sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Día Contra la Corrupción
8
 

¿Cómo de corrupto es nuestro mundo?

Según el Índice de Percepción de la Corrupción del 2013, dos tercios de los países tienen graves problemas con el abuso de poder, los acuerdos secretos o el soborno.
ESPAÑA 08 DE DICIEMBRE DE 2013 23:00 h

Mapa mundial de Transparency International.


La organización Transparency International dio a conocer el índice anual que elaboran sobre corrupción en el mundo, tomando la medida a cómo afecta en 177 países. Los resultados muestran que la mayoría tiene problemas con la corrupción y que es necesario seguir luchando contra esta lacra.

El Índice incluye a 177 países y territorios, valorándolos con una escala de 0 (muy corrupto) a 100 (muy limpio). Ningún país tiene una puntuación perfecta, y dos tercios de los países del mundo puntúan por debajo de 50.


“El Índice de Percepción de la Corrupción 2013 sirve como un recordatorio de que el abuso de poder, los tratos secretos y el soborno continúan haciendo estragos en las sociedades de todo el mundo”, explican desde la organización.

LA CORRUPCIÓN CRECIÓ EN ESPAÑA
España es el segundo país del mundo en el que más ha aumentado la percepción de corrupción este año, por detrás tan sólo de Siria, según las cifras del informe.

España cede seis puntos con respecto a la pasada edición, de los 65 (sobre un máximo de 100) a los 59, para descender de la posición trigésima hasta la cuadragésima, lo que le sitúa por detrás de Brunei y Polonia, y justo delante de Cabo Verde.

No en vano, la corrupción es el segundo problema más grave para los españoles, justo por detrás del paro, según el último barómetro del CIS.

FIRMAS PARA EL G-20
Según informan este 9 de diciembre –Día Internacional Contra la Corrupción- desde la plataforma cristiana Exposed (Al Descubierto), más de mil millones de personas en el mundo viven al borde de la supervivencia en un ambiente de poca salubridad, ningún acceso a la sanidad pública y pocas oportunidades de educación. Son muchas las causas de la pobreza, pero el mayor obstáculo para revertir esta pobreza paralizante es la corrupción.

Esto es porque cada día faltan alrededor de 3.000 millones de dólares de la economía global –sustraídos vía sobornos, blanqueo de dinero, evasión de impuestos y otros pagos ilegales en negocios y gobiernos. “La corrupción mata”, sentencia el informe de Exposed.

Por ello varias organizaciones cristianas, entre ellas la Alianza Evangélica Mundial, animan a los cristianos de todo el mundo a “proyectar luz sobre este azote”. Y una de las principales iniciativas de Exposed es la recogida de firmas para exigir a los gobiernos más poderosos que luchen contra la corrupción.

“Queremos reunir más de un millón de firmas para que los líderes de las mayores economías (el G 20) adopten medidas para hacer que las transacciones financieras y fiscales sean más transparentes y menos propensas a la corrupción”, expresan. La apertura en las transacciones financieras ayudaría a “poner fin al soborno y a la evasión fiscal”. Para ello, han facilitado una página web desde la que es posible firmar. Esperan alcanzar 50.000 firmas antes de Navidad.

La organización Transparency International expresa también su preocupación. “El mundo necesita urgentemente un nuevo esfuerzo para tomar medidas enérgicas contra el lavado de dinero, limpiar el financiamiento político, perseguir la devolución de activos robados y crear instituciones públicas más transparentes”, dicen en su web.

Joyce Thong, líder del programa Exposed en Malasia, comenta: “Es arriesgado denunciarlo, y el problema de la corrupción es abrumador, pero nunca he visto a la Iglesia tan receptiva, tan dispuesta a actuar”. “Cuantos más nos unamos en posicionarnos frente a los gobiernos -concluyen la misiva- más impacto tendremos”.
 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Toni
20/12/2013
08:08 h
3
 
Viendo los colores dados a los diferentes países es curioso observar que la mayoría (no todos) de los menos corruptos son los que han tenido mayoría de población protestante. Comparese por ejemplo España y Reino Unido.
 
Respondiendo a Toni

JAIMEVILLA
13/12/2013
12:00 h
2
 
La principal corrupcion es la desobediencia a Dios.En el Evangelio estan las normas de la vida.Pero el hombre se empeña en obedecer las leyes y normas de los propios paises. Asi son defensores de las cosas del mundo y no de las cosas de Dios. Asi estos corruptos se creen con poder para eliminar todo lo que su ego no permite.Los corruptos dan corrupcion al mundo a cambio de materialismo. Y los corruptos apartan las cosas de Dios y a todos aquellos que pregonan y hablan de las cosas de Dios.Pero Dios todo lo ve y en el Dia del Juicio pagara a cada uno segun sus obras.
 
Respondiendo a JAIMEVILLA

Fernando Rico
10/12/2013
09:51 h
1
 
La cuestión es muy sencilla, la corrupción es la pus, es la supuración del pecado; como con el llamado modernismo taparon “anularon” la existencia del pecado, pues por ende la supuración de la corrupción les viene por todas partes; y como el laicismo, como la secularización de los actuales estados cree que con efímeras reformas y sanciones van a curar el mal de raíz, pues simplemente como lo dice el Apóstol Pablo los impíos irán de mal en peor, engañando y siendo engañados. 2 Timoteo: 3.13; así que esto de la corrupción no es algo que se vaya a sanar con medidas y reformas de humana naturaleza, ella como una peste va mucho más allá y sólo JESUCRISTO en su Redención conforme a su Pontificado
 



 
 
ESTAS EN: - - ¿Cómo de corrupto es nuestro mundo?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.