miercoles, 5 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
20 de noviembre
 

Desafíos para el Día Universal del Niño

El mundo recuerda hoy a quienes siguen formando el sector de población más vulnerable a las epidemias, guerras o catástrofes naturales.
ESPAÑA 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 23:00 h

El mundo mira hoy a la infancia para hacer balance. Organismos de todo el planeta realizan alegatos y análisis intentando acercarse a la situación actual desde perspectivas amplias, recuperando a la memoria los diez principios de la Declaración de Derechos del Niño, aprobada en 1959 por las Naciones Unidas, aunque todavía no ratificada por todos los Estados miembros.


En los últimos años se han producido “avances relevantes” en la mejora de la situación de la infancia, según comunica la ONU en su página oficial. Destaca que “la mortalidad infantil bajó en 2012 a unos 6,6 millones, casi la mitad de las registradas en 1990”. El director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, ha señalado que “la mayoría de esas muertes se pueden evitar con servicios básicos de salud y nutrición adecuada”, entre otros aportes.

De la misma forma, se realiza un llamado a la ayuda internacional para las víctimas de desastres ecológicos, como el ocurrido en Filipinas, y para los afectados por conflictos bélicos, como ocurre en Siria.

DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO
La Declaración de los derechos del Niño establece diez principios:
1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad.
2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social del niño.
3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.
5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

PREVENCIÓN, PROTECCIÓN, PROVISIÓN, PARTICIPACIÓN
En el panorama evangélico, en relación a la niñez, se destaca el Compromiso de Ciudad del Cabo 2010, elaborado en la ciudad sudafricana en el tercer Congreso Lausana, que en uno de sus apartados apunta a las necesidades de la niñez y su relación con la misión de la iglesia.

En el artículo Tomando en serio a los niños David Pritchard, impulsor de Godly Play en España, toma de base la declaración del Congreso para reflexionar sobre la situación de los niños en España y, en concreto, en las iglesias evangélicas, realizando una reflexión para considerarlo no sólo como un colectivo al que atender en sus necesidades, sino al que también se le debe dar participación e importancia, así como Jesús se lo dio.

En la misma línea se expresaba Javier Martín, responsable del ministerio para niños y familias 'La Semilla de Trigo', en una entrevista concedida a Protestante Digital, donde exponía que “la atención a la Infancia no es tarea de una sola área de la Iglesia (tradicionalmente la Escuela Dominical), sino de una acción conjunta entre el liderazgo, la familia y las personas especialmente dedicadas a ello. A partir de ahí, hay que definir una estrategia global de trabajo con unos objetivos definidos e intencionales, y desarrollar todos aquellos departamentos que se necesiten para dar respuesta al máximo número de necesidades que la infancia actual presenta: evangelización, discipulado, servicio, adoración, atención pastoral (emocional, espiritual, familiar…)”.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Desafíos para el Día Universal del Niño
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.