domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
#500Reforma
1
 

Lutero y la Reforma, arte en 3D

Uno de los lugares más visitados estos días en Wittenberg es la videoinstalación “Lutero 1517”, una impactante recreación de la vida del reformador a cargo del artista Yadegar Asisi.

FUENTES Notimex WITTENBERG 24 DE AGOSTO DE 2017 15:40 h
En el mural, la Wittenberg del siglo XVI donde comenzó de forma simbólica la Reforma protestante. / Tom Schulze, ©asisi

Alemania conmemora este 2017 los 500 años de la Reforma de Lutero y uno de los eventos más sobresalientes es la videoinstalación “Lutero 1517” en Wittenberg, la ciudad que fue el escenario de ese histórico suceso.



 



La videoinstalación panorámica del artista y arquitecto austríaco Yadegar Asisi conjuga grandes dimensiones reales con fotografía, pintura, audio e iluminación. Se lleva a cabo en un espacio cerrado de 1.100 metros cuadrados y 36 metros de alto en el que no entra la luz natural.



 



El recinto impacta en medio de la ciudad de Wittenberg. / Tom Schulze, ©asisi



El espacio está diseñado para transformar con iluminación y sonido el transcurrir de la noche, del amanecer, del mediodía y del crepúsculo en la ambientación de la vida en Wittenberg en 1517, con el fin de reproducirla.



Ese espacio es circular y oscuro y se lo puede recorrer a pie. Los murales panorámicos son los únicos que reciben y que captan la iluminación que parece prestarles vida real a diferentes horas del día.



En medio de ese espacio circular se alzan tres plataformas unidas por escaleras desde las que el público puede apreciar desde diferentes alturas las perspectivas en 360 grados la vida de aquel entonces en Wittenberg.



 



Varias alturas hacen que los visitantes recorran distintos momentos de la vida de Lutero. / Tom Schulze, ©asisi



Con todos esos elementos se recrean los días en que Lutero publicó sus 95 tesis para cuestionar la venta de indulgencias por parte de la Iglesia católica, lo que fuera de toda expectativa desencadenó y puso en marcha un dramático vuelco de la Historia.



La ambientación se desenvuelve teniendo como punto de partida la iglesia Schlosskirche (o iglesia del Castillo) con sus monumentales dimensiones y sus largos y estilizados ventanales con vitrales, que permiten el paso de la luz que viene desde adentro.



En medio del colorido ajetreo diario del centro de la ciudad, el vocerío de la vida se impone y se escucha como sonido ambiente: los marchantes comercian sus productos en la plaza, los herreros dan forma a los objetos de metal, los sacerdotes y monjes católicos venden indulgencias en las calles.



 



 



El día, la noche, y la vida en Wittenberg hace 500 años. / Tom Schulze, ©asisi



Los tiempos también se superponen. Se ve a Lutero clavando las hojas de sus 95 tesis en la puerta de la Schlosskirche, mientras que el príncipe de Sajonia cabalga con sus seguidores y ve a Lutero clavar las tesis.



En la representación no interviene para impedirlo, con lo que se expresó que protegió el nacimiento de la Reforma. En otro momento se ve al matrimonio Lutero. El monje Martín Lutero se casó con la ex monja Katharina von Bora y formó una familia. La escena tiene lugar en el piso superior de la vivienda del matrimonio.



A raíz de las tesis y del alud de acontecimientos que produjo, muchos monjes, sacerdotes y monjas abandonaron los conventos, aprendieron diversas labores y oficios y se casaron, lo que también queda representado en el mural panorámico.



 



 



Miles de personas han visitado ya el recinto, que estará abierto durante los próximos cinco años. / Tom Schulze, ©asisi



Yadegar Asisi ha perfeccionado cada vez más su técnica para plasmar escenas de la historia en grandes dimensiones y con una perspectiva de 360 grados.



En varias ciudades alemanas y de otros países se han exhibido sus murales panorámicos sobre la tragedia del Titanic, del bombardeo de Dresden en 1945, el Muro de Berlín, Roma en el año 312 y el monte Everest, entre otros.



El mural “Lutero 1517” está patrocinado por la Iglesia protestante de Alemania y se mantendrá abierto al público en esta ciudad germanoriental, cuna de la Reforma, durante cinco años.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

javier 37
29/08/2017
14:35 h
1
 
Espectacular trabajo!!!, algún día, Dios mediante podamos verlo en este rincón de América del sur. saludos desde Chile
 



 
 
ESTAS EN: - - Lutero y la Reforma, arte en 3D
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.