domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Nivel 2 (el 1 es la guerra)
6
 

Alerta militar prebélica en Corea del Sur

Washington y Seúl tienen informes de que el régimen norcoreano prepara el lanzamiento de un misil de alcance medio.
SEÚL 09 DE ABRIL DE 2013 22:00 h

Desfile militar con misiles en Corea del Norte


Corea del Sur ha incrementado el nivel de alerta de vigilancia militar a casi el máximo nivel ante los preparativos de lanzamiento de un misil de alcance medio por parte de Pyongyang.

El Mando de Fuerzas Conjuntas en Seúl ha elevado el nivel de vigilancia militar, denominado Watchcon, de 3 –“amenaza importante”- a 2 -“amenaza vital”-. En la escala Watchcon, que tiene cuatro niveles, el 4 corresponde a tiempos de paz, y el 1 a situación de guerra.

El ministro de Exteriores surcoreano, Yun Byung-se, ha confirmado este miércoles que el Norte ha desplazado un proyectil balístico a su costa este y que está listo para dispararlo “en cualquier momento”. “De acuerdo con los datos obtenidos por nuestros servicios de inteligencia y los de Estados Unidos, la posibilidad del lanzamiento de un misil por Corea del Norte es muy alta”, ha asegurado Yun en una comparecencia parlamentaria.

El misil en cuestión tiene un alcance de 3.000 a 4.000 kilómetros, por lo que podría alcanzar Corea del Sur, Japón e incluso el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico. El Musudan fue mostrado por primera vez en un desfile militar en octubre de 2010, pero no ha sido nunca probado en vuelo.

TENSIÓN DIPLOMÁTICA CRECIENTE
Corea del Norte se ha hundido en una espiral de retórica y represalias en las últimas semanas, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU le impusiera sanciones por lanzar un cohete en diciembre y ejecutar la tercera prueba nuclear de su historia en febrero. Ha amenazado con ataques nucleares a Estados Unidos y Corea del Sur —algo para lo que los expertos creen que no tiene capacidad—, ha dicho que va a reactivar la central de Yongbyon —eje de su programa de armas atómicas— y ha suspendido el armisticio de la guerra de Corea (1950-1953).

Washington ha asegurado que tiene la capacidad y está preparado para derribar cualquier misil que suponga una amenaza para Estados Unidos o sus aliados. Así lo dijo el martes el almirante Samuel Locklear, jefe del Mando de Estados Unidos en el Pacífico, en el Senado en Washington, donde advirtió que Kim Jong-un es un líder joven, relativamente poco probado, y que continúa siendo impredecible, tras haber utilizado el año pasado para consolidar su poder. Según Locklear, la península coreana atraviesa el momento de mayor tensión desde el fin de la guerra de Corea.

Japón instaló el martes baterías de misiles tierra-aire Patriot en el Ministerio de Defensa en Tokio y en dos bases en el área metropolitana, donde viven unos 30 millones de personas, para interceptar cualquier proyectil balístico que se dirija hacia su territorio. Se trata de la segunda línea de defensa, ya que han sido desplegados también barcos en la costa con sistemas de radar e interceptación de misiles Aegis. Los expertos creen que los militares de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón no derribarán el misil norcoreano si vuela hacia mar abierto.

Yun ha afirmado que ha pedido a China —lo más cercano a un aliado que tiene el Norte— que presione al régimen de Kim Jong-un para que ponga fin a la escalada de tensión, y ha advertido que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de forma inmediata si lleva adelante el ensayo del proyectil, ya que sería una violación de las resoluciones de Naciones Unidas.

COREA DEL NORTE SIGUE LADRANDO, ¿MORDERÁ?
El régimen norcoreano celebra el lunes, 15 de abril, el 101 aniversario del nacimiento de Kim Il-sung, fundador de Corea del Norte y abuelo de Kim Jong-un, lo que ha hecho temer que efectúe la prueba de un misil e incluso un nuevo ensayo atómico para ensalzar la imagen del joven e inexperto Kim Jong-un.

El Norte pidió el martes a los extranjeros que están en Corea del Sur que evacúen el país para evitar verse inmersos en “un conflicto termonuclear”. “No queremos ver a los extranjeros en Corea del Sur caer víctimas de la guerra”, dijo el Comité de Paz de Asia Pacífico norcoreano, según la agencia oficial KCNA. La semana pasada, también aconsejó a las embajadas en Pyongyang que las evacuaran.

El aviso a los extranjeros y empresas en Corea del Sur parece estar destinado a asustarlos, con objeto de que sus Gobiernos presionen a Seúl y Washington para que se sienten a negociar y eviten un conflicto. Pyongyang quiere negociar la firma de un tratado de paz definitivo de la guerra de Corea y el restablecimiento de las relaciones con Washington, y lograr ayuda para poder llevar a cabo las reformas que tanto necesita su economía. Estados Unidos ha adoptado una política de “paciencia estratégica”, destinada a aislar el país y no recompensar sus provocaciones, pero la renuncia del Norte a su programa de armas atómicas parece algo difícil de lograr, ya que el régimen considera que es su único salvavidas.

El Gobierno en Seúl ha dicho que la guerra psicológica “no funcionará y no agitará” a la comunidad extranjera ni a los coreanos en el Sur porque “los coreanos, por supuesto, y los extranjeros que viven en Corea tienen una gran confianza y fe en nuestro ejército y (Corea del Sur)”, ha dicho Kim Haing, portavoz del Ejecutivo.

De momento, no ha habido señales de movilización del ejército norcoreano y parece muy improbable que se produzca un ataque contra Seúl. Si podría ocurrir un incidente menor. En China, las autoridades han cerrado a los turistas el principal paso fronterizo con Corea del Norte, en Dandong (provincia de Liaoning), aunque siguen permitiendo los viajes de negocios.

Los analistas creen que la tensión continuará al menos hasta finales de abril, cuando acaban las maniobres militares anuales conjuntas que están realizando Corea del Sur y Estados Unidos en la región, y que el Norte considera un ensayo de invasión.
 

 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Oscar A. C.
12/04/2013
19:13 h
6
 
Efectivamente, pese a lo que algunos desinformados puedan pensar, todos los países 'desarrollados', incluída España, mantenemos relaciones con otros países mucho más allá del vecindario: sean ciudadanos que pasan unos días de vacaciones, sean empresarios o dignatarios, sean trabajadores, se trate de relaciones comerciales (gas, petróleo, etcétera). Todos estos países TENDEMOS a proteger nuestras inversiones, rutas comerciales, ciudadanos,... Todo lo demás, son memeces, inventos y va contra la Palabra: la población civil (indefensa) también merece respeto y protección.
 
Respondiendo a Oscar A. C.

Ben
11/04/2013
22:15 h
5
 
Gracias a los norteamericanos las libertades cristianas están más aseguradas. Si no fuera por ellos, que son muy conscientes de la maldad comunista (además de la maldad islàmica), no sé que sería de ,la libertad en este Occidente tan decayente y despreocupado.
 
Respondiendo a Ben

Daniel B
11/04/2013
15:43 h
4
 
Mi oinion sobre USA es que menos mal que se entrometieron en las dos guerras mundiales para libar a Europa del fascismo. En cuanto al tema de Corea den N. este pais, debido a su chantaje continuo a Occidente estuvo recibiendo miles de toneadas de alimento gratis, debido a sus pruebas nucleras occidente a cerrado el grifo y este hombre necesita subir la tension para que occidente ceda o ir a una guerra.
 
Respondiendo a Daniel B

Adelkader Garcia
11/04/2013
15:43 h
3
 
Ten cuidado Jesús#1, Te advierto que, seguramente, vas a ser acusado de COMUNISTA, por decir la verdad y enfocar el problema desde otro angulo, como lo he ehcho yo. Bendiciones. Solo Dios satisface.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

M.L. Garcia
10/04/2013
22:28 h
2
 
A este chico mimado no le ha servido de nada estudiar en un buen colegio de Suiza-
 
Respondiendo a M.L. Garcia

Jesús Zamora
10/04/2013
22:30 h
1
 
La situación es grave y triste. Esperemos que no llegue a nada. Pienso que tanto Estados Unidos, Corea del sur y Corea del Norte compartirían la culpa en mayor o menor medida si pasara algo más. No soy pro-coreano, pero tampoco soy partidario de un Estados Unidos entrometiéndose cada dos por tres fuera de sus fronteras. Que si en medio oriente, que si por aquí o por allí. Esa es mi opinión.
 



 
 
ESTAS EN: - - Alerta militar prebélica en Corea del Sur
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.