El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sociedad Bíblica presenta su Proyecto de Adaptación de la Biblia a Lectura Fácil, que pretende alcanzar a sectores de la sociedad a los que no se estaba llegando.
"¿Cómo se puede integrar a una persona con discapacidad en una iglesia y que sea parte de la comunidad?", se pregunta Dámaris Álvarez, coordinadora de proyectos de la entidad.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Esta es una de las muchas cuestiones que llevaron al grupo de Sociedad Bíblica a querer cubrir las necesidades de aquellos que no pueden leer o comprender la Biblia sin ningún tipo de adaptación, quienes constituyen un 20% de la población.
“Para nosotros es una cuestión de derechos”, expresa Dámaris. Añade que “la vida de cada ser humano está compuesta por diferentes esferas, y entre ellas se encuentra la espiritual, que es el acceso a la fe”, y asegura que todas las personas tienen derecho a esta esfera, por lo que deben tomarse las medidas necesarias para que este enunciado se convierta en una realidad.
Estas adaptaciones se consiguen gracias a la implementación de variaciones en la estructura del lenguaje, utilizando oraciones simples y cortas, vocabulario sencillo y el uso de ejemplos concretos que ayudan a ilustrar los textos de manera práctica, juntamente con la repetición de términos importantes y apoyo visual.
[photo_footer]Ejemplo de Lectura Fácil. / Sociedad Bíblica.[/photo_footer]
Además, el proyecto tiene como objetivo poder ser de utilidad para diferentes grupos de la población, desde personas con discapacidad cognitiva o auditiva, con dificultades transitorias en la comprensión lectora o con enfermedades mentales o trastornos de comportamiento, hasta personas mayores con deterioro cognitivo o con Alzheimer. Incluso se recomienda su lectura a educadores y profesionales que trabajan con estos perfiles.
La presentación del proyecto se llevó a cabo en Madrid, siendo expuesto en profundidad por Luis Fajardo, director general de Sociedad Bíblica, Tamar Arenas, traductora y adaptadora de los textos, Ricardo Moraleja, coordinador del departamento de traducción de Sociedad Bíblica y Dámaris Ruiz, psicóloga, orientadora y antigua directora del colegio Juan de Valdés.
Durante este tiempo, se explicó cómo estas adaptaciones se elaboran gracias a una gran variedad de expertos en diferentes ámbitos: biblistas, filólogos, adaptadores y validadores, llegando a contar también con músicos y poetas si el libro y el tema lo requieren.
Específicamente, el rol de los validadores es clave en estos casos, ya que este puesto lo desempeñan personas con discapacidad, con previa formación y acreditación para llevarlo a cabo, que ofrecen una retroalimentación del libro. Esto ayuda a realizar posibles cambios, o añadir dibujos que los propios validadores crean a partir de lo que los textos les sugieren, aportando una mejor comprensión para los lectores.
[photo_footer]Tamar Arenas, traductora y adaptadora de los textos. / Sociedad Bíblica.[/photo_footer]
Para terminar, el coordinador del departamento de traducción de la entidad quiso transmitir la buena noticia de que, aparate de “Las parábolas de Jesús en lectura fácil”, se tienen más proyectos en mente.
Por el momento, “Las parábolas de Jesús” ya se encuentran a disposición de quienes las requieran contactando con Sociedad Bíblica, sin ningún coste; pero ya está en marcha la adaptación de la historia de José, y ya se piensa en los Evangelios.
Sin embargo, Ricardo también hizo saber que para desarrollar y distribuir estas adaptaciones es necesario tener las herramientas que lo permitan. "A medida que vayamos encontrando los recursos económicos, iremos avanzando", expresaba el coordinador. Y animaba a que esa energía y pasión que la gente presenta por llevar el Evangelio a todas las personas pueda expresarse también en forma de recursos.
[photo_footer]Ricardo Moraleja, coordinador del departamento de traducción de Sociedad Bíblica. / Sociedad Bíblica.[/photo_footer]
“Estamos llamados a hablar de Jesús hasta lo último de la tierra, y es muy importante no olvidarse de que esta misión empieza cerca de casa”, recuerda Tamar Arenas. Afortunadamente, la creación de este tipo de recursos, tal y como explica Ricardo Moraleja, contribuye a que "la Biblia, con sus historias, vaya dejando de ser un libro inalcanzable", de modo que cualquier persona pueda disponer del “derecho a leer y entender la Biblia de acuerdo con sus características".
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Si quieres saber más sobre la iniciativa o deseas disponer de una copia de “Las parábolas de Jesús en lectura fácil” (de manera justificada), entra en https://www.sociedadbiblica.org/proyectos-misioneros/lectura-facil/.
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o