domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Murieron 1.127 personas
5
 

Multinacionales no se comprometen a indemnizar a víctimas del Rana Plaza

Ninguna empresa española ha concretado si participará en el fondo común de indemnización para los afectados por el accidente en la fábrica de textil en Bangladesh.
ESPAÑA 15 DE JULIO DE 2013 22:00 h

Fábrica de textil en Bangladesh. / Clean Clothes Campaign


El acuerdo firmado recientemente por 70 multinacionales del sector textil para mejorar la seguridad en Bangladesh no incluía la indemnización de las víctimas del accidente del Rana Plaza, donde más de mil personas perdieron la vida.

Según denuncia la Federación Setem (formada por diez ONG), ninguna de las grandes españolas ha garantizado sumarse a un fondo común de indemnización. De momento ninguna de las familias de los fallecidos ni los heridos han recibido alguna compensación económica por parte de las multinacionales.

“Las empresas españolas involucradas aún no se han comprometido de forma firme a indemnizarlas”, denuncia Eva Kreysler, responsable de la campaña Ropa Limpia de Setem España en declaraciones recogidas por eldiario.es.

Esta tardanza en efectuarse las indemnizaciones tiene efectos tremendos en algunos casos, como es el de heridos que, para mantener su atención médica, tienen que endeudarse, alerta Kreysler.

Aunque algunas empresas expresaron su intención de ayudar a las familias, las acciones concretas están tardando en llegar. El Corte Inglés canaliza ayuda de emergencia a través de una ONG de la zona, según las informaciones, algo que desde Setem consideran “insuficiente” porque “hay que diferenciar bastante entre ayuda humanitaria y el pago de una compensación a las familias. No deben descartar el fondo de indemnización y aún no han mencionado nada al respecto”.

Otra de las firmas españolas implicadas, Mango, tampoco ha asumido ninguna responsabilidad. Inditex afirma que su último pedido a esta fábrica fue en diciembre de 2011. Desde la campaña Ropa Limpia se oponen a que cada empresa indemnice sólo a los trabajadores que abastecían sus tiendas, defendiendo que debe crearse un fondo común de unos 54 millones de euros, pero esta cifra no es la definitiva. Las familias, mientras, siguen por tanto a la espera de una solución que implica también al Gobierno de Bangladesh, que debería aportar casi la mitad de esta cantidad, según el argumento de la Federación.
 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jose Garcia
23/07/2013
22:42 h
5
 
Tendrian que informar cuales son las empresas y marcas comprometidas en esa explotación de seres humanos, asi no comprarles NADA de esas fabricas malditas
 
Respondiendo a Jose Garcia

quim
22/07/2013
21:46 h
4
 
Triste es la defensa que he visto y oido de algunos 'cristianos' justificando determinadas prácticas económicas, empresariales y laborales con variopintos criterios: civilización, sana competencia, libremercado, abaratamiento de costes, cifras macroeconómicas, mejor que los niños ayuden a sus familias que la ociosidad en la selva, es un mal necesario para el desarrollo de los países emergentes, etc,etc...en fin lo dicho...que los derechos humanos son muy complicados....
 
Respondiendo a quim

Adelkader García
17/07/2013
16:24 h
3
 
Las compañías, empresas, negocios etc. visan solo sus ganancios o lucros. No les importa en absoluto, los derechos de sus empleados. Las leyes laborales, ayudan un poquito, por eso la DIASPORA INDUSTRIAL presente en China, en donde las Leyes y protecciones a los trabajadores, son muy permisivas, rayando en el esclavismo. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader García

quim
16/07/2013
22:34 h
2
 
Si, los derechos humanos son muy complicados.
 
Respondiendo a quim

luis gomez
16/07/2013
15:32 h
1
 
Si alguna empresa da una indemizacion seria asumir su culpabilidad en la tragedia.He observado que a veces se utiliza el sufrimiento ajeno para apoyar los planteamientos politicos.Todo esto es muy complejo y las fabricas de Peru..,trasladan su produccion a Asia
 



 
 
ESTAS EN: - - Multinacionales no se comprometen a indemnizar a víctimas del Rana Plaza
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.