domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Presidente mexicano pide ayuda a líderes religiosos para reconstruir la sociedad

En su afán por combatir la delincuencia, el presidente de México, Felipe Calderón, instó a los líderes de distintas religiones a "promover una cultura de la legalidad en cada una de sus comunidades religiosas" y así facilitar una renovación de valores entre los ciudadanos.
MÉXICO D.F. 08 DE AGOSTO DE 2010 22:00 h

Durante la tercera jornada de los "Diálogos por la Seguridad", celebrada en Ciudad de México, el mandatario dijo que las asociaciones religiosas "pueden contribuir con su liderazgo a asegurar un clima de paz y seguridad mediante la divulgación de programas de prevención del delito".

En este encuentro, Calderón llamó a los líderes religiosos a "intensificar el importante papel que ya desempeñan en la promoción de principios y valores en la sociedad", en especial "en la inhibición del uso de las drogas, en su prevención, en el tratamiento de las adicciones y en la mejora en la comunicación entre padres e hijos".

Todas estas áreas las consideró urgentes el mandatario quien, desde que asumió el poder el 1 de diciembre de 2006, ha convertido el combate a la delincuencia organizada en una de sus prioridades políticas.

RESPUESTA
Por su parte, los líderes religiosos exhortaron al presidente de México a hacer más en defensa de la familia, reconociendo el deterioro actual de la misma.

El cardenal y arzobispo primado de México, Norberto Rivera, admitió que el país vive un momento de "desesperanza" y señaló que, como religiosos, "al propiciar una nueva cultura de valores" ellos ya contribuyen "al combate de la violencia".

Guillermo Grinberg, representante de la comunidad judía en México, pidió defender con más fuerza desde el Gobierno los derechos familiares y personales, y Elder Daniel Johnson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, hizo una encendida defensa de la familia, alegando que la mayoría de los problemas del México son consecuencia del "deterioro de la unidad familiar".

LXXXIV CONVENCIÓN JUVENIL EVANGÉLICA
En este contexto nacional se celebró el pasado fin de semana la LXXXIV Convención Juvenil de la Iglesia Evangélica Pentecostés Independiente en la comunidad El Aguacate del municipio de Jilotepec .

Ante más de 7 mil jóvenes evangélicos de todo el país, congregados en el auditorio que forma parte de la primera etapa de lo que será el Centro Nacional de Convenciones, el secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez reconoció a nombre del gobernador Fidel Herrera Beltrán la importancia de la celebración de este encuentro juvenil.

En un ambiente de fraternidad, paz y alegría, rodeados de un majestuoso paisaje natural, el encargado de la política interna del estado destacó la relevancia de la Conferencia, por cuanto contribuye al desarrollo de Veracruz y del país al inculcar valores y principios que aportan a la formación de seres humanos valiosos.

Los jóvenes recibieron con agrado la invitación del Secretario de Gobierno para participar en el llamado que hoy hace el Presidente de la Republica Felipe Calderón y el Gobernador Fidel Herrera Beltrán para reconstruir la sociedad todos juntos.

Escobar Pérez destacó que convenciones como la realizada, son una suma al desarrollo del país, a la mejoría, al combate de la delincuencia, del analfabetismo, de la pobreza y marginación, al crecimiento de un país donde los malos sean lo menos, “donde todos juntos, con valores, con educación, con preparación combatamos los males, que cada día con vocación, con fe y con voluntad serán menores”.

“Nos sentimos orgullosos, que sea Veracruz, que sea Jilotepec, la sede del encuentro nacional de jóvenes, provenientes de todo el país”, dijo el secretario de Gobierno.

En tanto, el director Nacional del Movimiento de la Iglesia Evangélica Pentecostés, pastor y ministro Francisco Martínez Díaz, agradeció a Fidel Herrera Beltrán el apoyo brindado en los trabajos que se realizan en el proyecto de edificación de lo que será la sede del primer Centro a Nivel Nacional de Convenciones de la Iglesia Evangélica, ubicado en la comunidad El Aguacate de Jilotepec, Veracruz.

Más tarde, Escobar Pérez recibió de manos del Director Nacional del Movimiento, un reconocimiento al Gobernador Fidel Herrera Beltrán de evangélicos de todo el país por su apoyo a la labor de la iglesia pentecostés, durante su sexenio y su contribución en el fortalecimiento de los valores humanos y familiares al lado de su esposa la Señora Rosa Borunda, Presidenta del DIF estatal.

En la convención estuvieron líderes evangélicos de las 32 entidades federativas del país que acompañaron a los jóvenes, entre ellos, el Coordinador de Logística del Movimiento, Rafael Sánchez y el representante en la zona Xalapa, Pastor Rubén Campuzano Sotelo, además del presidente municipal de Jilotepec, Marcelino Caicero González.

PERSECUCIÓN CONTRA EVANGÉLICOS: CARLOS MONSIVÁIS IN MEMORIAM
Las noticias llegadas de estas reuniones de líderes políticos y evangélicos no mencionan si se trató el grave problema de la intolerancia religiosa contra los evangélicos, especialmente en Chiapas.

Sin embargo, coincidiendo con los diversos encuentros que les informamos en este número de Protestante Digital, se ha anunciado una Conferencia in memoriam de Carlos Monsiváis, un luchador por los derechos humanos de los indígenas evangélicos en cuanto a su fe.

La misma tendrá lugar los días 17 y 18 de septiembre en México, D.F., organizada por el Centro de Estudios Protestantes Mexicano, la Fraternidad Teológica Latinoamericana-México y la Conferencia de Iglesias Evangélicas Anabaptistas Menonitas de México junto a la Editorial Cajica.

En el marco de estas conferencias se desarrollará un coloquio sobre “Intolerancia y persecución contra los evangélicos en México”, uno de los temas constantemente presentes en la amplísima producción escrita de Carlos Monsiváis dentro de su lucha por los derechos humanos, con frecuencia vulnerados con los evangélicos en México. “Es por ello que convocamos a la realización del Coloquio: para recordar, y agradecer, su compromiso con la causa de los hostigados y perseguidos. Pero además porque en distintas regiones de la nación hay un recrudecimiento de las agresiones contra la comunidad evangélica”, expresan los organizadores.

El coloquio será abierto y las personas interesadas en participar con una ponencia deben enviar el título de la misma, y una descripción del contenido en media cuartilla, a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

La ponencia puede exponer un caso histórico (del siglo XIX o XX), así como relatar alguno reciente, y/o tratarse de un testimonio personal (individual o comunitario) sobre intolerancia padecida. Los organizadores comunicarán la aceptación, o no, de las propuestas enviadas.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Presidente mexicano pide ayuda a líderes religiosos para reconstruir la sociedad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.