El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Timur Bekmambetov dirige la nueva versión de esta película basada en la famosa novela 'Ben-Hur: Una historia de los tiempos de Cristo' de Lewis Wallace.
Un momento de la película
Paramount Pictures ha difundido el primer tráiler de la nueva versión de 'Ben-Hur', volviendo a llevar a la gran pantalla la obra literaria de Lewis Wallace 'Ben-Hur: Una historia de los tiempos de Cristo', escrita en 1880.
La novela de Lee Wallace ya ha inspirado otros dos largometrajes, incluida la famosa versión de 1959 de William Wyler que protagonizó Charlton Heston, y un telefilme en 2010.
El kazajo Timur Bekmambetov es el director esta última versión cinematográfica de esta historia de venganza y que cuenta en su reparto con Jack Huston (Ben-Hur), Nazanin Boniadi (Esther) y Morgan Freeman (Ilderim), entre otros intérpretes, como el brasileño Rodrigo Santoro (el Jerjes de 300) como Jesús de Nazaret junto a Toby Kebbell, Ayelet Zurer y Sofia Black D'Elia
'Ben-Hur' llegará a los cines españoles el 16 de septiembre de 2016.
LA TRAMA
La cinta cuenta la historia de Judah Ben-Hur (Jack Huston), y Messala (Toby Kebbell) que reencuentra a Ben-Hur al volver a Israel como oficial del ejército romano.
Messala le pide a su hermano adoptivo y príncipe judío que colabore con él y Roma, a lo que Ben-Hur se niega. Messala le acusa falsamente de traición y logra que sea encarcelado y enviado a galeras.
Despojado de su título, separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judah es forzado a la peor esclavitud.
Después de años en el mar y numerosas peripecias Judah regresa a su tierra natal en busca de venganza. Es famosa la carrera de cuádrigas, a la que el filme de Charlton Heston le debe parte de su fama y de sus 11 Oscar.
Pero el guión muestra cómo finalmente Ben-Hur encuentra la redención, la paz y el perdón en la persona de un joven profeta de Galilea llamado Jesús.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o