El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Consejo de Ulemas del país ha anunciado la voluntad de que este año sea el del fin del terrorismo y el extremismo y pide al gobierno del país la implementación de un Plan Nacional de Acción.
El presidente del Consejo de Ulemas de Pakistán en el centro, junto con otros miembros de la institución. / Facebook. T.M. Ashrafi
Los máximos representantes del islam en Pakistán no están dispuestos a seguir conviviendo con el radicalismo. Más de 500 ulemas del país han suscrito la Declaración de Islamabad, un documento que contempla el 2019 como “el año de la erradicación del extremismo, el terrorismo y la violencia sectaria” del país asiático.
El escrito determina que el asesinato de personas inocentes bajo el pretexto de la creencia religiosa atenta contra las enseñanzas islámicas. Además, rechaza la condena sin proceso judicial de quienes no practican ni profesan la religión mayoritaria en el país, reconociendo su multiculturalidad. “Cualquier musulmán o no musulmán no puede ser condenado a muerta extrajudicialmente. Los fieles de todas las religiones y sectas tienen derechos constitucionales para vivir en el país según sus normas culturales y religiosas”, remarca el texto.
Un aspecto que afectaría de manera directa a la situación de Asia Bibi, la cristiana que fue condenada a muerte acusada de blasfemia en 2009 y que ha sido absuelta el pasado mes de octubre. La decisión del Tribunal Supremo ha desatado una ola de protestas por parte de los sectores más radicales, hasta el punto de que el gobierno del país ha prohibido la salida de Pakistán a Bibi, que cuenta con varias ofertas de asilo.
En el marco de una conferencia organizada por el Consejo de Ulemas de Pakistán (PUC, por sus siglas en inglés), su presidente, Hafiz Tahir Mehmood Ashrafi, ha manifestado no estar dispuesto a que nadie haga política con el hecho religioso y ha pedido al gobierno que asegure la implementación de un Plan Nacional de Acción.
Todos los representantes de las diferentes organizaciones y agrupaciones religiosas que han asistido al evento se han mostrada a favor del planteamiento del Consejo de Ulemas para este 2019, de acabar con el radicalismo en el país. Además, han garantizado su apoyo y cooperación con las fuerzas de seguridad nacionales.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o