domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Día del Medio Ambiente
 

La Unión Europea prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso

“Los plásticos de un solo uso no son una elección económica a nivel medioambiental”, dice la Comisión Europea. Los productores ayudarán a cubrir los costes de limpieza y gestión de residuos como envases de comida y de bebida.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D BRUSELAS 05 DE JUNIO DE 2018 15:00 h
Una playa llena de escombros plásticos. / Wikimedia Commons

La Comisión Europea ha propuesto nuevas reglas para la Unión con el objetivo de reducir la contaminación por plásticos en las ciudades y en los océanos, a través de la prohibición de diferentes productos fabricados con este material. La medida prohíbe hasta 10 productos de un solo uso fabricados con plásticos que son los que se encuentran más habitualmente en las playas y los mares de Europa, al igual que los equipos de pesca perdidos o abandonados. La cantidad de plástico nocivo y basura en el océano y el mar crece cada año y ahora representa el 70% de la contaminación marina.



 



PROHIBIDOS LOS PRODUCTOS DE USAR Y TIRAR DE PLÁSTICO



La propuesta supondrá la prohibición de cualquier producto de un solo uso fabricado con plástico, y para los cuales existe una alternativa disponible y asequible. Esta medida se aplicará a los bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, pajitas, agitadores de bebida y globos, que tendrán que fabricarse únicamente con materiales sostenibles. La Comisión también tiene el objetivo de limitar el uso de productos sin alternativas directas, a través de una reducción del consumo en cada país miembro.



 



LOS PRODUCTORES AYUDARÁN A CUBRIR LOS COSTES DE LIMPIEZA



Mientras tanto, los productores tendrán que ayudar a cubrir los costes de limpieza y gestión de los residuos de productos como envases de comida y de bebida, colillas de cigarros, toallitas y bolsas de plástico de un solo uso. También deberán etiquetar determinados productos indicando cómo se deben eliminar los deshechos, el impacto negativo del producto en el medio ambiente y la presencia de plástico en el producto. Adicionalmente, los Estados miembros de la Unión Europea están obligados a recoger el 90% de las botellas de plástico de usar y tirar en sus páises para 2025.



En el caso de los artilugios de pesca, que representan el 27% de toda la basura en las playas, la Comisión exige a los productores cubrir el coste de la recolección de deshechos de las instalaciones recpetoras portuarias y su transporte y tratamiento. También se harán cargo de las medidas de concienciación en los usuarios.



 



"LA OPORTUNIDAD DE EUROPA PARA LIDERAR EL CAMINO"



"Los residuos plásticos son una cuestión clave y los europeos necesitamos actuar juntos para seguir este problema, porqe el residuo plástico acabará en nuestro aire, en nuestros océanos, en nuestro suelo y en nuestra comida", dice el primer vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, también responsable de sostenibilidad y desarrollo. El vicepresidente Jyrki Katainen, responsable de empleo, crecimiento, inversión y competitividad, considera que "el plástico puede ser fantástico, pero necesitamos utilizarlo con más responsabilidad. Los plásticos de un solo uso no son una elección económica a nivel medioambiental".



 



PRÓXIMOS PASOS



Las propuestas de la Comisión deben pasar ahora por el Parlamento y el Consejo europeos para su discusión y aprobación definitiva. La Comisión "urge a las otras instituciones a tratar esta cuestión como prioritaria y ofrecer resultados tangibles a los europeos antes de las elecciones de mayo de 2019". Este 5 de junio, Día del Medio Ambiente, la Comisión ha lanzado una campaña de sensibilización en toda la Unión Europea para poner de relieve la elección de los consumidores y destacar el papel de las personas en la lucha contra la contaminación por plásticos de los océanos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Unión Europea prohíbe las bolsas de plástico de un solo uso
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.