domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Recibirá 249 millones en 2013
26
 

La Iglesia Católica no sufrirá recortes

Los Presupuestos Generales mantienen la cuantía anual. La Conferencia Episcopal, por su parte, llama al Estado a “proteger a los más débiles” ante la crisis.
MADRID 03 DE OCTUBRE DE 2012 22:00 h

Mons. Martínez Camino, portavoz de la Conferencia Episcopal.


Los presupuestos más austeros de la democracia no tocarán directamente a la Iglesia Católica, que recibirá 13,2 millones de euros cada mes del próximo año (unos 249 millones anuales), una cifra similar a la que está recibiendo este 2012.

Dentro de esta partida se encuentra el dinero con el que se paga a la Conferencia Episcopal y los salarios del clero pero no engloban el dinero que el Estado paga a la Iglesia Católica por los colegios católicos, por los profesores de religión, por la rehabilitación de catedrales, por los capellanes o por los servicios sociales.

Desde la asociación Europa Laica calculan que la Iglesia Católica recibe cada año de todas las administraciones públicas (central, autonómica y local) hasta once mil millones de euros, incluyendo la exención del IBI y de otros impuestos municipales.

Los colectivos laicos protestan por la inmunidad de la Iglesia Católica a los recortes. “La única entidad que no sufre ningún recortes es la corporación católica. El Estado podría haber hecho también aquí un ajuste en la misma medida que ha recortado en servicios básicos como Educación, Sanidad y Servicios Sociales” denuncia Francisco Delgado, presidente de Europa Laica.

El mantenimiento de la partida destinada a la Conferencia Episcopal llama la atención en un contexto de recortes que prácticamente han afectado a todas las esferas de la sociedad, entre ellas la reducción de las pensiones de orfandad o el retraso de la entrada en vigor de la norma de mejora de ayudas a las viudas con 65 o más años, como ha informado el diario El País.

Cabe recordar además que las ayudas a proyectos de inserción cultural y social de las que se beneficiaban otras comunidades religiosas a través de la fundación Pluralismo y Convivencia sufrieron un importante recorte en los presupuestos, alcanzando en algunas partidas un 50 por ciento con respecto al año anterior.

CEE: “HAY QUE PROTEGER A LOS MÁS DÉBILES”
Por otra parte, esta mañana la Conferencia Episcopal, por medio de su comisión permanente, ha efectuado una declaración en la que se afrontan dos aspectos de actualidad. En cuanto a la crisis económica, la Conferencia Episcopal considera que “las autoridades han de velar por que los costes de la crisis no recaigan sobre los más débiles, con especial atención a los inmigrantes, arbitrando más bien las medidas necesarias para que reciban las ayudas sociales oportunas”.

Los obispos creen que la situación de crisis está generando “sentimientos de malestar y de desencanto, de irritación y de rechazo ante unas instituciones sociales y políticas que, aun disponiendo de tantos medios económicos y técnicos, no han sido capaces de ordenar la vida en común de un modo verdaderamente justo y humano”.

Se fijan especialmente en “los jóvenes” que sufren “de un modo muy intenso los efectos de la crisis y se ven afectados por la falta de trabajo en porcentajes difíciles de soportar. (...) Por eso, es también comprensible que entre ellos se extiendan, acaso especialmente, los sentimientos de desafección y de rechazo a los que nos referimos”.

Sin embargo, los portavoces católicos entienden que este malestar “debería ser un reclamo a la búsqueda sincera del bien común (...). y no debería ser alimentado como excusa para la promoción de ningún interés político o económico particular, a costa del interés general, tratando de aprovechar en beneficio propio el descontento o el sufrimiento de muchos”.

La Conferencia Episcopal advierte así que “nadie se debería sentir ajeno al peligro de caer en este grave abuso: ni las personas, ni los grupos sociales, económicos o políticos”, para concluir que “gracias a Dios, son muchos los que resisten a la tentación de culpar sólo a los otros o de la protesta fácil”.

El documento también hace referencia al debate soberanista en marcha en el país, declarando que “se debe preservar el bien de la unidad” de España: “propuestas políticas encaminadas a la desintegración unilateral de esta unidad nos causan una gran inquietud”, concluyen los obispos.
 

 


26
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jose
23/10/2012
18:20 h
26
 
normal la mitad ó mas de españa del opus deis
 
Respondiendo a Jose

John Vélez
11/10/2012
23:39 h
25
 
Es evidente que a la oglesia católica les preocupa 'el prójimo', entendido este como aquel hombre con traje que puede devolverle sus 'favores'. A algunos personajes desinformados del foro les vendría bien leer un poco más y buscar los orígenes de la financiación de este moviemiento que históricamente siempre se ha acomodado a lo que no afecte sus intereses ni les dañe, cambiando a través de los siglos de doctrinas, opinión y pensamiento ... muy parecido a lo que hace el personaje que lleva el poder político de España, quien coincidencialmente es católico-romano declarado. Y respecto a aqellos del foro que dicen que a los protestantes nos une algo con los católico-romanos, tengo que decir que
 
Respondiendo a John Vélez

HEM
10/10/2012
15:56 h
24
 
Señor Sánchez: Estoy absolutamente de acuerdo con usted. Hemos de someternos a las leyes de nuestro país en todo aquello que no contraríe la voluntad de Dios.
 
Respondiendo a HEM

manuel mora
10/10/2012
13:42 h
23
 
El buen samaritano,FUE MOVIDO A MISERICORDIA,parece que lo que usted expone suena mas bien a ....yo no soy como los demás hombres ,soy mejor que ellos(soy un buen samaritano) ,y eso es hipocresía.¿que teneis que no hayais recibido ,o como lo teneis como si no lo hubieseis recibido.1ª Corintios 4:7.
 
Respondiendo a manuel mora

Carlos Sánchez
10/10/2012
13:42 h
22
 
Don HEM, no se equivoque, yo no estoy en contra de la independencia de Cataluña, sino de que gente como usted me hurte a mí y a tantos otros el derecho a decidir. Es que la soberanía reside en el pueblo, no en los catalanes, ¿sabe? Eso, y no otra cosa, es lo democrático. Y, ¿sabe? a Dios le agrada que sus hijos cumplan las leyes. Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

HEM
10/10/2012
07:53 h
21
 
Sr. Juan-Antonio. Lo que yo afirmo es que muchos católicos catalanes tambien están comprometidos en la reivindicación de independencia de Catalunya, y la prueba la tiene en la nota que hicieron pública los obispos catalanes en respuesta a la emitida por la conferencia episcopal española a la que se refiere esta noticia. Pero esto no es nuevo, en los tiempos más duros de la dictadura ya oficiaban misas en catalán, C D C se fundó en Montserrat en 1974, etc. etc. El amor por Catalunya y el catalán se ha expresado con más claridad en la iglesia católica que en la evangélica. Esto no es motivo de adhesión por mi parte, aunque sí de simpatía. En cuanto al tema de los recursos, todo lo que se
 
Respondiendo a HEM

HEM
10/10/2012
07:53 h
20
 
Sr. Carlos Sánchez. Por favor, déjennos hundir solos, nada nos haría más felices a los catalanes. Lo extraño es que siendo como somos tan malos, tan gastones y tan antipáticos no quieran que nos marchemos.
 
Respondiendo a HEM

Carlos Sánchez
10/10/2012
07:31 h
19
 
D. Juan-Antonio (comentario 15), la Iglesia Católica no hunde a Cataluña; Cataluña ya se las arregla para hundirse ella sola. D. Eduardo (comentario 18), los acuerdos internacionales del Estado español están para cumplirse, ¿o no? Paz y bien.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Eduardo Andrés.-Obispo de la AOC.- EE.UU.
10/10/2012
05:28 h
18
 
Algunos comentaristas han citado comedores sociales de Cáritas, etc. pero curiosamente se han olvidado de citar empresas, cuyos empresarios son clérigos de la ICR, como por ejemplo un gran aparcamiento para vehiculos en la cidad de Lugo en Galicia, que deja al obispado lucense millonarios beneficios, el cual NO PAGA NINGÚN TIPO DE IMPUESTO, dado que se niega a ello alegando los vigentes y vergonzosos Acuerdos firmados entre el Estado Vaticano y el Estado Español
 
Respondiendo a Eduardo Andrés.-Obispo de la AOC.- EE.UU.

Domingo
10/10/2012
05:28 h
17
 
'De igual manera es indudable que no se debe compartir dinero con aquellas organizaciones eclesiales que llamándose cristianas,contravengan básicamente la doctrina de nuestro Señor' ... amigo mio, su lógica no es la lógica de Dios, lea la parábola del buen samaritano y verá quién halló gracia ante los ojos del Divino Maestro, mas que tener fe en Jesucristo, aprenda a tener la fe de Jesucristo ... y reciba su respuesta 'vete tu y haz lo mismo' ... aprenda del Maestro y hallará la vida eterna.
 
Respondiendo a Domingo

Juan-Antonio
10/10/2012
05:34 h
16
 
A don Domingo hay que recordarle de nuevo que, lo que se da por medio de Cáritas no procede de la iglesia católica. Pero además de los 10,000 millones de euros los que la iglesia católica recibe, solamente del gobierno de España, hay que sumarle los miles de millones que recibe de los demás países; también hay que sumarle los beneficios que obtiene de los negocios turbios en los que se maneja la economía de la iglesia católica, que incluye la mafia, masonería, ventas de preservativos y demás cosas que se pueden leer en libros como 'The Vatican's Mafia' y 'Biografía no Autorizada del Vaticano'.
 
Respondiendo a Juan-Antonio

Juan-Antonio
10/10/2012
05:34 h
15
 
Bueno, bueno allí tenemos el comentario del señor/a Hem, quien admite que son los católicos quienes están trabajando por la independencia de Catalunya; o muy sincero o muy ingenuo el señor/a, aunque no es necesaria la declaracion de Hem para saber que en todas partes del mundo y en toda la existencia de la iglesia católica, se ha encargado de las amotinaciones y rebeliones de los países para 'salvaguardar' sus derechos... veremos hasta donde hunde la iglesia católica a Catalunya.
 
Respondiendo a Juan-Antonio

manuel mora
08/10/2012
09:56 h
14
 
No es que tenga importancia alguna,pero resulta curioso,simpático y anecdótico el adjetivo tan cariñoso y afectuoso que nuestros queridos católicos nos 'imponen'.....hermanos separados....pues bien,es de caballeros españoles agradecidos el mostrarles nuestro amor en el Señor llamándoles a los católicos romanos.....'.hermanos' equivocados....;de buenos nacidos es ser agradecidos.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
08/10/2012
07:38 h
13
 
Es indudable que compartir dinero para la fundación y mantenimiento de comedores, hospitales y colegios es una digna aportación con independencia de la organización que los patrocine,pues se entiende que va dirigida a paliar las necesidades de los más desfavorecidos. De igual manera es indudable que no se debe compartir dinero con aquellas organizaciones eclesiales que llamándose cristianas,contravengan básicamente la doctrina de nuestro Señor. En Mateo 23:8 y 10 Cristo acota,prohibe y deshecha para todos los cristianos el que sean llamados maestros ,pues la Iglesia solo tiene un Maestro:JESUCRISTO,según El nos dice. No obstante algún obispo se permite asignar a un 'hermano'fallecido un tí
 
Respondiendo a manuel mora

JRRiudoms
06/10/2012
19:57 h
12
 
#11 Rafael: El BOE no miente: Mírese el B.O.E. Numero 315 de 31.12.2011. Pagina 146615. Espero que la verdad no le ciege... Atentamente, y feliz semana
 
Respondiendo a JRRiudoms

Rafael
05/10/2012
22:03 h
11
 
Vamos a ver, ¿por qué mentís tanto? Desde hace algunos años la Iglesia Católica sólo recibe lo que los contribuyentes deciden darle LIBREMENTE DE SUS PROPIOS IMPUESTOS, marcando la casilla de la declaración de la renta. ¿Qué es eso de una partida destinada a la Iglesia Católica en los presupuestos? Eso no existe. Y los colegios católicos no reciben dinero por ser católicos, sino por ser concertados, exactamente en las mismas condiciones que cualquier otro colegio privado concertado que no sea católico. El odio a la Iglesia Católica os ciega, tenéis que hacéroslo mirar.
 
Respondiendo a Rafael

Alejandro
05/10/2012
13:17 h
10
 
Si la ayuda social que presta la ICR es tomada como razón para recibir cientos de millones de euros de todos los contribuyentes, entonces esa ayuda no será tan desinteresada. Algunos hablan del dinero que reciben las iglesias evangélicas en sudamérica de EEUU, pues si eso fuera cierto, que no lo es, el problema sería que el dinero no fuera entregado voluntariamente, sino que viniera directamente de los bolsillos de los contribuyentes americanos. Es decir, lo que sucede en España con vuestra iglesia.
 
Respondiendo a Alejandro

Francisco C.
05/10/2012
13:17 h
9
 
Quizá sería mejor exponer la fe evangelica... ¡en vez dedicarse a tirar piedras a los vecinos! La mayoría de los españoles desconocemos vuestra doctrina.
 
Respondiendo a Francisco C.

Marcos
05/10/2012
07:12 h
8
 
Curioso que en el transcurso de tres minutos aparezcan cinco comentarios en la misma línea. Nota de la redacción: Los comentarios de los lectores son emitidos a diferentes horas, pero en la página aparecen con la hora de publicación que se ajusta al momento de moderar el comentario. Un saludo.
 
Respondiendo a Marcos

Raúl Montero
04/10/2012
20:51 h
7
 
La razón de no recortar porque la ICR hace obra social se deberia aplicar a las ONGs humanitarias y no se hace, ahía está la injusticia y discriminación, agravada por el hecho de que mucho dinero va para el culto religioso. Es indefendible y vergonzosa esta actuación del Gobierno.
 
Respondiendo a Raúl Montero

Javier
04/10/2012
20:43 h
6
 
No sabéis cuánto me alegro de ver la inquina protestante contra el catolicismo. Ello me reafirma en mi burla al Concilio Vaticano II, ese en que unos cuantos progres iluminados destruyeron la iglesia católica, sus dogmas, su tradición y su bellísima liturgia en aras de entre otras cosas el ecumenismo y la unión con los hermanos 'separados'. ¿Qué han conseguido en cambio? Nada, destruirse a sí mismos y admitir que con dinero USA (¿de eso no se habla aquí, verdad?)se extiendan las sectas protestantes sobre todo por Iberoamérica. Se lo tienen merecidos por idiotas. Quien les iba a decir a los que escribían aquello de 'Ecclesia delenda est' que iba a ser la propia iglesia católica la que se iba
 
Respondiendo a Javier

Domingo
04/10/2012
20:43 h
5
 
He visto fotos de los locales de Cáritas y otras obras de caracter educativo y social de la Iglesia en esta España en crisis ... lastima que sean facetas tan silenciosas del cumplimiento del amor al prójimo ... por otro lado, creo firmemente en razones suficientemente justificadas para mantener el importe que recibe la Iglesia, los gobernantes no se mueven por criterios tan superfluos ni a favor ni en contra como algunos grupos quieren hacer aparecer.
 
Respondiendo a Domingo

Luis
04/10/2012
20:44 h
4
 
¡Qué manía con la Iglesia Católica tienen ustedes! En vez de destacar lo que os une, la fe en Jesucristo, os dedicáis a mover el cieno...
 
Respondiendo a Luis

Carlos Sánchez
04/10/2012
20:44 h
3
 
¿Qué está mal? ¿Que Caritas y Manos Unidas hagan lo que dice D. Juan Simarro? ¿Que la Iglesia no pague IBI como los partidos políticos? ¿Que alabe la paciencia y sentido de la responsabilidad de los españoles que no se manifiestan? ¿Que apele al bien común? ¿A la unidad entre los españoles? ¿Que este 7 de octubre la organización católica Derecho a Vivir se manifieste en toda España en contra del aborto? ¿Qué está mal en lo que hace la Iglesia y ha dicho monseñor Martínez Camino? El Señor Jesús dijo que quien con Él no recoge, desparrama. Así que me pregunto si estamos recogiendo o estamos desparramando. Paz y bien.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Hem
04/10/2012
20:45 h
2
 
Me alegra enormemente que no se recorten sus recursos. En cuanto a la referencia a la 'unidad nacional' es normal que la hagan. Afortunadamente en Catalunya una gran mayoria de cristianos católicos trabaja por la independencia, y usa y respeta su propio idioma en todas las celebraciones. Para saber lo que piensa sobre esto la Conferencia Episcopal solo hay que escuchar la COPE...
 
Respondiendo a Hem

Adelkader Garcia
04/10/2012
13:08 h
1
 
Ya se sabía, antes de que sucediera. Desde siempre ha sido asi. y cuando no, se han utilizado otras vias NON SACNTAS, para mantener las arcas de esta 'INSTITUCIÖN' llenas y a sus dueños (El clero) contentos. Pues sino, podría suceder un evento contrario a la paz y el orden público. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 



 
 
ESTAS EN: - - La Iglesia Católica no sufrirá recortes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.