martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Instituto Pew
16
 

Caen los hispanos católicos en EEUU, crecen los evangélicos

Desciende un 12% el número de hispanos que se define como católico respecto a 2010. Los cristianos evangélicos subieron un 4% y los “sin religión” un 8%.
ESTADOS UNIDOS 06 DE MAYO DE 2014 22:00 h

Un momento de la manifestación evangélica en Los Ángeles, orando en grupos / Efe


El número de hispanos residentes en Estados Unidos que se declaran católicos cayó drásticamente, nada menos que 12 puntos porcentuales en apenas cuatro años, de acuerdo a un sondeo realizado por el instituto Pew difundido este pasado miércoles.

Según el estudio, aunque la mayoría de los hispanos aún se declara católico, aumentó significativamente el número de personas que indican no poseer afiliación religiosa o que se definieron como cristianos protestantes o evangélicos.

El conocido instituto de sondeos sociales apuntó que “la disminución continuada del porcentaje de católicos entre los hispanos en parte refleja los cambios religiosos que ya están en marcha en América Latina”.

En especial, indicaron los expertos de Pew, la tendencia es que las iglesias evangélicas amplían cada vez más su número de fieles y seguidores.

Además, de acuerdo con el estudio, los hispanos que se definen como protestantes o evangélicos tienen una mayor actividad que los católicos en lo relacionado con su religión, como la presencia en actos religiosos o estudios de textos como la Biblia.

Pero el resultado también “refleja los cambios religiosos que están ocurriendo en Estados Unidos”, donde el catolicismo “ha tenido pérdidas netas de personas que se integran mediante la conversión”.

Este dato es más importante dado que según Pew en la actualidad el 33% de todos los católicos en Estados Unidos son hispanos. Con el aumento de la población hispana, que constituye la primera minoría en Estados Unidos, “podría llegar un día que la mayoría de los católicos en Estados Unidos sea formada por hispanos, aunque la mayoría de los hispanos ya no sea católica”, añadió el estudio.

LAS CIFRAS
El sondeo de Pew mostró queel 55% de los hispanos se definió a sí mismo como católico, mientras que en un estudio similar realizado en 2010 ese porcentaje era de 67%.

En tanto, en el mismo periodo de tiempo el porcentaje de hispanos que se definieron como evangélicos pasó de 12% en 2010 a 16% en 2014.

A su vez, el número de personas que declaró no profesar ninguna religión pasó de 10% en 2010 a 18% en 2014, un espectacular aumento de ocho puntos porcentuales, indicó el estudio de Pew.

Esta tendencia quedó aún más en evidencia en el segmento de hombres con edades entre 18 y 29 años: en 2010 el 14% se definía como sin filiación religiosa, pero en 2014 ese porcentaje saltó a 31%, con aumento de 18 puntos porcentuales.

En ese segmento específico, el sondeo no identificó un número significativo de personas que abandonaron el catolicismo para adoptar otra religión, sino que prácticamente todas pasaron a declararse ateas o sin afiliación.

RELIGIÓN Y VOTO POLÍTICO
Estos tres grupos religiosos hispanos (los católicos, evangélicos y aquellos sin afiliación a ninguna iglesia) también se diferencias en sus posiciones políticas, concluyó el estudio.

“Los evangélicos o protestantes se sitúan en el extremo conservador del espectro, y aquellos sin afiliación en el extremo liberal. Los católicos se sitúan en un término medio”, señaló el instituto.
 

 


13
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Melqui
18/05/2014
05:58 h
13
 
'el número de personas que declaró no profesar ninguna religión pasó de 10% en 2010 a 18% en 2014, un espectacular aumento de ocho puntos' Probablemente ese sea el dato Mas exacto de este articulo . Hay que destacar que las 'conversiones' al protestantismo son mayoritariamente al neopentecostalismo. Este movimiento se está acercando peligrosamente al ecumenismo hay indicios de una fuerte infiltración Católica en ellos así que al final el partido se irá inclinando por el lado de la 'Gran Ramera' para que la escritura se Cumpla . Bendiciones
 
Respondiendo a Melqui

ikari
12/05/2014
20:56 h
12
 
Tengo comprobado por otras estadisticas, que existen notables discrepancias al respecto. No soy de los que hacen alarde de los números en cuestiones de fe, pero habría que dejar en claro el porqué de esas discrepancias.
 
Respondiendo a ikari

carlos
12/05/2014
20:56 h
11
 
La obsesión de los protestantes por las almas y la salvación, la persistencia de la memoria.
 
Respondiendo a carlos

Jan de Leiden
12/05/2014
20:56 h
10
 
Juan C1 dice: 'La obsesión de los protestantes por los números y los dólares'. No sabía yo que los protestantes editáramos un anuario pontificio sobre el número de nuestros fieles (falseado). Tampoco sabía que teníamos un banco vaticano. De lo que se entera uno.
 
Respondiendo a Jan de Leiden

Toni
11/05/2014
20:44 h
9
 
Parece que la estrategia papista esta fallando, pero seguirán intentando catolizar el país todo lo que puedan, así que no hay que confiarse, que los jesuitas se adaptan a todo ( o hacen que se adaptan) para corromper desde dentro, y obtener sus objetivos. Sigamos orando por EEUU.
 
Respondiendo a Toni

Samo
10/05/2014
20:48 h
8
 
Luis Alberto, lamento decirte que estas TOTALMENTE equivocado respecto al numero de 'coversos' blancos al catolicismo. Nada mas equivocado que esa afirmacion; no tienes nada en que basar esas cifras que se acerque a la realidad. Si el catolicismo crece en los EEUU es debido a que la inmigraciion viene de paises todavia mayoritariamente catolicos (Latinoamerica y Filipinas). Aun a pesar de las coversiones de latinos al protestantismo, la tercera parte de los catolicos son latinos, y un gran porcentaje filipinos. Si vas a iglesias protestantes evangelicas (e incljuso a las liiberales) veras que un porcentaje altisimo son 'blancos' convertidos de la iglesia catolica. El porcentaje de
 
Respondiendo a Samo

NARCISO TEPES
09/05/2014
23:20 h
7
 
lo mismo da decir ecuménico católico que ecuménico protestante ...es la diferencia entre que me llamen Pepe ..o ..José ...pura estrategia de neo-lenguaje .
 
Respondiendo a NARCISO TEPES

luis alberto
09/05/2014
23:20 h
6
 
En lo personal, no me preocupan los números, al fin y al cabo: 'bien o mal sea anunciado Jesucristo'. Por otro lado, la Iglesia no es una MASA, es un cuerpo.
 
Respondiendo a luis alberto

Sergio de Lis
09/05/2014
23:20 h
5
 
¿Dónde está el racismo, Samuel (4)? En tu contestación, evidentemente. La redacción de la noticia no va por apoyarse en números, es correcta. Eso pasa por querer leer lo que no hay en el texto.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Samuel Marcos
08/05/2014
20:36 h
4
 
Diferenciar por etnias es racismo. La realidad es que crece el número de católicos y se desploma el número de protestantes en los EEUU. El número de hispanos que deja la Iglesia Católica, se compensa con el número de conversos 'blancos' al catolicismo. No juguéis con las cifras, que son peligrosas.
 
Respondiendo a Samuel Marcos

Fernando Rico
08/05/2014
20:37 h
3
 
Pues en esto se cumple lo dicho por el Señor: En su angustia ya me buscarán. Oseas: 5.15; y por los cambios y crisis económicas en particular, de Dios se viene a buscar más fuera del catolicismo; ya que en el catolicismo por lo culturalmente tradicional las celebraciones, las fiestas y demás, es la religiosidad la que predomina como tal, y ya la búsqueda de Dios para honrarlo, servirle y amarlo por sobre todo lo demás va en un segundo plano, primero la religión y las tradiciones ante que Dios; y en semejanza le dijo JESUCRISTO a los principales del pueblo: Anuláis la palabra de Dios por vuestras tradiciones. Mateo: 15.6. 15.1-20. Y como en el antiguo rito las celebraciones religiosas buscan
 
Respondiendo a Fernando Rico

Sergio de Lis
08/05/2014
20:37 h
2
 
La noticia, para mí, implica que más personas han buscado a Dios, y le han encontrado. Una iglesia católica, una catedral, se encuentran fácilmente, nos ayudan los sentidos, es algo material; al Dios que ansiamos, lo buscamos por necesidad, y lo hallamos, ¡por fin!, en la Palabra que nos ha dejado. Ésto es lo que importa; para otros, como si hubiera perdido su equipo favorito: la fe no es eso.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

Juan
08/05/2014
20:37 h
1
 
La obsesión de los protestantes por los números y los dólares.
 



 
 
ESTAS EN: - - Caen los hispanos católicos en EEUU, crecen los evangélicos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.