domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Día del Cáncer de Mama
 

Mujer con alto riesgo de cáncer de mama, primera revisión con 25 años

De los 24.000 nuevos casos anuales en España, un 10% son hereditarios y de alto riesgo. La mamografía a partir de los 45 años ha demostrado incrementar la supervivencia y ya es obligada.
MADRID 18 DE OCTUBRE DE 2013 22:00 h

El lazo rosa, símbolo del Día de la concienciación de la lucha contra el Cáncer de Mama


Se celebra este sábado 19 el Día el Cáncer de Mama y toda información es poca. En España el cáncer de mama es el tumor más frecuente, tras el colorrectal, con cerca de 24.000 nuevos casos al año, de los que aproximadamente un 10% (2.600) son de carácter hereditario.

Las mujeres con un riesgo elevado de desarrollar un cáncer de mama deberían tener la primera revisión a partir de los 25 años. Lo recomiendan expertos de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) que destacan que los ultrasonidos, la resonancia magnética (RM), y a partir de los 45 años la mamografía, son las pruebas de seguimiento más adecuadas en estos casos.

No quiere decir que antes de los 45 o tras los 70 no pueda aparecer un cáncer de mama. Todas las mujeres constituyen un colectivo especial de riesgo ante esta patología y por ello la importancia que tiene un diagnóstico temprano.

LAS MAMOGRAFÍAS
Aunque la edad para comenzar a realizarse la mamografía aún es un aspecto que no está totalmente consensuado, en general los expertos establecen la primera prueba entre los 45 o 50 años, y los 70 años la edad para finalizar este control.

La mamografía ha demostrado incrementar la supervivencia, y, por lo tanto, "es una prueba obligada para las mujeres.

Asimismo, los tumores que aparecen a los 70 años normalmente son menos agresivos, por lo que a partir de esta edad no está demostrado que el cribado poblacional (en mujeres sin síntomas) incremente la supervivencia", zanja el experto.

LA HERENCIA GENÉTICA, IMPORTANTE
Se sabe que un porcentaje elevado de cáncer de mama hereditario está relacionado con la mutación de los genes denominados BRCA1 y BRCA2. Así las mujeres que presentan una alteración en estos genes pueden llegar a tener un riesgo de hasta un 70% de sufrir cáncer de mama a lo largo de su vida, frente al 10% de la población general.

La mastectomía profiláctica se indica para mujeres con esta mutación genética BCRA1 o BCRA2, caso de la famosa Angelina Jolie.

Del mismo modo, además del factor genético (mujeres que presentan la mutación BRCA1 y BRCA2), los antecedentes familiares, y el haber tenido un tumor en la otra mama, son los principales factores que incrementan el riesgo de sufrir un cáncer de mama.

Los especialistas señalan que la primera opción para prevenir la aparición de un tumor de mama en mujeres de alto riesgo es la cirugía, ya sea a nivel de mama u ovarios. La ovariectomía (extirpación de los ovarios), que se realiza por vía laparoscópica, reduce el riesgo a la mitad, pero también puede producir una menopausia precoz.

En el caso de la mastectomía profiláctica, estaría indicada para aquellas mujeres con la mutación genética BCRA1 o BCRA2. El problema es, según Vázquez, que se trata de una operación que exige una alta especialización por parte del cirujano, ya que es una cirugía de tipo oncoplástico que supone el manejo de implantes mamarios y que se realiza, cuando tiene carácter preventivo, en mujeres sanas.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Mujer con alto riesgo de cáncer de mama, primera revisión con 25 años
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.