jueves, 27 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Premio
4
 

Bob Dylan, el Nobel de Literatura más musical

El cantautor estadounidense ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2016. La academia sueca destacó el aporte del artista a la música popular americana.

FUENTES Protestante Digital, Agencias AUTOR Redacción P+D OSLO 13 DE OCTUBRE DE 2016 18:05 h
bob dylan Bob Dylan, premio Nobel de Literatura 2016. / Wikipedia

La academia sueca ha sorprendido con la designación del Premio Nobel de Literatura del año 2016, que recae en el conocido cantautor Bob Dylan.



Según la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, Bob Dylan destaca por haber creado “nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición musical estadounidense”.



Asimismo defendió la elección de Dylan como ganador comparándolo con grandes poetas de la historia. “Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído”, declaró Danius minutos después del anuncio del galardón en la sede de la Academia en Estocolmo.



 



Bob Dylan, en el festival Azkena Rock en 2010. / Wikimedia

Dylan es “un gran poeta en la tradición en lengua inglesa”, “muy original” y que durante 54 años “ha seguido actuando y reinventándose a sí mismo, creando una nueva identidad”, adujo en una entrevista concedida a la web de la Fundación Nobel.



Danius se mostró esperanzada por que la designación de Dylan no genere muchas críticas por su condición preferente de cantautor y confesó que no fue una gran admiradora del músico en su juventud, aunque ha acabando siéndolo con los años.



Dylan, de 75 años, está considerado como una de las figuras más influyentes de su generación. En 2007 fue premiado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y un año después con el Pulitzer de honor. Y ya había sonado en varias oportunidades como posible candidato al Nobel, galardón que finalmente obtuvo hoy.



 



UN “BUSCADOR ESPIRITUAL INCANSABLE”



Así le define el periodista evangélico José de Segovia en un artículo publicado recientemente en Protestante Digital sobre la peculiar figura del cantautor estadounidense.



José de Segovia, que también ha escrito una monografía sobre Dylan en los años 80, repasa en el artículo las diferentes etapas de un Dylan que fascina por sus misterios, su extensa y variadísima carrera y su repulsión a hablar sobre su vida personal, algo llamativo en una estrella de la música de los últimos 50 años.



Sin duda se trata de un artista influenciado por la Biblia, de la que hay referencias en muchas canciones. “Bert Cartwright, en su interesante libro sobre “La Biblia en las letras de Bob Dylan”, estudia todas las alusiones bíblicas en canciones como “Long Time Gone”, donde dice: “no soy profeta, ni hijo de profeta”, citando Amós 7:14, o en “Let Me Die in My Footsteps”, que habla de “los rumores de guerra” anunciados por Jesús en el Evangelio según Mateo 24:6. Hay infinidad de referencias, tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento.”, comenta José de Segovia.



Es más, Dylan muestra una peculiar fascinación por Jesús y, de hecho, los especialistas mencionan su “etapa cristiana”, cuando compone canciones que hablan sobre su fe. “Antes de confesar a finales de los 70 que Jesús es el Hijo del único Dios verdadero, Bob busca un sentido espiritual para su vida, en la adivinación y la astrología, pero se le ve incluso con una cruz al cuello, durante la gira que hace antes de profesar la fe evangélica”.



“Dylan continúa de hecho interpretando sus llamadas canciones cristianas. Al comenzar el nuevo siglo incluye en su repertorio un tema que no había cantado desde principio de los años 80, Solid Rock, que acompaña incluso del himno protestante al que hace referencia, Roca de la eternidad.”. Aunque es difícil saber “qué es de su fe ahora”, dice José de Segovia, el periodista David Dewes se preguntaba si creía todavía en ello. Su respuesta es obvia: “Ciertamente, podemos asumir que Bob Dylan tiene suficiente dinero para no tener que cantar cosas en las que no cree”. 




 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Evangelicólogo
16/10/2016
19:02 h
4
 
Efectivamente, estás en lo correcto.
 
Respondiendo a Evangelicólogo

Noa Alarcón
14/10/2016
20:28 h
2
 
No es tan grave… Es un premio, y no es tan importante (aunque no lo parezca). Dylan es bueno, las razones que dan para darle el premio son válidas. La cultura alternativa tiene un peso enorme en Occidente. Quizá no sea decadencia, quizá solo que los tiempos cambian, y no pasa nada. Lo hacen siempre.
 
Respondiendo a Noa Alarcón

unapastoraateaseatrincheraensuiglesia
15/10/2016
21:31 h
3
 
Personalmente dudo que este cantante famoso a escala mundial sea un verdadero cristiano.El verdadero cristiano no ama el mundo (I Ju 2:15-16) y si ama el mundo es porque no ha tenido un verdadero encuentro con CRISTO.No considero importante que una persona que no se identifica como un discipulo de CRISTO se le tenga que mencionar bastante veces en BLOGS CRISTIANOS no edifica ni EL ni OTROS como el al PUEBLO DE DIOS.Francisco gomez
 
Respondiendo a unapastoraateaseatrincheraensuiglesia

Tintín
13/10/2016
18:45 h
1
 
Una prueba más de la decadencia en la que está sumido Occidente. La vida pública y cultural tiene el nivel entre infantil y parbularios, les debe parecer que algo adolescente es digno del Nobel.
 



 
 
ESTAS EN: - - Bob Dylan, el Nobel de Literatura más musical
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.