domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
NASA
2
 

Groenlandia sufre un deshielo extremo

El 97% de la isla ha quedado cubierta este mes por agua líquida, lo que nunca había ocurrido en los 30 años que se observa por satélite.
EEUU 24 DE JULIO DE 2012 22:00 h

Un “episodio de fusión extrema”. Así es como describe la NASA el deshielo que cuatro satélites han observado este mes en Groenlandia. Los datos revelan que el 97% de los glaciares de la isla estaban cubiertos a mediados de julio por agua líquida, un hecho sin precedentes desde que se iniciaron las observaciones por satélite de los hielos de Groenlandia hace más de 30 años.

No está claro, con los datos obtenidos hasta ahora, si el deshielo registrado este mes es un episodio puntualdebido a las peculiares condiciones meteorológicas que se han producido en las últimas semanas en Groenlandia. O si es consecuencia del cambio climático que está elevando la temperatura en las regiones árticas. O si es una combinación de ambos factores.

Si es debido al cambio climático, esto significaría que en próximos veranos volverán a fundirse amplias extensiones de Groenlandia. Y si la fusión de los glaciares de Groenlandia se acelera, los climas de otras regiones de la Tierra se verán alterados.

Los investigadores del clima han advertido que la fusión del hielo de Groenlandia supone un riesgo mayor que el de la Antártida. La razón es que Groenlandia regula la gran corriente submarina que recorre todos los océanos y que regula el clima a escala global. En la península Ibérica, una fusión acelerada del hielo de Groenlandia provocaría más sequías, más desertización y más calor.

La noticia del extenso deshielo en la superficie de Groenlandia llega una semana después de que la NASA informara, también a partir de observaciones de satélite, que un iceberg de 120 kilómetros cuadrados se había desprendido del noroeste de la isla.

TAN EXTRAORDINARIO QUE NO LO CREÍAN
El insólito deshielo de este verano fue advertido inicialmente por Son Nghiem, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena que estaba analizando datos del satélite indio Oceansat-2. Las observaciones del 12 de julio indicaban que la mayor parte de la superficie de Groenlandia estaba cubierta de agua líquida. “Esto era tan extraordinario que al principio cuestioné el resultado: ¿era real o era debido a un error de los datos?”, declara Nghiem en un comunicado difundido por la NASA.

El investigador se puso en contacto con Dorothy Hall, que estudia las temperaturas de la superficie de Groenlandia a partir de los datos de los satélites Terra y Aqua de la NASA. Hall, investigadora del Centro de Vuelo Goddard de la NASA en Maryland, confirmó que el interior de Groenlandia estaba registrando temperaturas excepcionalmente elevadas y que la superficie de la isla estaba registrando una fusión generalizada.

Observaciones realizadas de manera independiente por un satélite del Ejército de Estados Unidos reconfirmaron que más de la mitad de la superficie helada de Groenlandia se había fundido en cuatro días. Si el 8 de julio el 60% estaba cubierto de hielo, como suele ser habitual en esta época del año, el día 12 solo quedaba el 3% sin fundir.

Este rápido deshielo ha coincidido con la acumulación de una masa de aire anormalmente cálido sobre Groenlandia. Llegó el día 8 y permaneció sobre la isla hasta el día 16, cuando empezó a disiparse.

Incluso en Summit Station, un campo de investigación científica ubicado a 3.216 metros de altitud en el centro de Groenlandia, se registraron temperaturas lo bastante altas para que el hielo se fundiera. Las investigaciones sobre la historia del clima realizadas en Summit Station indican que no se habían registrado temperaturas tan altas allí desde el año 1889.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

ulises
27/07/2012
11:28 h
1
 
señales y mas señales
 



 
 
ESTAS EN: - - Groenlandia sufre un deshielo extremo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.