sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El presidente del Banco Vaticano, bajo investigación judicial por lavado de dinero

La fiscalía de Roma ordenó la incautación de 23 millones de euros depositados en el Instituto para las Obras Religiosas (IOR), la banca del Vaticano. La transferencia podría no respetar la ley contra el lavado de dinero. La fiscalía investiga la gestión de Ettore Gotti Tedeschi, presidente del instituto, que se defendió alegando «un error de procedimiento» que se está usando «para atacar al instituto (IOR), a su presidente, y al Vaticano en general».
ROMA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010 22:00 h

El papa Benedicto XVI no habló de la polémica, pero se posicionó claramente a favor de la gestión de Tedeschi al recibirle este domingo. El banquero, acompañado de su esposa, fue recibido al término del Angelus que Benedicto XVI celebró en la residencia estival de los papas en Castelgandolfo, en los alrededores de Roma. Tedeschi presentó ante el Papa su último libro, ´Dinero y paraíso, los católicos y la economía global´, según la prensa italiana.

La recepción «es un signo evidente de estimación y de confianza. El encuentro delante de numerosos testigos fue una manera clara de destacar públicamente la proximidad y el apoyo del Papa al banquero, elegido hace un año para llevar el IOR hacia un camino de transparencia total», indicaron fuentes del Vaticano a la prensa italiana.

UN INSTITUTO CON PASADO TURBIO
Gotti Tedeschi y el director general del IOR han sido declarados sospechosos por la fiscalía, algo que no ha sentado nada bien en El Vaticano. «Es conocida nuestra clara voluntad ya manifestada por las autoridades de la Santa Sede de actuar con plena transparencia en lo referido a las operaciones financieras del IOR. Ello implica el cumplimiento de todos los trámites destinados a prevenir el terrorismo y lavado de capitales», explica una nota del Estado. Según El Vaticano los datos referidos a la operación investigada están ya disponibles en la oficina competente del Banco de Italia.

El Vaticano ha informado además de que el IOR está en contacto con el Banco de Italia, con la OCDE y otros organismos competentes para que la Santa Sede sea incluida en la llamada white list, la lista de países que no son considerados paraísos fiscales.

Los posibles delitos cometidos por el IOR son contrarios al decreto ley número 231 del 2007, aprobado por el Gobierno de Romano Prodi, que incorpora al derecho italiano la normativa comunitaria sobre la prevención del lavado de dinero. Su violación implica la reclusión de seis meses a un año y una multa de entre 5.000 y 500.000 euros.

Gotti Tedeschi, ex presidente del Santander Consumer Bank, la división italiana del Grupo Santander, es un economista muy próximo al Opus Dei. Su nombramiento al frente del IOR en septiembre del 2009, aprobado por la comisión cardenalicia que supervisa el banco de la Santa Sede, se interpretó como un intento de poner orden en las controvertidas finanzas vaticanas.

El economista dijo que la transacción, que consistía en transferir en total 23 millones de euros incautados por orden de la jueza María Teresa Covatta, «fue una operación normal de tesorería e implicaba una transferencia desde cuentas del banco del Vaticano a otras cuentas del banco del Vaticano».

Para avanzar en la transparencia, recientemente se ha creado dentro del IOR una oficina de información financiera bajo el control del Cardenal Attilio Nicora; y en ese sentido se entiende las constantes colaboraciones del IOR con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional contra el blanqueo de capitales).

En 2009, la publicación del libro Vaticano S.A., de Gianluigi Nuzzi, sacudió los cimientos del banco ya que el periodista italiano revelaba, gracias a los documentos legados por un ex dirigente del IOR, que el Instituto llevaba años lavando dinero de la mafia y abriendo cuentas secretas a nombre de políticos como Giulio Andreotti, banqueros y empresarios. La entidad se vio involucrada en otros escándalos en la década de los ochenta, relacionada con las mafias italianas. Un pasado que la iglesia Católica intenta dejar atrás.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El presidente del Banco Vaticano, bajo investigación judicial por lavado de dinero
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.