domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Auge de evangélicos en las dos Coreas
18
 

La juventud de la ‘evangélica’ Corea del Sur gira a lo católico

Un 17% de los surcoreanos son cristianos evangélicos, pero los jóvenes se acercan al catolicismo por la falta de compromiso social evangélico. Incluso Corea del Norte tiene un mayor crecimiento porcentual de evangélicos en medio de la persecución.
SEÚL 28 DE ABRIL DE 2013 22:00 h

Una imagen nocturna de las dos Coreas, entre China y Japón, con el Norte sumido en tinieblas


La República de Corea o Corea del Sur, es una de las mecas del cristianismo evangélico. El 17% de su población de 49 millones de habitantes profesa ser cristiano evangélicos y este grupo de la población continúa creciendo a un ritmo del 0.7% anual.

Esto cobra realce si se tiene en cuenta que Corea del Sur es un país donde se siempre se han mezclado mayoritariamente el budismo, el confucianismo y las tradiciones étnicas. Expresiones religiosas todas ellas que no constituyen ningún sustrato para la fe evangélica como el catolicismo romano sí lo es para la predicación de los evangélicos latinoamericanos.

Curiosamente, el cristianismo evangélico crece más porcentualmente en Corea del Norte,.donde se les persigue con brutalidad y donde el 70% de su población declara ser atea.

En cambio, en Corea del Sur, con iglesias de hasta 725.000 miembros, el crecimiento es menor y sin embargo comienza a verse un pujante catolicismo entre los jóvenes, aunque sigue siendo minoritario en cifras totales.

Pero independientemente de las cantidades, lo importante es que los evangélicos que viven en las dos Coreas pueden convertirse en el fermento que se necesita para edificar la paz entre los dos países. Dice el pastor general de la misión cristiana Elim

COREA DEL SUR
En Corea del Sur casi todo lo que tiene que ver con el cristianismo evangélico es grande. Allí se ubican seis de las diez iglesias más numerosas del planeta, las universidades teológicas protestantes más grandes del mundo, y se realizan los servicios de bautismo y las reuniones cristianas más numerosas de la historia.

En esta nación está la iglesia evangélica más numerosa del mundo. Con sus 725.000 miembros es también la iglesia local más numerosa en la historia del cristianismo.

Pero a pesar de esos sorprendentes números, los últimos años han sido testigos de un repunte del catolicismo romano que poco a poco va superando porcentualmente el crecimiento evangélico, especialmente entre los jóvenes.

La juventud coreana, con una alta formación académica, ve con cierta actitud crítica el hecho de que el gran número de evangélicos y el gran tamaño de sus iglesias no haya ejercido influencia para transformar la realidad social cargada de pobreza, corrupción y marginación.

Pero sobre todo los jóvenes, sospechan del silencio de los evangélicos durante las décadas de dictadura militar que se produjeron en el país. Principalmente porque la Iglesia Católica surcoreana sí adoptó una actitud crítica y censuradora ante los abusos.

COREA DEL NORTE
En el caso de la Republica Popular Democrática de Corea o Corea del Norte, los evangélicos solamente representan el 1% de los 24 millones de habitantes que tiene el país. Eso es comprensible si se tiene en cuenta que se trata de un país oficialmente ateo, donde existen no sólo estrictas restricciones para la evangelización y el ministerio cristiano sino que va unido a la persecución más radical y violenta.

No es posible la importación de Biblias y, además, las escrituras no se han traducido a los principales dialectos que se hablan en Corea del Norte. Las emisoras de radio de Corea del Sur penetran muy hondo en territorio norcoreano, pero el esfuerzo es en vano ya que en el país solamente circulan radio receptores presintonizados en las frecuencias del Estado.

A pesar de esas y otras limitaciones, los evangélicos están creciendo en el país a un ritmo del 6% anual. Cerca de nueve veces superior al ritmo al que crecen los evangélicos surcoreanos.

¿Cómo se explica tal cosa? La respuesta son los chinos. Corea del Norte posee total apertura hacia el comercio con China. Muchos de esos hombres de negocios chinos son cristianos evangélicos que tienen fácil acceso a Corea del Norte, donde el testimonio de su fe produce un impacto evangelizador impresionante.

Fuente; elsalvador.com
 

 


18
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Jose
15/08/2014
11:25 h
18
 
Una fe sin obras es una fe estéril. Es ser como robots sin alma.
 
Respondiendo a Jose

rubi
03/07/2014
16:07 h
17
 
oremos a nuestro Dios, para que jóvenes coreanos busquen a DIOS en todas la áreas de su vida, y puedan tener un verdadero encuentro con él.
 
Respondiendo a rubi

douglas alvarez
27/02/2014
20:15 h
16
 
Dios sea bendito en todo el mundo, de verdad que toda rodilla se doblara desde mi hermosa venezuela hasta corea del norte. ymas. ningun sistema podra jamas detener la gloria de cristo. los lideres del mundo se reunen para conspirar contra el Rey y su ungido. pero el señor se rie de ellos.
 
Respondiendo a douglas alvarez

ADELIS MONTAÑO SANTOS
06/01/2014
22:54 h
15
 
ES MUY BENA ESTA PAGINA ESPERO K AIGAN MAS DE ESTAS ...DIOS LES BENDIGA A TODOS...
 
Respondiendo a ADELIS MONTAÑO SANTOS

ADELIS MONTAÑO SANTOS
06/01/2014
17:27 h
14
 
ES MUY BUENO YA K EN UN PAIS K ES ACUSADO TANTAS VECES DE RACISTA EXISTAN TANTOS EVANGÉLICOS ES MUY BUENO Y ME ALEGRO MUCHO X QUE LA FE PUEDE CAMBIAR UN PUEBLO ENTERO ...YO ESPERO K SIGAN ASI....GRACIAS
 
Respondiendo a ADELIS MONTAÑO SANTOS

luis gomez
04/05/2013
23:00 h
13
 
ADELKADER Si ves películas chinas veras que la sanidad y la enseñanza son de pago.Los coreanos y taiwaneses están preocupados por la obsesion por las riquezas que tienen los chinos comunistas
 
Respondiendo a luis gomez

Vladimir
02/05/2013
22:22 h
12
 
Sr. Gómez (nº 10), ya es conocido: los fundamentalistas levantan instituciones: ONGs (Visión Mundial, por ej), universidades, medios de comunicación, horfanatos, y los liberales se encargan de tumbarlas. El liberalismo es la nueva cara de la idolatría (G. Machen).
 
Respondiendo a Vladimir

Adelkader Garcia
01/05/2013
22:47 h
11
 
Alex#1. Amigo, te aconsejo que si no conoces el infinito amor de Dios, no opines, pues puedes estar en contra de sus designios sin saberlo. 1ra. Co. 1:27-29. Sino que lo necio del mundo escogió Dios para avergonzar a los SABIOS; y lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo FUERTE; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que NADIE se jacte en su presencia. ¡Oh! Gloria a Dios, por los chinos. Dios de verdad es soberano, utilizando 'ESOS COMUNISTAS' para salvar almas en Corea del Norte. Ese es el Dios que a mí me agrada, ese es el Dios a quien yo sirvo. Solo ÉL satisface. Amén.
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

luis gomez
01/05/2013
15:33 h
10
 
En Asia hay iglesias 'liberales'e iglesias 'fundamentalistas.Las iglesias liberales ponen el enfasis en la obra social y la influencia politica .Las iglesias fundamentalistas sustentan hospitales,universidades,centros de rehabilitacion,residencias de ancianos.....,hacen una gran obra social,pero el enfasis lo ponen en la consagracion a Dios , la evangelizaciony las misiones que tambien tienen una gran obra social
 
Respondiendo a luis gomez

CAMILO
01/05/2013
15:33 h
9
 
La biblia lo dice la raiz de todos los males es el amor al dinero. Veia un articulo donde dice que en Andalucia se ha triplicado los cultos evangelicos y los creyentes es porque esta crisis la gente ya al no tener nada buscan de corazon a Dios porque la palabra dice en la angustia me buscareis. Eso pasa que el corazon es malo y cuando tienes todo ya no buscas a Dios . LA TAREA ES MANTENER LA FE Y LA DEVOCION A DIOS COMO SI NO SE TUVIESE NADA.
 
Respondiendo a CAMILO

luis gomez
01/05/2013
15:33 h
8
 
En Corea del Sur se realizan peliculas de cine y television de gran calidad y se nota en muchas un aroma a la etica del Evangelio..Conozco una multinacional asiatica que en su pagina web ,dentro de su filosofia de empresapone como punto primero :Afirmamos que la Biblia es la Palabra de Dios,. y no es el unico caso. Personlmente estoy muy implicado en la obra social de la iglesia:busqueda de empleo,apoyo a emprendedores etc y no estoy seguro de estar haciendo lo mas correcto
 
Respondiendo a luis gomez

Miguel Ángel
30/04/2013
16:02 h
7
 
Lo mismo sucede en Chile. Debido, que el crecimiento es fundamentalmente pentecostal y este crecimiento ha sucedido en tiempos de crisis económica y política; luego en tiempo de bonanza el crecimiento se estanca; ¿porque? porque los evangélicos son tremendamente individualistas y materialistas y cuando se trata de ayuda sólo ayudan a los suyos o basta con ayudas espirituales. En cambio el catolicismo u otras iglesias evangélicas como los metodistas, ejército de salvación o adventistas, sí tienen una trayectoria y una cultura de solidaridad con los otros; hay crítica y propuesta social y política para ayudar a los oprimidos, explotados y desamparados.
 
Respondiendo a Miguel Ángel

luis gomez
30/04/2013
15:46 h
6
 
Corea del Sur tiene pleno empleo y si no tienes trabajo puedes montar un puesto de venta ambulante con gran facilidad etc.Las iglesias evangelicas realizan gigantescos esfuerzos evangelisticos que es la mejor obra social.Los evangelicos son significativos e impregnan las multinacionales,universidades,...Es muy frecuente que cientificos y profesionales famosos lo dejen todo y vayan a un seminario y salgan de misioneros
 
Respondiendo a luis gomez

Pablo Quezada. Director pais7.org
30/04/2013
15:46 h
5
 
La respuesta es la ORGANIZACIÓN POLÍTICA de creyentes individuales, desde Su plataforma de lanzamiento: el Evangelio, la dinamita de Dios para reconstituir el plan maestro. Me impresiona la cerrazón de los líderes evangélicos ante la urgencia de disponer de medios de respuesta propios e independientes ante el debacle de la gobernabilidad y gobernanza vigentes, en todo el mundo. Si el cristianismo bíblico no es capaz de alumbrar todas la zonas de la experiencia individual y social, no es digno de presentarse en el areópago de las ideas e iniciativas. Los puritanos crearon la Cámara de los Comunes en Inglaterra, dieron la estocada final al régimen feudal, dieron forma a los EEUU, He trabajado
 
Respondiendo a Pablo Quezada. Director pais7.org

Wendy
30/04/2013
15:46 h
4
 
Muy interesante, y es para pensar. Hay que cuidar a los jóvenes.
 
Respondiendo a Wendy

Fernando Rico
30/04/2013
15:46 h
3
 
En torno a esta buena noticia en medio de la difícil situación que se presenta; es trascendental que los jóvenes entiendan de la necesidad de ser preparados por Dios mismo y no por la ligereza y las conveniencias de los hombres; explico; tenemos como ejemplo al rey Saúl y al rey David; el primero fue elegido conforme al deseo y voluntad del pueblo, pero no fue preparado por Dios, y por su falta de verdadera preparación su reinado fue de escasez, en bajada y en desobediencia al mismo Señor Dios y por el cual finalmente desechado y muerto en derrota y sin sucesor; y el segundo, el rey David, elegido conforme la voluntad de Dios y preparado por este mismo en tribulación, en soledad, en persecuc
 
Respondiendo a Fernando Rico

Juan-Antonio
30/04/2013
15:46 h
2
 
El párrafo que indica '[...] por la falta de compromiso social evangélico [...]', deja ver que la teología de la liberación está haciendo mucho daño en la iglesia, y lamentablemente los jóvenes, por su falta de conocimiento, son la presa fácil.
 
Respondiendo a Juan-Antonio

Alex
30/04/2013
00:28 h
1
 
La respuesta son los chinos. Genial. :)
 



 
 
ESTAS EN: - - La juventud de la ‘evangélica’ Corea del Sur gira a lo católico
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.