sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Alemania
5
 

La Iglesia Evangélica de Alemania (EKD) sigue a la baja

La tradicional EKD sigue perdiendo miembros. La asistencia a servicios religiosos también está en declive. En contraste, los evangélicos libres crecen levemente.

FUENTES Idea Spektrum, Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D BERLÍN 24 DE JUNIO DE 2015 19:36 h
Iglesia Evangélica de Alemania (EKD), en un culto.

Las iglesias regionales en Alemania siguen disminuyendo. El número de los que abandonan la iglesia está aumentando notablemente. Así se desprende del informe publicado por la oficina de Hannover de la Iglesia Evangélica en Alemania (Evangelische Kirche in Deutschland, EKD*).



Según el informe, sus 20 iglesias regionales tenían, hasta el 31 de diciembre de 2013, poco más de 23 millones de miembros, un 1,4% menos que el año anterior.



Los resultados se deben a dos motivos: que hay más muertes de miembros que bautismos infantiles y que cada vez más protestantes están dando la espalda a sus iglesias.



En 2013, 176.551 anunciaron que se iban, lo que equivale a un incremento del 27,8% respecto al año anterior. El número de los que se unieron a la iglesia ascendió a 50.116 (un 2,5% menos que el año anterior).



Los datos publicados hasta ahora por las iglesias regionales para el año 2014 indican que el número de los que abandonan la iglesia ha superado la marca de 200.000.



La razón principal de la debacle tiene una causa: el nuevo sistema de recaudación de impuestos eclesiásticos, los cuales se desgravan directamente de las ganancias de los miembros. Desde el 1 de enero bancos y aseguradoras están reteniendo directamente los impuestos eclesiásticos sobre dichos ingresos, lo que está llevando a muchos a tramitar su baja de la iglesia.



El nuevo fallo no ha sido comunicado de manera adecuada por las iglesias, o eso es lo que las oficinas administrativas de la iglesia están diciendo sobre el asunto. Según la EKD el sistema es ahora más sencillo, no se trata de un nuevo impuesto, aunque muchos lo han visto de esta forma.



 



NÚMEROS QUE DEJAN LA IGLESIA MÁS ALTA EN NORDESTE



La mayor proporción de los que abandonan la iglesia, de acuerdo con las estadísticas de 2013, son los de la Iglesia Evangélica de Berlín - Brandenburgo - Silesia Oberlausitz (1,2% de los miembros), la Iglesia Evangélica-Luterana de Alemania del Norte y de la Iglesia Evangélica de Bremen (1,1% cada uno).



La proporción más baja se registró en la iglesia regional más pequeña - la Iglesia Evangélica de Anhalt - con un 0,4%, por delante de las iglesias evangélicas de Hesse Electorado-Waldeck y de Westfalia, junto con la Iglesia Evangélica Reformada (cada uno 0,5%).



Según las estadísticas, los 23 millones de la iglesias regionales protestantes constituyen el 29 por ciento de la población.



Además, hay un 30,2% católicos y un 2,8% de otros cristianos, entre los que se incluyen los evangélicos libres.



Un 38% de los alemanes no pertenecen a ninguna religión o están afiliados a otras religiones minoritarias.



 



ASISTENCIA A IGLESIAS PROTESTANTES TAMBIÉN DESCIENDE



Asimismo la asistencia a los cultos, ya en un nivel muy bajo, ha caído aún más en 2013, año en el que un promedio de 820.000 miembros asistieron a un servicio dominical - 3,2% menos que en el año anterior.



La proporción de asistentes a la iglesia cayó del 3,6 hasta el 3,5 por ciento. Porcentualmente, las iglesias regionales de Sajonia (6,5%) y de Württemberg (5,2%) tienen la mayor cantidad de feligreses. Cerrando la lista está la Iglesia Evangélica-Luterana de Alemania del Norte y de la Iglesia Evangélica-Luterana de Oldenburg (2,4 por ciento cada uno).



 



LA MAYOR IGLESIA EVANGÉLICA LIBRE, LEVE CRECIMIENTO



En contraste con los números del EKD, la mayor iglesia evangélica libre de Alemania - la Federación de Iglesias Evangélicas Libres (Bautista y Hermanos)-, presenta un leve aumento de miembros, después de un cierto declive en los últimos tiempos.



 



(Imagen) Una iglesia evangélica libre en Karlsruhe. / FEG



En 2014 el número de afiliados se situó en 81.930, por lo tanto un 0,6 por ciento más que el año anterior. El incremento resulta principalmente de un aumento de bautismos (casi 11 por ciento).



La Iglesia Evangélica Libre rechaza el bautismo de infantes. Sólo se bautiza a los cristianos después de una profesión de fe personal.



La Federación de Iglesias Evangélicas Libres, durante décadas, ha experimentado un crecimiento constante, que sin embargo disminuyó ligeramente en los últimos años. De acuerdo con un análisis realizado por el director ejecutivo Klaus Kanwischer (Witten), el crecimiento se basa en la plantación de iglesias y la evangelización.



 



Notas:



* De acuerdo con el sitio web de la EKD (Evangelische Kirche in Deutschland - Iglesia Evangélica en Alemania) está formada por “Veinte Iglesias Regionales Luteranas, Reformada e iglesias regionales Unidas (Landeskirchen).



** Justin Hugler explica en un artículo en el Telegraph que el impuesto sobre la renta obligatoria para los cristianos alemanes los aleja de iglesias protestantes y católicas, publicado el 30 de enero de 2015: “Los miembros de la Iglesia en Alemania están obligados por ley a pagar impuestos para financiar actividades de la iglesia. Según la ley alemana, quien fue bautizado como niño es automáticamente un miembro de la iglesia y tiene la obligación de pagar el impuesto, que procede de un porcentaje de sus ingresos, independientemente de sus creencias o de si asisten a los servicios religiosos (...) La única manera de dejar de pagar el impuesto es hacer una declaración formal renunciado a su membresía de la iglesia... Hasta 400.000 alemanes presentaron oficialmente esta declaración para abandonar la Iglesia Protestante y Católica después de la decisión de prorrogar el cargo del 8 al 9 por ciento sobre las ganancias”.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

JobenBorquez
11/09/2015
09:45 h
3
 
Estimado carlos, El problema es que el término "evangélico" tiene distintos significados según de dónde provenga el asunto. El término "evangélico" tiene tres principales significados según su contexto: contexto germánico (alemán, principalmente), contexto anglosajón (inglés, estadounidense y otros países de habla inglesa), y contexto latinoamericano (y otros).
 
Respondiendo a JobenBorquez

JobenBorquez
11/09/2015
13:01 h
5
 
En el contexto anglosajón, se habla de "evangélico" (evangelical), para hablar de las iglesias (o movimientos al interior de las iglesias) que promueven una fe personal, que sea reflejada en todas las áreas de la vida, con una gran estima con seguir las enseñanzas bíblicas. Con esto se diferencian de las iglesias "protestantes históricas", que tienden más al nominalismo. Importante es destacal que el inglés "evangelical" no considera como tal a los pentecostales.
 
Respondiendo a JobenBorquez

JobenBorquez
11/09/2015
10:17 h
4
 
En el contexto alemán, el término evangélico es sinónimo de "protestante", o más específicamente "luterano". Esto porque Martín Lutero quiso llamar a las iglesias protestantes en Alemania como "evangélicas" (evangelische), ya que se basan en el Evangelio, a diferencia de Roma. Es por eso que la EKD (Evangelische Kirche Deutschanld, Iglesia Evangélica de Alemania) se llama así, porque es "protestante" y mayoritariamente luterana. En este contexto que las iglesias luteranas usan el "evangélico"
 
Respondiendo a JobenBorquez

ikari
01/07/2015
18:25 h
2
 
Amigo, en primer lugar la noticia habla de iglesias protestantes historicas en Alemania ¿sábe usted cuales son? y en segundo lugar, las encuestas mas pesimistas hablan del 20% del evangelicos en Ecuador y no del 5%. Es de suponer que sus fuentes están bastantes desactualizadas. Ojalá esta información le sirva para despejar temores acerca de que la encuesta esté regenteada (??) por el Vaticano o por los ateos (??).
 
Respondiendo a ikari

carlos
01/07/2015
16:14 h
1
 
los evangelicos libres han crecido enormemente de ahi mis dudas sobre la fuente de esta informacion puede que sea regentada porel vaticano o por ateos. Aca en ecuador los evangelicos segun las encuestadores y censos no pasamos nunca del 5% y la icar ya esta por el 74% cualquiera puede constatar que los evangelicos son ya mas del 25% pero todo mundo sabe que el parcialismo que tienen estas organizaciones con el catolicismo es evidente por eso son estadisticas falsas
 



 
 
ESTAS EN: - - La Iglesia Evangélica de Alemania (EKD) sigue a la baja
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.