une a las instituciones políticas de todo el mundo que han declarado formalmente una emergencia climática y ambiental”, ha señalado la portavoz del ‘Govern’, Meritxell Budó. Entre otras medidas, el ejecutivo catalán se ha comprometido a “celebrar anualmente un pleno parlamentario monográfico sobre el cambio climático”, a “incrementar los incentivos y priorizar las políticas y los recursos públicos destinados a un modelo energético 100% renovable, desnuclearizado y descarbonizado” y a “detectar la legislación vigente que dificulta combatir el cambio climático”. 



Precisamente, el ‘Parlament’ aprobó en 2017 la Ley del cambio climático, aunque no se ha podido desarrollar por la prorrogación de los presupuestos. Tampoco se ha adjudicado una partida presupuestaria concreta en relación a los compromisos de la declaración realizada. “No pararemos de protestar ante esta declaración”, ha asegurado Lucas Barrero, uno de los representantes del movimiento ‘Fridays for Future’ en Cataluña. 



 



UNA DECLARACIÓN  “MUY SIMBÓLICA”



Los miembros del movimiento estudiantil contra el cambio climático consideran la declaración de la Generalitat “muy simbólica” y con “poca sustancia”. “Es un primer paso en el que se reconoce esta emergencia climática y ambiental, pero se ha acabado el tiempo de promesas y se debe pasar a la acción. Y seguiremos reclamando que esa acción es necesaria y urgente”, han remarcado. 



“Esta declaración se podría haber hecho hace 5 ó 10 años”, han manifestado desde la asociación EòlicCat. Y desde la entidad Rebelión o Extinción consideran que “lo lógico es que se anuncie que a partir de ahora las cosas se van a hacer de otra manera y que se pongan sobre la mesa medidas urgentes”.



Los estudiantes han convocado una nueva jornada de movilizaciones a nivel de toda Europa para el próximo 24 de mayo.



 



Estudiantes manifestándose en la plaza del Ayuntamiento de Barcelona, el pasado febrero. / Facebook Fridays for Future Barcelona



UNA PERSPECTIVA CRISTIANA DEL CUIDADO DE LA TIERRA



“Si nos preocupamos por las personas y queremos que escuchen y respondan a la Buena Noticia de Jesús, y queremos atender sus necesidades, pero no cuidamos del mundo al mismo tiempo, nos falta un aspecto crucial del evangelio”, aseguraba hace unos días la activista cristiana en defensa del medio ambiente y las responsable de acciones globales de Tearfund, Ruth Valerio, a este medio. 



“Si el Jesús, sustentador y redentor de todo lo creado, no es reflejado y expuesto por estudiantes discípulos de Él en situaciones trascendentales y vitales como esta será difícil esperar que este mover, exclusivamente humano, transforme radicalmente el rumbo de nuestro futuro”, manifestaba, también en otro artículo de Protestante Digital, una estudiante cristiana implicada en el movimiento contra el cambio climático. 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Cataluña declara el estado de emergencia climática y ambiental
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.