domingo, 23 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Señala que 'la sucesión de fenómenos actuales concuerda con más y mayores fenómenos meteorológicos extremos'.
 

La ONU alerta de que el mundo vive un tiempo extremo «sin precedentes»

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) asegura que el planeta sufre una serie de fenómenos extremos meteorológicos "sin precedentes". En un comunicado, cita la ola de calor en Rusia, las inundaciones en enormes extensiones en Asia y partes de Europa central, la sequía en África subsahariana y los desprendimientos de tierra en China.
MADRID 13 DE AGOSTO DE 2010 22:00 h

El organismo de la ONU avisa de que hace falta más tiempo para atribuir un fenómeno concreto al cambio climático, pero sí señala que "la sucesión de fenómenos actuales concuerda con las proyecciones del IPCC sobre más y mayores fenómenos meteorológicos extremos".

A pesar de que en enero hubo grandes nevadas en zonas pobladas de EEUU, el primer semestre del año fue el más cálido de los últimos 131 años. La OMM cita al servicio meteorológico ruso al afirmar que este julio en Moscú ha sido el más cálido desde que hace 130 años comenzaron los registros. La temperatura ha sido 7,8 grados centígrados superior a lo que sería normal, cuando en 1938 estuvo 5,3 grados por encima. El 29 de julio Moscú registró 38,2 grados centígrados, cuando la media máxima en esta época es de 23 grados.

El calor ha disparado los incendios, muchos de ellos imposibles de sofocar, porque lo que se quema es la turba, el material vegetal acumulado en el subsuelo durante miles de años. Así lo explica desde Edimburgo Guillermo Rein, experto en fuegos subterráneos: "Para apagar un metro cuadrado de turba hace falta una tonelada de agua, así que solo pueden controlar aquellos en los que la llama sale a la superficie. Y Moscú está en medio". Rein afirma que hasta que la lluvia cubra todo el terreno no se podrá sofocar el incendio de turba.

El Ártico, el lugar del planeta donde más se nota la subida de temperatura, estuvo en julio muy cerca del mínimo de extensión de hielo, que registró en 2007. Ese año batió todos los registros de retirada del hielo y, aunque los dos años siguientes no se volvió al mínimo, a finales de agosto puede batirse otro récord (sobre la extensión que desde 1979 miden los satélites). A partir de ese momento el agua marina volverá a helarse y la capa de hielo ganará terreno.

Groenlandia ha visto este mes cómo se desprendía de uno de sus glaciares: una isla de hielo con una superficie equivalente a dos veces y media la ciudad de Barcelona. Es el mayor fenómeno de este tipo desde 1962.

Los gases de efecto invernadero, principalmente CO2 producto de la quema de combustibles fósiles, se acumulan en la atmósfera y retienen parte del calor que emite la Tierra. Desde la revolución industrial se han acumulado y su nivel en la atmósfera supera el de los últimos 650.000 años.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La ONU alerta de que el mundo vive un tiempo extremo «sin precedentes»
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.