domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
En Jerusalén
10
 

Eruditos judíos estudian los cambios en manuscritos de la Torá a través del tiempo

El Proyecto Biblia comenzó en 1958, cuando un manuscrito de valor inestimable llegó a Jerusalén, el Códice de Alepo, considerado la versión más antigua y exacta del texto completo en hebreo.
JERUSALÉN 12 DE AGOSTO DE 2011 22:00 h

Los eruditos de un rincón aislado de la Universidad Hebrea trabajan discretamente desde hace 53 años en uno de los proyectos más ambiciosos que se hayan emprendido en materia bíblica: publicar la edición definitiva de los libros sagrados hebreos (Antiguo Testamento protestante), y rastrear hasta el último detalle su evolución a lo largo de los milenios.

Los eruditos del proyecto iniciaron en 1958 su trabajo para la edición crítica de la Biblia Hebrea, una obra dirigida principalmente a los estudiosos, aunque "lo que hacemos aquí debe interesar a cualquiera que se interese por la Biblia", dijo Michael Segal, el director del proyecto.

El Proyecto Biblia -tal el nombre de la empresa- comenzó el mismo año que un manuscrito de valor inestimable llegó a Jerusalén, sacado de contrabando de Alepo, Siria, por un comerciante judío en quesos que lo ocultó en su lavarropas. Se trata del Códice de Alepo, considerado la versión más antigua y exacta del texto completo en hebreo.

El texto medular -con el que se comparan todos los demás- que utiliza el Proyecto Biblia se basa en este manuscrito. Otras versiones críticas de la Biblia, como la que se está preparando en Suttgart, Alemania, se basan en un manuscrito algo más reciente que se encuentra en San Petersburgo, Rusia.

Dado que muchas personas devotas considerarían este trabajo algo controvertido, es tal vez sorprendente que la mayoría de los participantes en el proyecto son judíos ortodoxos.

"Un judío devoto cree que la fuente de la Biblia es la profecía", dijo el secretario del proyecto, Rafael Zer. "Pero apenas las palabras son entregadas a los seres humanos, con el acuerdo de Dios y por su iniciativa, la santidad del texto bíblico perdura aunque se cometan errores en la transmisión".

UN PROYECTO CASI SECRETO
Segal y sus colegas trabajan casi en el anonimato. Su obra es casi desconocida fuera de un círculo de expertos bíblicos que incluye a lo sumo unos centenares de personas en todo el mundo. Un visitante que pregunte por la oficina del Proyecto Biblia descubrirá que muchos empleados de la universidad ni siquiera conocen su existencia.

Se trata de una empresa tan minuciosa, tan desconectada del mundo exterior, que en más de medio siglo de trabajo los eruditos han publicado apenas tres de los 24 libros de la Biblia Hebrea (para los cristianos, que cuentan de otra manera, son 39 en total.) Prevén publicar el cuarto durante el próximo ciclo académico.

A este paso, el producto final se habrá completado dentro de unos 200 años. Esto es motivo de orgullo con una pizca de autocrítica entre los miembros del proyecto. El último miembro del equipo original murió el año pasado a los 90 años.

Los eruditos han pasado años estudiando con lupa -además del Códice Alepo- manuscritos tales como los Rollos del Mar Muerto, traducciones griegas manuscritas en papiros egipcios, una Biblia impresa en Venecia en 1525, manuscritos en pergamino, la Torá Samaritana y rollos en arameo y en latín.

LA BIBLIA COMO REFERENCIA
Para muchos judíos y cristianos la Biblia en el original hebreo es de inspiración divina, inalterada e inalterable. Para los judíos ortodoxos la inalterabilidad se trata de un concepto tan importante, que si el rollo de la Torá en una sinagoga contiene un error en una sola letra, el rollo entero es inservible. Esto ha asegurado la exactitud de los textos copiados y transmitidos a través del tiempo, aunque se conocen versículos en los diferentes manuscritos que han servido para la traducción del Antiguo Testamento que son dudosos o que no son originales (siempre en cuestiones menores, sin afectar al contenido y mensaje principal de la Biblia).

El trabajo en curso de los detectives académicos del Proyecto Biblia revela que este texto fundacional del judaísmo, el islam y el Antiguo Testamento cristiano conoció cambios durante largos períodos de su historia (algo que, como ya se ha apuntado, ya se sabía), aunque este grupo de trabajo cree que su transmisión fue más prolija y afectada por el error humano de lo que imagina el lector moderno.

DIFERENCIAS CON EL PASO DEL TIEMPO
El texto actual más reciente difiere mínimamente de las versiones anteriores en varios lugares: diferencias que son la prueba de los inevitables tropiezos verbales, los errores de los escribas y otras huellas humanas que se convirtieron en parte de la Biblia en su transmisión oral y escrita.

Como ejemplo, un gráfico Microsoft Excel proyectado sobre una pared muestra variaciones en un solo verso del libro del profeta Malaquías. En el texto que se conoce actualmente, el verso alude a "los que juran mentira". Los estudiosos han descubierto en escritos rabínicos del siglo V de nuestra era que la frase era más larga: "los que juran mentira por mi nombre".

En otro ejemplo, del Deuteronomio, un pasaje que habla de los mandamientos entregados por Dios "a vosotros", antes decía "a nosotros".

Otra diferencia, ésta más amplia, es el Libro de Jeremías. Como se conoce hoy es aproximadamente un 12% más extenso que el de los manuscritos de hace dos milenios conocidos como los Rollos del Mar Muerto. La profecía sobre el robo y la devolución de objetos del Templo por soldados babilónicos podría –según los investigadores, sin ser aún seguro- haber sido añadida después de los sucesos.
 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Vale
23/08/2011
18:32 h
8
 
Me preocupa entonces ¿ qué biblia debo leer o recomendar leer...????
 
Respondiendo a Vale

Marc
21/08/2011
14:38 h
7
 
Un trabajo que deberían copiar las SB que ya no saben que Biblia sacar para hacer millones. Menos versiones y más calidad, algún día alguien tendra que decir algo al respecto al ver como proliferan Biblias a precios increíbles siendo que DIOS nos la entregó GRATIS.
 
Respondiendo a Marc

Jorge Luis Pérez González
20/08/2011
08:14 h
6
 
El significado, hebreo, arameo, griego tienen sentidos extensos, que expresión se puede entender al español, en el pecador redimido por la gracia de DIOS, si este solo conoce su idioma y sus expresiones, si este es guiado por el ESPIRITU SANTO tiene el conocimiento directo del Altisimo.Que versión de las sagradas escrituras es la que más se acerca ala verdad de DIOS si la versión más leida es la reina valera 1960.
 
Respondiendo a Jorge Luis Pérez González

Ale
18/08/2011
20:54 h
5
 
Marcos ¿quiere decir eso entonces que aquellos q tienen la nueva versión , están...perdidos??
 
Respondiendo a Ale

Dave
17/08/2011
07:44 h
4
 
Que bien que lo hacen saber, buscaré entonces una RV60 para regalar a una hermana que tiene una de ésas, ahora entiendo por qué, tristemente, aveces no entiende ciertos conceptos teológicos por más que los estudia. Y eso de los tesigos de jhv bien que se diga, forman parte de los precursores modernos del arrianismo, doctrina herética que niega la deidad del Hijo. A esta misma falacia se incluyen varias sectas gnósticas, mormones, entre muchos otros. Por est ni una jota ni una tilde...
 
Respondiendo a Dave

José Luis Medina Rosales
16/08/2011
09:52 h
3
 
Todos los días estamos aprendiendo y clamamos con el Salmista: 'Abre mis ojos y miraré las maravillas de tu ley' (Salmo 119:18). Partiendo de La Septuaginta hasta hoy nos encontramos con los lógicos e inevitables cambios semántico de cada traducción, pero la base será siempre la Biblia Hebrea que nos ayudará a una mayor fidelidad al texto original. Su preservación y actualización por eruditos consagrados a este ministerio, es de por si el mayor milagro de todos los tiempos. Nuestro corazón se inflama de agradecimiento y adoración a Aquel que nos ha dejado su única revelación válida en esta tierra.
 
Respondiendo a José Luis Medina Rosales

Pastor Libny Pineda González
15/08/2011
11:05 h
2
 
Delucidar y transmitir formando conciencia de la objetividad del trabajo linguistico e histórico es una labor encomiable. Máxime cuando se trata de manuscritos que tienen que ver con nuestra fe y con nuestras raices como Pueblo de Dios. Mis oraciones por estos eruditos para que Dios los guíe en su proyecto. Me encantaría tener algún día aunque fuera una copia de esta gloriosa tarea, antes que 'el invierno' llegue.
 
Respondiendo a Pastor Libny Pineda González

Marcos
14/08/2011
11:36 h
1
 
Qué diferencia abismal con la falta de celo de la nueva versión de las Sociedades Bíblicas Unidas: 'LA PALABRA', Contiene cambios radicales y perversión doctrinal en análisis comparativo con la versión Reina Valera: “el temor del Señor” por “el respeto al Señor”; 'justificación” por “amistad con Dios”; “propiciación” por “cubierto de oro”; ”sangre” (de Cristo) por “muerte”; “redención” por “liberación”; “arrepentimiento” por “conversión”. Proverbios 8 habla de la sabiduría de Dios; que entendemos se refiere a la eterna Persona de Cristo, siguiendo la Reina Valera: “Jehová me poseía en el principio” (v. 22); mientras que los traductores de “La Palabra” han puesto: “El Señor me creó al pri
 
Respondiendo a Marcos

sergio
03/05/2013
18:01 h
9
 
que es un judio erudito
 



 
 
ESTAS EN: - - Eruditos judíos estudian los cambios en manuscritos de la Torá a través del tiempo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.