domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
C/ Sta. Engracia 76
13
 

Sociedad Bíblica inaugura su nueva sede en Madrid

En el acto se subrayó su origen protestante y que “hoy la SBE trabaja de forma interconfesional en colaboración con todas las iglesias cristianas”.
MADRID 18 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

Exterior de la nueva sede de la SBE en Madrid / M.Gala, Actualidad Evangélica


Esta mañana ha tenido lugar el Acto de Dedicación de la nueva sede de la Sociedad Bíblica de España (SBE), en Madrid. El nuevo espacio, situado en la calle Santa Engracia nº 76, esquina García Paredes, destaca por la visibilidad de su amplio escaparate, sobre una transitada avenida de la capital de España.

Visibilidad y cercanía, son precisamente dos de los activos que, con esta mudanza, pretende recuperar la Sociedad Bíblica, tras cuatro años en un polígono de Las Rozas y una escala de dos años en la calle Orense. Se da la circunstancia de que, la nueva sede, se halla ubicada a menos de 100 metros del local que fuera el hogar de la Biblia durante 44 años, lo que supone un “regreso a nuestro antiguo barrio”.

“Después de unos años nos dimos cuenta de que la distancia de Madrid no ayudaba a nuestro servicio a las iglesias”. Así explica José Luis Andavert, director general de la Sociedad Bíblica, los motivos estratégicos detrás del cambio de sede. En su intervención en el acto de esta mañana, Andavert recordó que, “el principal objetivo de la SBE es que toda persona tenga la posibilidad de conocer a Jesucristo, mediante la lectura de la Palabra de Dios”.

TRABAJO INTERCONFESIONAL
El director general y anfitrión del acto subrayó además el hecho de que, reconociendo los orígenes protestantes de la institución, “hoy la SBE trabaja de forma interconfesional en colaboración con todas las iglesias cristianas, como son la Iglesia Católica Romana, las iglesias Ortodoxas, las iglesias Adventistas (...), para asistirlas y apoyarlas en la difusión de la Palabra de Dios”.

Este elemento de interconfesionalidad fue también puesto en valor por el secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas (FEREDE), Mariano Blázquez, quien al pronunciar un saludo institucional, recordó que “la Biblia no es la palabra de los protestantes, sino la Palabra de Dios”.

Como muestra de esa interconfesionalidad, el acto concluyó con la lectura bíblica del discurso de Esteban, en el libro de los Hechos, a cargo del sacerdote católico Manuel Corps, vocal del Consejo de Dirección de la SBE.

OTRAS PARTICIPACIONES
El acto fue iniciado y cerrado por miembros evangélicos del Consejo de Dirección de la SBE. Su Presidente Manuel Álvarez, fue quien hizo la presentación, y la oración de despedida la realizó Jesús Manzano, secretario de actas.

Por su parte, el presidente del Consejo Evangélico de Madrid, Emmanuel Buch, saludó y elogió la labor del equipo humano de la Sociedad Bíblica en representación de las iglesias evangélicas de la Comunidad de Madrid.

La ausencia a última hora del director general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, Ángel Llorente, fue excusada por el subdirector de Relaciones con las Confesiones, Ricardo García, quien le sustituyó, expresando la más cordial enhorabuena a la Sociedad Bíblica en representación de la Administración del Estado. En parecidos términos se expresó el director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Fernando Arias.

El historiador protestante, Gabino Fernández Campos, trazó una interesante reseña histórica de las diferentes sedes de la Sociedad Bíblica y de la presencia de la Biblia en España, rica en datos y anécdotas, en la que no faltó el homenaje a la labor de los colportores y a figuras destacadas en la difusión de la Biblia como la de Jorge Borrow y Luis Usoz y Río.

RESEÑA HISTÓRICA
La Sociedad Bíblica, siendo aún “Británica y Extranjera”, instaló un Depósito de Biblias en la calle Preciados, en el número 45, donde su director Ricardo Corfield contrató a una docena de colportores con la misión de vender Biblias de forma ambulante.

En enero de 1881, Sevilla es el lugar en el que la SB abrió otro depósito en la Plaza de San Francisco. Al cerrar el siglo, la SB tenía oficinas en Madrid, calle Leganitos; en Barcelona, calle Tapinería; en Sevilla, Plaza de la Constitución; Zaragoza, calle de las Escuelas Pías; y en Giberaltar, en Casemate Square.

En junio de 1912, la SB abandonó los locales de la calle Leganitos de Madrid para instalarse en la calle Flor Alta, en los números 2 y 4.

El 7 de agosto de 1940, varios camiones confiscaron más de ciento diez mil ejemplares por orden de la Censura. A principios de 1941, la policía se presentó en la oficina de la Sociedad Bíblica, en Flor Alta, 2 de Madrid, sellando todas las puertas y armarios, despachos y documentación. Siguen años de intolerancia, confiscación y prohibición de difusión del material bíblico, pero la SB mantuvo su labor de forma clandestina.

En el año 1963, las oficinas se instalaron en la calle Joaquín García Morato, que luego recuperaría su antiguo nombre de Santa Engracia, donde ha permanecido hasta que en Marzo de 2007 se instaló en la Carretera de La Coruña, km 23,300, en el término de Las Rozas, al noroeste de Madrid.

El regreso al centro de Madrid se produce el 1 de diciembre de 2011, cuando la SB se instala temporalmente en el nº 6 de la calle Orense, para encontrar su lugar definitivo en el lugar que hoy se ha inaugurado oficialmente, en el nº 76 de Santa Engracia.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

BCS
28/02/2014
18:28 h
8
 
Hasta dónde vamos a llegar! Me da mucha tristeza, ?que pensarían aquellos santos que dieron su vida por la expansión de la Santa Biblia? Roma siempre es Roma!. Con todo respeto, ¿Qué se busca realmente?.
 
Respondiendo a BCS

tristan
25/02/2014
22:16 h
7
 
¿Son cristianas las iglesias que no creen en la salvacion SOLO por gracia?
 
Respondiendo a tristan

Esteban Soto. Protestantólogo.
24/02/2014
22:00 h
6
 
Luis Alberto, lo que salvará al mundo no es la unidad ni el amor, es la VERDAD, “.. y la verdad os hará libres” (Juan 8:32). “Jesús le dijo: Yo soy el camino y la verdad y la vida, nadie viene la padre sino por mí” (Juan 14:6). Lo “malo” del ecumenismo es que relativiza esta declaración de Jesús, que no es inclusivista, relativista, “ecuménica”, sincretista. Es exclusivista “..nadie viene al Padre”, definida, definitiva, determinante: “Yo soy…”. El catolicismo niega de hecho la calidad de Cristo como único mediador: “Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” I Timoteo 2:5. Por lo tanto las Sociedades Bíblicas Unidas en vez de traer luz, como ha sid
 
Respondiendo a Esteban Soto. Protestantólogo.

luis alberto
23/02/2014
08:31 h
5
 
Fernando (3)solo el amor y la unidad salvara nuestro mundo. ¿Cual es el pecado de ser ecumenista? ¿dónde esta el error?
 
Respondiendo a luis alberto

Juan Gonzalez
23/02/2014
08:22 h
4
 
Si la Sociedad Biblica es interconfesional (ecuménica), ¿significa que venden Biblias que incluyen libros apócrifos? Porque esos libros no son palabra de Dios, y llevan a engaño. Me gustaría tener información detallada sobre lo que implica que la Sociedad Bíblica sea interconfesional. Gracias.
 
Respondiendo a Juan Gonzalez

Fernando Crespo.
21/02/2014
12:58 h
3
 
'Trabaja de forma interconfesional en colaboración con todas las iglesias cristianas', 'se subrayó su origen protestante'. Es ecuménica, díganlo de una vez!, extraña tanto ardor y loor.
 
Respondiendo a Fernando Crespo.

Samuel Escobar
20/02/2014
22:08 h
2
 
¡Formidable! Gracias al Señor por este acercamiento a la ciudad y a las iglesias que corresponde a la vocación de servicio a una amplia gama de comunidades cristianas, que siempre ha caracterizado a las Sociedades Bíblicas Unidas. Enhorabuena!
 
Respondiendo a Samuel Escobar

luis alberto
20/02/2014
17:23 h
1
 
Me parece excelente la idea. Todo para la gloria del Señor. A difundir la palabra de Dios a través de la lectura.
 



 
 
ESTAS EN: - - Sociedad Bíblica inaugura su nueva sede en Madrid
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.