domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Comunidad protestante histórica
15
 

Calvinistas y luteranos franceses consuman su fusión

La Iglesia Protestante Unida de Francia celebró su primer Sínodo, fruto de la unión de las dos históricas comunidades protestantes en junio de 2012.
LYON 20 DE MAYO DE 2013 22:00 h

El pasado 11 de mayo se celebró en Lyon el primer sínodo de la Iglesia Protestante Unida de Francia, formada por la fusión de dos comunidades protestantes francesas: la Iglesia Reformada (calvinista) y la Iglesia Evangélica Luterana.

A pesar de la conocida laicidad republicana, estuvo presente el ministro del Interior, Manuel Valls, que valoró el acontecimiento como un “momento importante en la historia de nuestro país”, y subrayó los principios de tolerancia, apertura y responsabilidad individual comunes con los valores de la República francesa.

Se trata de dos confesiones clásicas, nacidas del espíritu reformista del siglo XVI, separadas por razones teológicas. La Iglesia reformada, nacida a su vez de la fusión de varias comunidades en 1938, cuenta unos 300.000 miembros; la luterana tiene alrededor de 35.000 fieles. Ambas se declaraban desde hace tiempo “en plena comunión”, es decir, de acuerdo sobre lo esencial de la fe cristiana y de la vida de la Iglesia, reconociendo la legítima diversidad de sus tradiciones.

En cierto modo, la unión refleja el deseo de reafirmar el sentido del protestantismo histórico, frente a las nuevas formas del evangelismo, que es la rama protestante que más crece en Francia.

UNA SOCIEDAD QUE PIDE POSICIONARSE
Los protestantes históricos quieren seguir dando testimonio de su fe en la sociedad, pero sin adoptar “posturas identitarias” en los debates sociales, como señalaba el presidente de la nueva Iglesia, el pastor Laurent Schlumberger. “Durante cinco siglos, hemos defendido un protestantismo de minoría frente a la poderosa Iglesia católica: los protestantes se situaban en términos de identidad, basados en la interconexión entre ellos mismos. Hoy, nuestros contemporáneos demandan personas que se atrevan a decir lo que piensan. Es una revolución para nosotros compartir nuestras convicciones más allá de nuestros propios círculos”, indicó.

La unión de las dos Iglesias se inscribe en el marco general del diálogo ecuménico de las confesiones cristianas, especialmente desde la concordia de Leuenberg, firmada por las Iglesias reformadas y luteranas hace más de cuarenta años. A partir de ahora, habrá un único consejo general, un cuerpo de pastores, con una común vía de entrada y una sola regla de vida.

Se mantendrá, en cambio, la diversidad de posturas, que les ha llevado a abstenerse hasta ahora de pronunciarse sobre el “matrimonio para todos”, a diferencia de los obispos católicos. Pero comparten puntos de vista sobre el final de la vida, que podría llevar a adoptar reservas respecto de posibles nuevas leyes francesas.

Más información en la página web de la Iglesia Protestante Unida.
 

 


13
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

quim
29/05/2013
15:08 h
13
 
No sé a son de que se califica de asalariados y funcionarios a determinadas personas cuando en realidad Francia es un Estado Laico (A Dios y a la Revolución Gracias)...ya quisieran otros cuando hablan de pretendida aconfesionalidad, mientras un Estado extranjero (vid.Vaticano) en base a un dichoso concordato pretende decidir cual será la educación de los alumnos de otro Estado (vid. España) con la pretendida contrarreforma de Educación del Ministro Wert y del Partido Popular.
 
Respondiendo a quim

TERCIO el amanuense
27/05/2013
09:57 h
12
 
Al Ateo progresivo. ¿Hay que pensar que existen diferentes ramas del ateismo? Toda clase de org, acaba en deteriorandose. ¿conoces de los 'pollos' y trifulcas que se arman dentro de las orga, incluidas la de los pastores? Es que eso no se habla, por que al final, 'los santos varones! acaban dividiendose por razones -de doctrina,desacuerdos...y volvemos repetir la historia, nace otro grupusculo. No hay iglesia que no tenga parte de esta historia. Ya la llamada Reforma fue un cancer de division y descalificaciones entre los mismos reformadores. Lea, lea. Hay'que recibirse unos a otros pero no para pelear sobre opiniones'(PAblo) Gran parte de los 'que buscan esa union son servidores y asalariad
 
Respondiendo a TERCIO el amanuense

luis alberto
25/05/2013
00:45 h
11
 
Aclaro a Ateo Progresivo que la Iglesia no solo es “cualquier institución”, también es de institución “divina”, porque su fundador viene de lo alto: Jesucristo. La Iglesia Católica no es una de las “ramas” de tantas otras, porque ella es el tronco del árbol de donde brotan TODAS las ramas. Es el UNICO mar donde desembocan TODOS los ríos del mundo. Por otro lado, antes de 1054 mejor dicho, por el año 867 ya hubo una primera ruptura entre Occidente y Oriente, pero fue de poca duración. En cuanto a este cisma, si la Iglesia de Occidente y la iglesia de Oriente no coincidían por completo, lo importante es que tampoco se contradecían en el fondo de las cosas. Reconocemos las responsabilidades
 
Respondiendo a luis alberto

Kino
23/05/2013
16:04 h
10
 
Que bonito sería que todos los protestantes se unieran en un Señor, una Fe y un Bautismo.
 
Respondiendo a Kino

Andrés Cifuentes
23/05/2013
16:05 h
9
 
Esto mismo es lo que tenían que hacer algunas iglesias que se han convertido al hipercalvinismo de MacArthur. Deberían unirse a la IEE (para acabar como ellos???) y compartir 'su elección soberana' con estos hermanos y dejarnos de introducir estas doctrinas a otros que no las queremos ni creemos. ¡Que se unan con los calvinistas españoles!
 
Respondiendo a Andrés Cifuentes

Ermes Liriano
23/05/2013
09:00 h
8
 
'La Iglesia es UNA en Jesus'. Estamos en total acuerdo. Pero si los creyentes queremos dar testimonio de unidad 'para que el mundo crea', será necesario buscar medios para expresar cada vez mejor esa UNIDAD en Jesús, nunca para sustituirla con Iglesia-organización (ni mucho menos prostituirla). O acaso en tu congregación no tienen reuniones de tipo organizativo? Si Jesús pide al Padre que seamos uno, es porque hace dar falta pasos evangelicos hacia la Iglesia UNA en Jesús. Yo creo que la confesión de Cristo como salvador personal no es el final sino el comienzo del camino cristiano.
 
Respondiendo a Ermes Liriano

Gerth Guaro
23/05/2013
16:00 h
7
 
Muy bien Tercio,, me encanta tu 'dualidad' di algo no me gusta entonces es que viene de las tinieblas. ¿No? Lo lamento, pero ese tipo de razonamiennto sí que debe de venir de algún tipo de tiniebla. Que pena que en las sectas del evangelicalismo se corte tanto el raciocionio en pos de una robotización retrógrada de los fieles.
 
Respondiendo a Gerth Guaro

ikari
23/05/2013
16:00 h
6
 
Me queda una duda, el articulo habla de que estuvieron separados por cuestiones teologicas, de hecho entre el luteranismo y el calvinismo existen sustanciales diferencias. Para quien sepa: ¿se llegaron a conciliar los desacuerdos teologicos para formalizar ésta unión??
 
Respondiendo a ikari

Ateo progresivo
23/05/2013
16:00 h
5
 
Tercio. Cualquier organización humana (done existan humanos) tiende a tener roces, cismas, discrepancias, etc. En el protestantismo eso se concibe muy bien mediante las diferentes ramas. Es necesario dar un nombre a cada rama para poder entendernos. El catolicismo hizo lo mismo con su cisma (en el año 1054) y se separó de la iglesia universal de oriente. Actualmente la considera 'iglesia hermana'. También hay discrepancia dentro de la ICR. Los protestantes hacen lo mismo y van un poco más allá al reunificarse por familias muy similares en su confesión. No sé de qué te extrañas y, sobre todo, no se entiende muy bien la furia con la que atacas, desprecias, desprestigias y ofendes.
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Ateo progresivo
23/05/2013
16:00 h
4
 
Gerth; En España ya se hizo hace muchos años. Desde 1869 y hasta 1955 se fue consolidando una fusión progresiva de congregaciones de diferentes denominaciones hasta formar lo que hoy día se conoce como IEE (Iglesia Evangélica Española). Son las conocidas comúnmente como congregaciones históricas (presbiterianos, congregacionalistas, metodistas y luteranos). Hubo un tiempo en que también se unieron los Reformados Episcopales que, posteriormente, se volvieron a separar. Los Calvinistas también forman parte de esta unión. España, por su especial falta de libertad religiosa, ha sido pionera en este tipo de uniones de diferentes ramas del protestantismo ya desde el s.XIX.
 
Respondiendo a Ateo progresivo

TERCIO el amanuense
22/05/2013
15:36 h
3
 
Todo esto son estrategias del 'Liante' del que todo lo embroya. La iglesia es UNA en Jesus, no en uniones y acuerdos humamos que sirve a intereses mundanos. de encumbramiento y cuotas de poder politico, social y economico. Eso no es proviniente del Reino de Dios, sino de las tinieblas. La iglesia-com organizacion- esta cada dia prostituyendose con amores mundanos. Si tenemos el Reino de Dios para que queremos lo demas.? Es la mostaza que alberga a grandes pajarracos bajos sus hojas (la parabola) Y luego hablamos del vaticano...
 
Respondiendo a TERCIO el amanuense

TR
22/05/2013
09:11 h
2
 
Lamentablemente están considerando el ecumenismo con los católicos. No pasa nada con los franceses. Si quieren avivamiento en Europa, en Italia lo pueden encontrar :-)
 
Respondiendo a TR

Gerth Guaro
21/05/2013
23:03 h
1
 
Muy bien. Ojalá en España ocurra algo parecido para mantener la unidad y testimonio del protestantismo evangélicos en su pluralidad denominacional frente a los avances del sectarismo del evangelicalismo y neopentecostalismo.
 



 
 
ESTAS EN: - - Calvinistas y luteranos franceses consuman su fusión
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.