El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Permila Tirkey, que fue contratada como niñera en Inglaterra, vivía en condiciones inhumanas, y le prohibieron tener su biblia, ir a la iglesia y hablar con su familia.
Una mujer cristiana de nacionalidad india, que fue contratada por una familia inglesa para cuidar a sus hijos en unas condiciones inhumanas, y a la que le prohibieron expresar su fe en público, y traer su biblia a Inglaterra, acaba de ganar el primer caso de discriminación por clase social del Reino unido, y recibirá 184,000 libras (casi 250,000 euros) de indemnización.
Los abogados de Permila Tirkey, de 39 años de edad, y procedente de Birhar , uno de los estados más pobres de la India, argumentaron que sus jefes, Ajay y Pooja Chandhok, discriminaron a su empleada, negándose a cubrir sus necesidades más básica, como ropa, o un sitio donde dormir.
Tirkey trabajaba 18 horas, siete días a la semana, dormía en un colchón de gomaespuma, le prohibieron traer su biblia desde la India, y durante el tiempo que vivió con sus jefes, no le permitían ir a la iglesia, ni llamar a su familia.
Su trabajo consistía en cocinar , limpiar y cuidar de los niños de la familia. Vivió así durante cuatro años, según ha podido saber el periódico inglés, The Guardian. Además, sus jefes le confiscaron el pasaporte.
“CLARA VIOLACIÓN DE LA DIGNIDAD”
Un tribunal británico ha fallado a su favor, manifestando que sus condiciones de vida en esos cuatro años fueron “una clara violación de la dignidad”.
Permila celebró su victoria con un comunicado:
“Quiero que la opinión pública sepa lo que me ha pasado, porque es algo que no le debe pasar a nadie. El estrés y la ansiedad que una situación así genera, puede destruir a cualquiera. Ahora de nuevo puedo sonreír, ahora soy libre”.
El tribunal descubrió que los jefes de Tirkey, que son hindúes, viajaron específicamente a India para encontrar a alguien sumiso, que no protestara por esas condiciones de trabajo.
Tirkey es Adivasi, na d ellas castas más bajas d ella India, que “están para servir”, por eso fue elegida por los Chandhok para servir en su casa.
DISCRIMINACIÓN DE CRISTIANOS
Los cristianos pertenecientes a las castas más bajas en India, llevan años sufriendo discriminación, tanto dentro como fuera de India
Recientemente, el gobierno indio quitó a los creyentes de la casta más baja en India, denominados Dalits, sus derechos sociales, solo por el hecho de convertirse al cristianismo.
A alrededor de 25 millones de Dalits, se les ofreció la posibilidad de disfrutar de nuevo de todos sus derechos, si se convertían al Hinduismo.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o