domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Vino kosher para judíos, de Ribera del Júcar (Cuenca)

La Denominación de Origen (DO) Ribera del Júcar ha comenzando la recogida de la uva para la elaboración y producción del vino Kosher, destinado única y exclusivamente a la comunidad judía ortodoxa y cuya producción, 100.000 botellas anuales, es exportada en un 99 por ciento a otros países.
CUENCA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2008 22:00 h

Tal y como afirmó su presidente, Javier Prósper, "siempre queremos dar un paso más allá, por eso, hace cinco años visitamos la DO Priorato y, de la mano del prestigioso enólogo José Luis Pérez Verdú, surgió la idea de lanzarnos a elaborar este tipo de vino. Entramos en contacto con la empresa Elviwines y juntos decidimos hacer el vino Kosher. Nosotros nos encargamos de su elaboración y Elviwines de su comercialización".

VINO DE CALIDAD
El reto inicial de este proyecto no era simplemente hacer un vino Kosher, "queríamos hacer un vino de calidad", declaró Javier Prósper, quien aseguró con rotundidad que Bodegas y Viñedos Illana, de la DO Ribera del Júcar, es la única bodega de la UE que realiza vinos Kosher de calidad e incluso de alta gama.

La diferencia radica, según explicó, en las variedades de uva empleadas, "los vinos Kosher suelen ser monovarietales o admitir, como mucho, dos variedades, sin embargo aquí utilizamos hasta cuatro y cinco variedades, lo cual es muy complejo".

Actualmente la DO Ribera del Júcar elabora cuatro tipos distintos de vinos Kosher: joven, a base de uva tempranillo; semicrianza; tradición sin barrica, con crianza en depósito; y crianza con barrica. "Estas gamas no son nada normales en el mundo de los vinos Kosher, y precisamente ahí radica su gran calidad", afirma Javier Prósper, "además este año queremos dar un paso más y hacer vino blanco Kosher de moscatel grano menudo y sauvignon blanc".

La palabra Kosher significa "apto" en hebreo y, por ello, todos los productos Kosher deben cumplir con una serie de cánones y exigencias en su composición y en su modo de elaboración para que puedan ser consumidos por los judíos ortodoxos.

SEGÚN LA BIBLIA
El vino Kosher, por tanto, es elaborado según las directrices marcadas por la Biblia de los judíos, el Tanaj, donde se refleja desde hace 2.500 años las exigencias a la hora de elaborar los alimentos, como que no contengan sustancias de procedencia animal y un absoluto respeto por la naturaleza.

Javier Prósper subraya que "nosotros aceptamos estos cánones y exigencias, que además incluyen el que sean únicamente el rabino y sus ayudantes los que realicen todo el proceso de elaboración y transformación del producto, desde la entrada de la uva al depósito hasta el embotellado del vino".

Para ello Bodegas y Viñedos Illana tiene parte de sus instalaciones dedicadas exclusivamente a la elaboración del vino Kosher, donde trabajan el rabino y sus ayudantes, "sus normas de calidad son extremas, por eso supervisan personalmente la limpieza de los depósitos y, a continuación, realizan sin ninguna intervención externa todo el proceso. Ellos son nuestras manos y nuestros ojos; nosotros les dirigimos y ellos ejecutan el trabajo, ni siquiera podemos ver el vino hasta que está embotellado. Es una condición más de su religión que nosotros respetamos".

De hecho, si en algún momento no están utilizando las instalaciones, éstas son precintadas para que, cuando regresen el rabino y sus ayudantes, sepan que nada ha sido manipulado. Por este motivo durante todo el año Bodegas y Viñedos Illana tiene en sus instalaciones a los rabinos trabajando en la elaboración del vino Kosher, aunque actualmente, en época de vendimia, la actividad es mayor.

La DO Ribera del Júcar, consciente del interés que tiene este tipo de vino y de la peculiaridad que supone, da la opción de visitar Bodegas y Viñedos Illana y comprobar in situ cómo se hace el vino, probarlo y asistir a catas comentadas de vino Kosher.

"Hemos recibido muchas visitas de la Casa Sefarad de Madrid, de la comunidad judía, y de consumidores y amantes del vino que sienten curiosidad por probar este el Kosher. Nuestras puertas están abiertas y conviven a la perfección los vinos de nuestra bodega y los vinos Kosher", señaló Prósper.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Yolanda Elias v.
16/07/2011
20:31 h
1
 
hola mi nombre es Yolanda Elias Velazquez, entiendo y me fasina esta tradicion rabina, tengo 2 preguntas, cual vino me recomiendan para celebrar la santa cena del ceñor, y la otra pregunta es si algun producto tiene el sello de kosher ke kiere decir? como por ejemplo el producto Forever living ke trae el sello rabino,
 



 
 
ESTAS EN: - - Vino kosher para judíos, de Ribera del Júcar (Cuenca)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.