El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El encuentro Refugee Highway Partnership Europe se celebra en la ciudad andaluza del 10 al 14 de marzo. “Se nos invita a ir contracorriente y seguir a Jesús desde la humildad”, dicen los organizadores.
La red que ha estado conectando y movilizando iglesias, líderes y organizaciones en Europa para servir con el evangelio a los que han sido desplazados por la fuerza celebra su conferencia bienal en Málaga.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
La Refugee Highway Partnership (RHP por sus siglas en inglés) Europa reúne a ONGs, líderes eclesiásticos y expertos en la materia bajo el lema: “La unidad importa: El poder del trabajo en equipo del reino a la luz del movimiento de personas en y a través de Europa”.
“Nuestro mundo se siente cada vez más dividido con cada nueva crisis global o nueva elecciones. Se nos invita a ir contracorriente y a seguir a Jesús por el poderoso camino de la humildad”, afirman los organizadores.
El encuentro pretende ser un lugar para escuchar la experiencia y los conocimientos de los demás, y buscar una “unidad que nunca es sencilla ni fácil, pero que es fundamental y el sello distintivo de ser discípulo de Jesús”.
Por eso, “este año, durante nuestra Mesa Redonda 2025, nos centraremos en por qué es importante estar juntos, así como en los temas y las características clave de la lucha por la unidad y ser de un mismo espíritu para la gloria de Dios”, afirma en su página web la plataforma que reúne a decenas de iniciativas cristianas evangélicas.
En 2023, el encuentro de la RHP reunió a 380 personas en Nápoles (Italia).
Whitney Gerdes, experta austriaca en traumas infantiles y miembro de la junta directiva de RHP Europe, declaró a Evangelical Focus que percibe en Europa “una creciente indecisión a la hora de aceptar a nuevos refugiados o solicitantes de asilo”.
“Más aterrador es cómo los refugiados ya reasentados, los que han vivido en Europa durante muchos años, vuelven a ser vistos ahora como amenazas o alguien a quien temer”, añadió, mencionando el auge de partidos políticos como el FPÖ (de extrema derecha en Austria y ganador de las últimas elecciones parlamentarias), “con una campaña basada en el miedo a los inmigrantes y la construcción de una fortaleza contra los forasteros”.
El cambio de ánimo en Europa se manifiesta en los “informes sobre un aumento de la discriminación”, una situación que “deja a quienes son extranjeros o han encontrado refugio en el país preguntándose hasta cuándo será acogedor para ellos”.
No obstante, Whitney Gerdes cree que las iglesias están marcando la diferencia. “Me anima ver las muchas iglesias que están trabajando para ser un lugar seguro para los refugiados en muchos países de Europa”, afirmó.
“Hay muchos buenos ejemplos no sólo de ayuda, sino también de nuevas iglesias que ofrecen un lugar para que los que vinieron a Europa como refugiados sirvan junto a los de otras naciones o nativos”.
“Todavía hay mucho espacio para crecer”, y las iglesias de los países europeos pueden a veces “no ver su propio lugar y papel en lo que Dios está haciendo a través del movimiento de personas”.
Según Gerdes, a menudo hay “una falta de visión adecuada del impacto que podrían tener en la integración de los recién llegados y en la lucha contra el radicalismo salvando las distancias a través de un movimiento intencional hacia las comunidades de inmigrantes, que puede parecer indeseable. Este es el camino de Jesús”.
La mesa redonda de 2025 girará en torno a los versículos 1 a 4 del capítulo 2 de Filipenses, en la Biblia.
Pero el miembro de la junta directiva de RHP también señaló cómo los israelitas en el Antiguo Testamento (“Porque todos nosotros fuimos una vez extranjeros en la tierra” Levítico 19:33-34) y Jesús más tarde, se identificaron con los extranjeros.
“La acogida del extranjero o refugiado o emigrante es el camino del Evangelio y del Reino de Dios”, subrayó Gerdes. “Un pueblo que no atesora lo que tiene sino que reconoce que todo lo que tenemos viene del Señor. Podemos ser generosos con los demás gracias a la generosidad radical de nuestro Dios”.
Puedes encontrar más información sobre la mesa redonda de 2025 en Málaga en la página web de RHP Europe.
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o