domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Llama a la obediencia
28
 

El Papa cierra las puertas al sacerdocio femenino y al celibato opcional

Denuncia la "desobediencia" de un grupo de curas europeos a favor de la ordenación de mujeres y el celibato opcional.
ROMA 04 DE ABRIL DE 2012 22:00 h

El Papa Benedicto XVI ha manifestado ayer su rechazo frontal al sacerdocio femenino y, al respecto, ha denunciado la "desobediencia organizada" que propugna un grupo de curas europeos para renovar la institución con propuestas como la ordenación sacerdotal de mujeres.

Ante más de diez mil personas (1.600 de ellas cardenales, obispos y sacerdotes), Benedicto XVI ha oficiado en la basílica de San Pedro del Vaticano la Misa Crismal, que abre el Triduo Pascual, centro y culmen del Año Litúrgico. Esta misa se celebra el Jueves Santo, día en que se conmemora el orden sacerdotal católico.

NO AL SACERDOCIO DE LA MUJER
El Papa ha denunciado que, recientemente, un grupo de sacerdotes europeos ha publicado "una llamada a la desobediencia, aportando ejemplos concretos de cómo se puede expresar esta desobediencia, que debería ignorar incluso decisiones definitivas del Magisterio, como la ordenación sacerdotal de las mujeres".

El Papa se refería a los 300 párrocos austríacos que han puesto en marcha por Internet la iniciativa Una llamada a la desobediencia, con la que exigen reformas, como permitir el sacerdocio femenino y el de hombres casados. El Papa, de casi 85 años, ha señalado que esos curas pretenden desobedecer cuestiones como la de la ordenación de las mujeres, "sobre la que el beato Papa Juan Pablo II ha declarado de manera irrevocable que la Iglesia no ha recibido del Señor ninguna autoridad sobre esto".

El Papa teólogo ha agregado que "queremos creer" que invocan la desobediencia con la creencia de que así se renueva la Iglesia católica, "convencidos de que se debe afrontar la lentitud de las instituciones con medios drásticos para abrir caminos nuevos, para volver a poner a la Iglesia a la altura de los tiempos". "¿Pero la desobediencia es un camino para renovar la Iglesia?”, se ha interrogado el Pontífice, que ha añadido que tal vez no es otra cosa "que sólo el afán desesperado de hacer algo, de transformar la Iglesia según nuestros deseos y nuestras ideas".

Benedicto XVI ha indicado que con la obediencia "no se defiende el inmovilismo ni el agarrotamiento de la tradición y que ello se puede ver en la historia de la época postconciliar (del Concilio Vaticano). Estos años, ha destacado, han sido de "dinamismo", de verdadera renovación, que muestran la inagotable vivacidad de la Iglesia. "No anunciamos teorías y opiniones privadas, sino la fe de la Iglesia, de la que somos servidores", ha puntualizado.

PROTESTANTES: SACERDOCIO UNIVERSAL
En el tema del sacerdocio, el cristianismo protestante entiende que el Nuevo Testamento defiende el sacerdocio universal de los creyentes, hombres y mujeres; es decir, que cada cristiano no tiene necesidad de ninguna persona que actúe como mediador entre él y Dios, salvo el propio Jesús como único mediador.

Para ello se basan en textos como la primera carta de Pedro, capítulo 2, versículo 9: “Mas vosotros sois real sacerdocio…”, refiriéndose a todos los creyentes.
 

 


18
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

B.C.S.
13/04/2012
00:58 h
18
 
La biblia habla muy claro sobre ambas cuestiones, Ancinos y casados. Lleva escrito antes que lo dijera el papa. Lo siento por mis amigas pastoras. Pero lo escrito escrito está.
 
Respondiendo a B.C.S.

Alfonso Chíncaro (Perú)
12/04/2012
07:35 h
17
 
Me agrada ese tipo de iniciativa, aunque dudo que rinda fruto. Por lo menos, son más honestos que los curas que, a espaldas de sus autoridades, hacen toda clase de desórdenes. De todas maneras, yo tampoco creo en el modelo de sacerdocio de la ICR, sino en el bíblico (1 Pedro 2:9). Bendiciones.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

José María
10/04/2012
16:03 h
16
 
estos curas desobedientes tienen suerte de que no esté la inquisición actuando en nombre de dicha iglesia verdadera, como hizo durante siglos..., de lo que no se dan cuenta es de que no se trata de renovar, sino de volver a las raíces, a La Palabra, a la iglesia del Nuevo Testamento, en la que no había sacerdotes, ni celibato, ni por supuesto ningún 'vicario' (sustituto) de Cristo, menuda blasfemia, y en donde hombres y mujeres perseveraban unánimes en el estudio de Las Escrituras. Solo Cristo salva.
 
Respondiendo a José María

Antonio
10/04/2012
08:25 h
15
 
Lamentablemente seguimos sin capacidad de separar conceptos, la ICR cree en el sacerdocio universal del todos los creyentes, pero afirma la evidencia del sacerdocio ministerial que no es para todos porque “Cristo escogió a los que Él quiso”. En cuanto al sacerdocio femenino la ICR afirma que “no ha recibido la autoridad de establecerlo” sencillamente porque este no se encuentra en la escritura, esto no significa que la mujer no tenga ningún papel en la iglesia, es más la madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo como criatura creada fue escogida por Dios para ser a lo sumo la mayor de toda la iglesia en el orden de la gracia.
 
Respondiendo a Antonio

Alejandro Gil Sánchez
09/04/2012
08:54 h
14
 
Hola Javier (comentario 9). Que bueno que llevas 3 años leyendo este website... anímate a estudiar profundamente La biblia, a visitar una iglesia cristiana y a estudiar teología protestante para que reafirmes mas tu fe católica. Me cuentas en otros 3 años como te va. Saludo desde Colombia. La gloria es de Jesucristo.
 
Respondiendo a Alejandro Gil Sánchez

julio
08/04/2012
18:53 h
13
 
yo creo en lo establecido por Cristo hace 2000 años, por medio de los apostoles, estos apóstoles recibieron el espíritu santo para perdonar pecados, practica que tiene 2000 años, la única iglesia que siempre esta el cuerpo y la sangre de Cristo (Presencia real de Cristo) no creo en 38,000 denominaciones diferentes que dicen ser las verdaderas, pero esta iglesia tiene una sucesión ininterrumpida de Papas desde el Apóstol Pedro hasta Benedicto XVI, Cristo le dijo a esta Iglesia que ni los poderes del infierno prevaleceran en ella, esta iglesia es La Iglesia Catolica!!!!! pedimos siempres los milagros, Pero no buscamos la Verdad!!!
 
Respondiendo a julio

Estudiante biblico
08/04/2012
17:13 h
12
 
Meditando en los comentarios 9 y 10 quiero decir lo siguiente: 1) Jesucristo se define como: Dios de paz, Dios de amor, Dios de perdon y de misericordia; El es Dios de mucha paciencia pero tambien es justo y de juicio perfecto. Quisiera invitar a todos aquellos que nos tomamos el tiempo de expresarnos en estos medios a fomentar los lazos de paz, cordialidad y respeto entre nosotros y los lectores. Dios es nuestro perfecto ejemplo a seguir pues El sabe que muchos de nosotros estamos equivocados pero no nos obliga a salir a la verdad. Las doctrinas van a chocar inevitablemente y las mismas se pueden aclarar por La Biblia pero nosotros sigamos la paz, amistad y el respeto mutuo. Podemos ser am
 
Respondiendo a Estudiante biblico

Carlos Sánchez
08/04/2012
14:04 h
11
 
A ver, D. Pedro, según ustedes, ex-curas católicos, ¿en qué sentido debe actualizarse el mensaje y la praxis de la Iglesia? Gracias por su diálogo sin exabruptos.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Alberto Fernández
07/04/2012
23:13 h
10
 
Pues yo no soy evangélico por el 'odio antiprotestante' de tantas webs y comentarios católicos (que ya quisieran tener el respeto que tiene PD). Lo soy por convencimiento de mi conciencia a la luz de la Palabra de Dios. Un cordial saludo Javier.
 
Respondiendo a Alberto Fernández

Javier
07/04/2012
18:19 h
9
 
Doy las gracias a Protestante Digital por la consolidación de mi Fe Católica, Apostólica y Romana. Llevo casi 3 años entrando a diario en dicha web y el odio desaforado e irracional hacia todo lo católico me ha reafirmado. Gracias, no hay mal que por bien no venga.
 
Respondiendo a Javier

Pedro Mendoza Gonzalo
07/04/2012
11:13 h
8
 
Dirigido a Don Carlos Sánchez (comentario 7). La expresión IGLESIA-ALTERNATIVA significaba en la época un tipo de iglesia ACTUALIZADA. No una iglesia 'nueva' al 100%, sino RENOVADA. No pretendíamos 'inventar' otra iglesia, sino actualizar su MENSAJE y su PRAXIS según como entendíamos muchos el evangelio de Jesús de Nazaret, síntesis muy diferente a la del Vaticano. El artículo aludido fue publicado en El País, domingo 7 noviembre 1982, durante la primera visita a España de Juan Pablo II (hace 'sólo' 30 años). A pie de artículo ponía: 'Pedro Mendoza es cura rural'. Yo dejé de ser cura católico tres años después, en 1985.
 
Respondiendo a Pedro Mendoza Gonzalo

Carlos Sánchez
07/04/2012
08:25 h
7
 
¿Don Pedro, qué eso de la Iglesia alternativa?
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Estudiante Biblico
07/04/2012
08:25 h
6
 
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor. Tambien Aaron, primer Sumo Sacerdote de los judios tenia esposa. Y que decir de Moises que hablaba cara a cara con Dios, era casado. El apostol Pedro era casado, pues tenia suegra. A quien se le ocurrio que el lider espiritual o sacerdote no podia casarse? alguien dira que a Pablo. Por favor, un poquito mas de sentido comun; eso nunca fue regla sino sugerencia opcional. Observese como Zacarias y Elizabeth eran justos e irrepren
 
Respondiendo a Estudiante Biblico

Pedro Mendoza Gonzalo
07/04/2012
00:05 h
5
 
Esta ya todo dicho sobre el Vaticano, el único estado antidemocrático de Europa. Ni sus cardenales ni sus obispos nos representan a los 1.196 millones de católicos (=bautizados) que estamos en el mundo, según el Anuario Pontificio presentado hace un mes por el cardenal Bertone (datos 2010). Ningún obispo ni ningún cardenal (ni menos el papa) ha sido elegido por los católicos y las católicas, sino por el Vaticano y sus monaguillos, en secreto. La cúpula de la iglesia católica está en las nubes (por decir algo benévolo). Yo ya lo publiqué y firmé públicamente como sacerdote católico misionero en Burundi hace 32 años (1980) y hace 30 años, estando Juan Pablo II en España, en el El País (1982),
 
Respondiendo a Pedro Mendoza Gonzalo

Esteban
07/04/2012
00:05 h
4
 
Totalmente de acuerdo con los comentarios 1 y 2. A mí si me revelan la verdad de Cristo. Ojalá otros pudieran abrir sus ojos y ver tambien la verdad de Cristo y no solo la de su 'iglesia'. 'No anunciamos teorías y opiniones privadas, sino la fe de la Iglesia, de la que somos servidores' Benedicto XVI, ojalá esta frase tuviera lo más mínimo de cierta, pero está totalmente alejada de la realidad... que pena
 
Respondiendo a Esteban

Carlos Sánchez
06/04/2012
20:32 h
3
 
Sres. Nómez y Riudoms, soy cristiano, y sus opiniones no me revelan a Cristo. Ustedes no se parecen a Él.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

JRRiudoms
06/04/2012
08:25 h
2
 
Un consejo a los sacerdotes 'desobedientes': Obedezcan a la Biblia, y salgan de esa Iglesia; abandonenla, no quieran hacer más llevadera o larga su agonía. Si no se van de las filas de la Gran Babilonia, no vengan con más milongas de si celibato sí o no, ordenación de mujeres sí o no, amancebamiento con los Estados y poderes económicos y otras cosas que hace siglos que ya están muy claras para el pueblo de Dios... Si no desertan, lo suyo es de libro: o bien infantilismo (falta de madurez y de responsabilidad por ignorar dónde se ponen) o bien el querer tener un estatus económico/vital asegurado (y con la menor competencia posible). Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

Galo Nómez
06/04/2012
06:59 h
1
 
Ni en el islam se cierran a la posibilidad de que exista liderazgo eclesiástico femenino. El culto mariano de la iglesia católica, es idólatra y está errado precisamente porque no pasa de ser un mecanismo para entregar una imagen que no corresponde a la realidad.
 



 
 
ESTAS EN: - - El Papa cierra las puertas al sacerdocio femenino y al celibato opcional
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.