viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Aumenta las desigualdad
7
 

España alcanza los tres millones de pobres

La entidad católica Cáritas alerta de la situación de “pobreza severa” creciente en el país, donde millones viven con 309 euros al mes.
ESPAÑA 09 DE OCTUBRE DE 2013 22:00 h

En la presentación de su memoria de 2012, la entidad católica de ayuda al necesitado Cáritas denunció la situación creciente de desempleo que ha llevado a que tres millones de personas en España estén en una situación de pobreza severa, es decir, con 309 euros o menos al mes.

Según Cáritas, está tendencia corre el riesgo de verse incrementada por el elevado nivel de desempleo; la pérdida de capacidad adquisitiva de la población (descenso de la renta media desde 2007 en torno a un 4% y aumento de los precios en torno al 10%); y el debilitamiento de las políticas sociales y el recorte progresivo de derechos.

Respecto al perfil de las personas acompañadas en Cáritas, las mujeres siguen siendo el rostro más visible de las situaciones de pobreza y exclusión. Se registra, además, un elevado número de desempleados, que han pasado de ser “recientes” –al inicio de la crisis– a ser de larga duración en este momento de consolidación de la estructura, así como los casos de parejas jóvenes (de entre 20 y 40 años de edad) con hijos, la mujeres solas con familiares a su cargo, las personas donde la intensidad laboral del hogar es muy baja y los ciudadanos extracomuntarios.

AUMENTAN LOS MILLONARIOS
En contraste, el número de millonarios ha subido en España en el último año, con un incremento de 47.000 personas, según el informe sobre riqueza en el mundo elaborado por Credit Suisse.

No hay crisis para los ricos en España, que es el octavo país mundial en el que más se ha incrementado el número total de personas con al menos un millón de dólares de patrimonio.

En el último año el número de millonarios se ha incrementado en un 13%. Los ricos en España suman así ya un total de 402.000 personas.

Las principales razones que explican esta súbita subida de la riqueza son los aumentos en la valoración de los activos registrados en el último año, según Credit Suisse. Así, los valores bursátiles (una de las inversiones más habituales de los más acaudalados) se han apreciado un 16,2%.
 

 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Oscar A.C.
12/10/2013
16:56 h
6
 
Ese día a día CRECIENTE número de personas y familias que únicamente depende de la limitadísima ayuda que pueda aportar alguna Misión Urbana de las que conocemos (a menudo son voluntarios 'con plaza pero sin paga' que cuentan únicamente con 'recursos propios' y donativos que distribuyen entre los más desfavorecidos) no son otros que las personas que constituirían LOS EXCLUÍDOS sociales sin acceso a la educación, ni a la Sanidad, ni a alimentos, ni a una vivienda digna, ni... DEBERÍAMOS pues, en este momento, seguir el ejemplo de aquella enfermera malagueña 'arrimar el hombro' con la Misión Urbana más próxima y llevar una sonrisa a quienes en su desgracia personal ya solo viven miseria... par
 
Respondiendo a Oscar A.C.

Oscar A.C.
12/10/2013
16:56 h
5
 
Día a día vemos con estupor como aumentan los síntomas de pobreza en nuestras calles hasta asumir con normalidad que haya personas revolviendo en los contenedores a cualquier hora del día, o que en las zonas comerciales y a la entrada de los supermercados SIEMPRE haya mendigos, a veces, congregados alrededor del 'óvolo de la misericordia'... Lo que ignoramos frecuentemente es que el movimiento de Misiones Urbanas surge allí donde no llegan ni las Comunidades Autónomas, ni los Ayuntamientos, ni otras ONG (Cruz Roja, Cáritas, etcétera), de modo que ASISTEN a ciudadanos que de otro modo no recibirían ningún auxilio en sus casas ni para sus familias... /continúa/
 
Respondiendo a Oscar A.C.

Fernando Rico
11/10/2013
15:00 h
4
 
Es un fenómeno que se ha venido dando en el mundo, en México igual en años anteriores aumento el número de pobres a la par que aumentaron el número de nuevos ricos; y eso como bien se sabe se llama concentración de capital, los pobres cada vez ganan menos y tienen menos garantías salariales y los ricos se van quedando con lo pulpo, a la vez que los estados se van quedando con las perdidas y las deudas, y así en el empobrecimiento de los estados y las naciones, de las cuales los EEUU es un gran ejemplo, ya no tiene como pagar sus deudas adquiridas por las guerras y la expansión y sostenibilidad burocrática del imperio, y sí los beneficios y las ganancias netas yendo a parar en manos de partic
 
Respondiendo a Fernando Rico

luis alberto
11/10/2013
07:41 h
3
 
Al menos no están como en el Perú. Aquí un padre de familia con 4 hijos, puede tener un sueldo de 290 dolares al mes.Y un congresista del Perú debe de estar ganando al mes unos cuatro mil dolares. Esa esla nuestra realidad que ignoran los hermanos de España.
 
Respondiendo a luis alberto

Pep Porta
11/10/2013
07:39 h
2
 
Esta desigualdad y miseria con Franco no pasaba
 
Respondiendo a Pep Porta

Máximo Álvarez Alvelo.
10/10/2013
15:13 h
1
 
TAMBIÉN VALE LA PENA CONOCER los informes anuales que presentan, cada año, todas las organizaciones de las Iglesia Evangélicas de España (Misiones Urbanas), en ellos se ve también a cuantos miles de familias atendemos anualmente. También se habla de los miles de euros que aportamos como ofrenda de amor para comprar alimentos y pagar recibos de luz, de agua y de los cientos de voluntarios que trabajan cada semana en el reparto de alimentos, de ropa, zapatos, y de toda la atención de ayuda legal a los inmigrantes, etc. etc. Pero no tenemos de parte de este periódico (El País) el mismo trato que le ofrecen a Cáritas. Por eso los ciudadanos de España pueden pensar, y el propio Gobierno también,
 



 
 
ESTAS EN: - - España alcanza los tres millones de pobres
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.