sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Misiones
9
 

Misionero muere asesinado en una remota isla india

Muchos medios han difundido que era un turista estadounidense con ganas de aventura y sin mucho sentido común. En realidad se trataba de un misionero que quería llevar el evangelio a una de las tribus más aisladas y hostiles del mundo. 

FUENTES Christianity Today AUTOR Redacción P+D 23 DE NOVIEMBRE DE 2018 09:27 h
John Allen Chau, el misionero asesinado. / SkyNews

La entidad misionera evangélica All Nations ha confirmado que John Allen Chau, el norteamericano muerto en la isla Centinela Norte a manos de la población aborigen local, es un misionero que visitó la isla con la intención de llevar el evangelio a los nativos.



Se trata de una de las tribus más peligrosas del mundo ya que matan a cualquier persona no nativa que decide poner un pie en la isla. En este sentido, tal práctica está amparada por la legislación india que protege las tribus aborígenes y, de hecho, esta pequeña isla del golfo de Bengala permanece, de esta manera, aislada del resto del mundo. Si bien ha circulado por los medios que se trataba de un simple turista americano inconsciente y con ganas de aventura, la realidad es era un misionero experimentado que tenía por objetivo presentarles a Jesús.



Chau ya había tenido que abandonar la isla anteriormente al ser recibido con el disparo de flechas, una de las cuales atravesó su Biblia, al acercarse a la playa. Según se ha hecho eco Christianity Today citando a la organización misionera, este norteamericano natural del estado de Washington, llevaba años preparándose para evangelizar a pequeñas tribus indígenas. Así, según relata en su diario, durante la primera visita, antes de recibir las flechas que le obligaron a marcharse rápidamente en un bote de pesca, gritó “Me llamó John, les amó, y Jesús os ama también”. 



 



EL PERDÓN DE LA FAMILIA



Según ha podido saber Daily Mail, este joven escribió una carta a su familia el día antes de morir pidiendo que no se enfadaran “ni con ellos ni con Dios” si perdía la vida en este viaje. La familia ha recogido esta última voluntad de John Allen Chau y ha publicado en su cuenta de Instagram un post dónde dejan claro que perdonan a los responsables de la muerte de su hijo.



 



Mensaje de la familia en Instagram.



Desde la entidad evangélica, Mary Ho, líder ejecutiva internacional ha pedido que, desde “el dolor por la pérdida”, se ore por aquellos que sufren el duelo de la pérdida del joven y también “por los responsables de su muerte”. La organización ha explicado que el misionero fallecido había estado anteriormente en Irak, Kurdistán y Sudáfrica: un “viajero experimentado y con amplia experiencia en cuestiones transculturales”.  



La hostilidad de los habitantes de esta isla también la pudieron constatar los marineros del Pimrose, en 1981, que tras encallar en el arrecife, tuvieron que defenderse con hachas de bombero y  pistolas de bengalas hasta ser rescatados en helicóptero. También en 2006 dos pescadores murieron por sus flechas tras encallar en la isla.


 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Galo Nómez
26/11/2018
16:42 h
7
 
Aún si dejaran de ser hostiles, su falta de inmunidad contra la gran mayoría de efermedades que nunca han padecido, hace que el mínimo contacto con algún inmigrante genere una epidemia que acabe con todos ellos. Oh, pero se fueron con el Señor. El mismo que de seguro les pedirá cuentas a los eventuales misioneros por sus actos irresponsables
 
Respondiendo a Galo Nómez

evankyrius
28/11/2018
18:36 h
9
 
"Oh, pero se fueron con el Señor." aha... y si seguimos con su lógica seguro ahora y antes sn conocer de cristo ni que nadie les predique, se han ido todos al cielo verdad?
 
Respondiendo a evankyrius

Earendil
23/11/2018
23:41 h
3
 
Conoce usted la operación Auca en Ecuador?sabe que murieron 5 personas que querían llevar el Evangelio a indios altamente hostiles y que pagaron con su vida ese intento? Sabe que ese intento FRUCTIFICO años después y que los propios asesinos de esos misioneros se convirtieron y son ahora siervos de Jesucristo? Y usted llama necio a éste misionero sin saber nada de su vida. De su intimidad con Dios y de lo que internamente le impulsó a ir a ese lugar y morir llevando el Evangelio?...alucinante...
 
Respondiendo a Earendil

Protestantólogo
23/11/2018
21:00 h
2
 
Sr. 1, su comentario es insuperable, en nada ennoblece a la secta que pertenece, que no es cristiana, de partida, ¿podría hablarnos de ella sin ruborizarse? Ud. no tiene humanidad, respeto, menos madurez. ¿No sabe que “Dios salva al mundo por la locura de la predicación” (I Cor. 1:21), y que sólo unos “locos” están dispuestos a deshacer la obras del diablo, príncipe de este mundo, donde éste halla fundado sus aposentos? Respete a un soldado audaz que no teme al enemigo de la vida y la dignidad.
 
Respondiendo a Protestantólogo

Teo Tweet
27/11/2018
07:21 h
8
 
Quizás equilibraría la nota de prensa referirse también, no a los peligros que corría el misionero, sino a los de los propios sentinel por causa de los patógenos que un occidental llevaba consigo...
 
Respondiendo a Teo Tweet

Talaverano
25/11/2018
17:28 h
6
 
Nosotros (refiriendome a los miembros de las Iglesias Cristianas Evangélicas en España) en cambio, estamos faltos de valor, de arrojo y de lanzarnos, no a islas inhóspitas, sino a los miles de personas que están a nuestro alrededor, los cuales, en verdad, están tan muertos en sus pecados y delitos, como cada individuo de esa isla donde fue a predicar el misionero John Chau. ¿Será que hay alguna lección que extraer de este caso, el cual ha saltado a la prensa de medio mundo? Yo creo que sí.
 
Respondiendo a Talaverano

Talaverano
25/11/2018
17:26 h
5
 
Este joven fue valiente y coherente con su fe y amó más a esos habitantes de la isla Sentinel que asimismo. Recuerdo esa canción de Marcos Vidal (cantante madrileño) que dice "no amaron sus vidas más que a él" (Jesús).
 
Respondiendo a Talaverano

flash
25/11/2018
15:05 h
4
 
No se trata de juzgar a nadie, el evangelio es claro: “Sed astutos como la serpiente y sencillo como la paloma.”. A nadie se le ocurriría hoy, gritar en una plaza de Pakistán: “Jesús te ama”. El cristiano tiene prudencia, el necio no.
 
Respondiendo a flash

Galo Nómez
23/11/2018
15:31 h
1
 
La necedad no es una característica del cristiano. Uno con mínimos conocimientos de geografía social sabe lo hostiles que son los sentinel y los hechos históricos que lo corroboran. Si se las quiso de valiente en llevar la palabra a un.lugar extremo, su final da cuenta de la opinión del Señor al respecto. Fuera de que no fue aporte alguno a la evangelización, al contrario de los apóstoles y discípulos
 



 
 
ESTAS EN: - - Misionero muere asesinado en una remota isla india
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.