domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
6
 

Construir y destruir

Con la palabra y la Palabra.
AUTOR Redacción P+D 22 DE OCTUBRE DE 2011 22:00 h

A través de la trayectoria vital y en esta publicación hemos constatado una y otra vez lo difícil que es para la generalidad de los mortales discrepar, debatir, sin recurrir a la destrucción innecesaria..

Y ya si hablamos de poder encontrar a quien es capaz de discutir construyendo (puentes, razonamientos…) ya es para nota.

No nos referimos a personas evidentemente malintencionadas, expertos trolls, o quienes manifiestan una fijación obsesiva contra algo o alguien de manera compulsa. No. Nos referimos a lo que podríamos llamar personas en situación de normalidad.

Dos ejemplos simples. En primer lugar en el uso de la palabra. Imaginemos el caso de alguien que opina o defiende lo que -a juicio de quien le critica- no se corresponde con la realidad. Automáticamente es un MENTIROSO, con todas las letras. Es decir, alguien que conociendo la verdad voluntariamente quiere engañar a los demás. Ninguna opción a ser alguien sinceramente equivocado, o con datos o información erróneos. O confundido en su análisis de las cosas.

En segundo lugar, otro ejemplo, en este caso del uso de la Palabra. Se trata de una persona que no es aparentemente coherente en una idea o actuación con lo que afirma pensar o creer. Ignorando que todo ser humano es (somos) incoherente(s) por principio (unos más y otros menos, es cierto), se pasa automáticamente al apelativo de FARISEO. Sin opción a otras posibilidades, desde la equivocación o el error puntual hasta la posibilidad de una persona extremadamente coherente con una parcela de incoherencia.

En estos dos ejemplos mencionados sería más sencillo, respetuoso, objetivo y constructivo hablar de quien falta a la verdad, o es incoherente con sus ideas (dicho por cada cual en la forma que mejor le parezca). Cierto que Jesús utilizó términos fuertes, pero lo hizo con los poderosos, en casos de gravedad o importancia, y no fue ni mucho menos la constante en su vida.

Lo peor de esta forma de actuar es que no transmite todo lo positivo que tiene en potencia el ser humano, especialmente aquellos que llevan en su corazón a Jesús. Y es necesario que abunde la buena levadura de la bondad que -¡sin negar la verdad y la justicia!- leude la masa, que cree un ambiente distinto a los que son tan habituales en política, medios de comunicación y –por desgracia- en la familia.

No es fácil, pero debería ser un ejercicio voluntario –y seguro que provechoso- utilizar la palabra y la Palabra para edificar. Sin dejar de decir lo que pensamos. Sin dejar de defender lo que creemos. Pero desde el ámbito y la perspectiva del respeto, la comprensión y la búsqueda de construir.

Esperamos haber podido hacerlo nosotros en este Editorial, aunque somos conscientes de que no siempre lo logramos, pero en ello estamos queridos lectores y lectoras.
 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

luis gomez
30/10/2011
23:18 h
3
 
Hace unsafe horas hablaba con in hermano sobre la imagen Que damos en los distintos periodicos evangelicos,usamos conceptos,argumentos yexpresiones similaress a los demas periodicos,a veces tengo la impresion sequel somos como Jose y Maria a la salida delTemplo,habian predisposed a Jesús y no Lo sabian.
 
Respondiendo a luis gomez

Fariseo de segundo grado
24/10/2011
12:58 h
2
 
La 'crispación', el maniqueismo y la incapacidad de debatir amistosamente con quien no estás de acuerdo es muy tipical spanish. En lo religioso esto se extiende especialmente a la cultura latina y del sur de EE.UU.. Si no tienes exactamente el mismo corpus doctrinal que muchos de ellos facilmente te mandarán al infierno o serán anatema. No sé como no tiemblan cuando leen que Dios les juzgará a ellos del mismo modo con el que juzgan
 
Respondiendo a Fariseo de segundo grado

Edith Vilamajó
24/10/2011
08:34 h
1
 
Justamente esta mañana meditadaba de nuevo en el llamado de Jeremías (Jeremías 1). Me llama en particular la atención la multitud de veces en que sale la palabra 'palabra' o palabras relacionadas a este término. La promesa de Dios a Jeremías es que 'Él pondra todo lo que tenga que hablar en su boca'. Esto es lo que debía Jeremías hablar, las palabras de Dios. Esto es lo que tenemos que hablar, las palabras de Dios.
 
Respondiendo a Edith Vilamajó

Alfonso Chíncaro (Perú)
31/10/2011
20:13 h
4
 
Es un reto. A mí me es algo difícil expresarme por que en el Perú somos muchos que no manejamos completamente bien el idioma, también por que a veces es difícil restringirse a 500 caracteres. Sí he distinguido las actitudes de las que hablan,seguro que también las he asumido sin darme cuenta. Tomo su pedido, hnos. de P+D, trataré que construir con mis palabras, sabiendo que no todos tendrán el mismo proyecto arquitectónico en mente, pero el que prevalece es el del Señor. Que Él nos guíe.
 



 
 
ESTAS EN: - - Construir y destruir
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.