El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Iglesia de Inglaterra vende, por 16,3 millones de euros, las participaciones en compañías que basan su negocio en los combustibles fósiles.
La Iglesia de Inglaterra ha decidido dar un paso firme en su compromiso por respetar el medio ambiente al dejar de invertir en empresas que basan su negocio en la explotación de combustibles fósiles.
La Comisión de la Iglesia explicó que además tomarán un nuevo rumbo en las inversiones para no permitir la participación económica en cualquier empresa que tenga un 10 por ciento de ganancias derivadas de la extracción de carbón o la producción de petróleo de arenas de alquitrán, las cuales son altamente contaminantes.
“Queremos que haya un marco legal global que incentive la reducción de emisiones de dióxido de carbono”, señaló el director de inversiones del fondo de pensiones de la Iglesia anglicana, Pierre Jameson.
Las medidas han sido bien acogidas por diversas organizaciones activistas en defensa del medio ambiente. “La Iglesia de Inglaterra ha enviado un mensaje a estas empresas, para que se den cuenta que no pueden seguir negando la crisis climática que enfrentamos”, opinaba Ellie Roberts, director de Operación Noah, un grupo activista.
“El cambio climático es una realidad. La Iglesia tiene la responsabilidad moral de hablar y actuar en favor del medio ambiente, así como en favor de la justicia para los más pobres, que son los más vulnerables al cambio climático”, dijo por su parte Richard Burridge, vicepresidente del Grupo Asesor en Inversiones Éticas de la Iglesia anglicana.
La Iglesia de Inglaterra maneja tres fondos de inversión valorados en cerca de 8.000 millones de libras (10.880 millones de euros).
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o