sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

‘Minari’: cómo la fe marca la diferencia en la integración de los extranjeros

La historia se basa en los recuerdos de infancia del director con su familia cristiana coreano-estadounidense en Arkansas, durante la década de 1980. “Espero que ofrezca algún tipo de esperanza después de todo lo que ha sucedido este año”, dice Lee Isaac Chung.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD BARCELONA 31 DE MARZO DE 2021 11:00 h
Fotograma de la película. / A24

La película Minari, que tiene seis nominaciones en los premios Oscar de este año, presenta una trama centrada en la fe de un hombre que “lucha con Dios”, según explica el actor principal de la película.



Minari está nominada a mejor película, así como a mejor actor (Steven Yeun), mejor actriz de reparto (Yuh-Jung Youn), mejor director (Lee Isaac Chung), mejor banda sonora original (Emile Mosseri) y mejor guión (Chung).



La cinta ya ha ganado el Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua Extranjera, este mes de febrero. El Gran Premio del Jurado de Estados Unidos en el Festival de Cine de Sundance en enero es otro de los muchos reconocimiento nacionales e internacionales que ha recibido.



Alan Kim, quien interpreta a un joven David Yi, el hijo del personaje principal, también ha ganado recientemente el premio Critics Choice Award, como Mejor Artista Joven por su papel en la película.



Una familia cristiana coreano-estadounidense de la década de 1980



La historia se basa en los recuerdos de infancia de Chung junto a su familia coreano-estadounidense en Arkansas, durante la década de 1980.



Su padre, llamado Jacob en la película, se mudó con su familia de California a Arkansas y compró un terreno con la esperanza de comenzar una granja próspera, para dejar su trabajo en una planta procesadora de pollos. Para hacerlo, tuvo que enfrentar varias pruebas, incluida una sequía.



“Jacob es un personaje increíblemente fascinante. Es un hombre que lucha con Dios”, dice Yeun en un nuevo vídeo donde enfatiza los aspectos de fe de la película.





Según Chung, “al crecer en Arkansas, realmente no ves demasiadas películas sobre el sur”. “Muchas veces ves caricaturas, pero no ves historias humanas que están ambientadas ahí. Es realmente genial ser parte de algo que crea una comprensión más amplia de lo que es Estados Unidos y de lo que puede ser. Estoy muy orgulloso de eso”, agrega.



Emile Mosseri, el compositor, enfatiza que “es un sueño para mí escribir música que se sienta espiritualmente conectada a la película”.



“Espero que la película ofrezca algún tipo de esperanza”



La película también muestra la integración de la familia Yi en una congregación local de familias campesinas de una iglesia predominantemente blanca, que los aceptan con los brazos abiertos.



Los padres del director de cine, Lee Isaac Chung, fueron a una iglesia bautista en Lincoln, Arkansas, para que sus hijos pudieran hacer amigos y aprender inglés. Unos años más tarde, comenzaron una iglesia propia para fomentar una comunidad con los pocos coreanos en el noroeste de Arkansas. 



Quería mostrar la vida de la iglesia en la película, porque “eso siempre se quedó conmigo, no solo la religión, sino el entendimiento diario de que estas creencias, esa fe en sí, es algo que necesito para sostenerme”, ha señalado Chung en una entrevista con la plataforma de medios PBS.



La película lleva el nombre de una hierba amarga popular en Corea, que es un símbolo de la resistencia que tiene un gran coste.



“Espero que ofrezca algún tipo de esperanza después de todo lo que ha sucedido este año. Es muy fácil ser trivial con todo lo que ha ocurrido, pero creo que esta película nace de un verdadero dolor, en cierto modo, con el que siento que he luchado en mi propia vida, pero también de mucha alegría. Y siento que he sido bendecido con mucha esperanza en el otro lado de eso”, ha señalado Chung a Deadline.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ‘Minari’: cómo la fe marca la diferencia en la integración de los extranjeros
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.