miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La Memoria Histórica protestante se gradúa en Córdoba: ‘El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España’

El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.

AUTOR 60/Redaccion_PD 28 DE MAYO DE 2024 08:00 h
Memoria Histórica protestante Curso de Verano de Memoria Histórica protestante

Con el título de “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española” (con el subtítulo de “El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España” se celebrará en la provincia de Córdoba un curso de extensión universitaria los días 20 y 21 de junio de 2024.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En la historia de las libertades democráticas a menudo se soslaya la realidad de la minoría protestante en uno de los periodos más recientes de nuestra historia, cuyo inadecuado tratamiento historiográfico ha impedido un análisis crítico e imparcial.



Siendo conscientes de que el conocimiento del pasado más reciente de la Historia de España constituye uno de los pilares de nuestra convivencia y nos protege de repetir errores del pasado, el departamento de historia de la Facultad de Teología ADE, junto con el Grupo de trabajo de Memoria Histórica de la Alianza Evangélica Española (AEE), los Consejos Evangélicos de la Autonomía Andaluza (CEAA) y Provincial de Córdoba (CEPC), y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática plantean esta primera edición de cursos de verano. Colaboran también el Ayuntamiento de La Carlota y la Junta de Andalucía.



Para ello contarán con auténticos expertos en esta temática: Fernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Democrática; Xesús Manuel Suárez, Secretario General de la AEE y Miembro de la Comisión Socio-Política y de la Advocacy Network de la European Evangelical Alliance; Evangelina Sierra, Doctora en Historia Contemporánea, especialista en recuperación de la memoria protestante; y Antonio Manuel Simoni, Presidente del Consejo Evangélico Provincial de Córdoba, Licenciado en Historía por CELA University y Diplomado en Teología.



El énfasis de los contenidos girará en torno al protestantismo como “grupo avanzado en la defensa de las libertades” y reivindicará, recordando y reconociendo el esfuerzo de todas las personas que de manera invisible han contribuido con su trabajo y sacrificio, la libertad que se logró en la España del s. XXI.



Es la primera vez que en España se realiza un curso de este nivel y características, que otorgará una certificación académica de 10 horas a quienes lo realicen.  La inscripción puede realizarse online.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



PROGRAMA



LUGAR: • El Salón de actos del Excmo. Ayuntamiento de La Carlota y el Auditorio de la Facultad de Teología de las Asambleas de Dios.



CALENDARIO: • Jueves 20 y viernes 21 de junio; con dos sesiones matinales, ambas de 10,00 a 14,15 horas.



PONENTES



Fernando Martínez López. Secretario de Estado. Licenciado y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería. Historiador, especialista en republicanismo español, los movimientos sociales de la época contemporánea



Xesús Manuel Suárez García. Secretario General de la Alianza Evangéica Española (AEE). Miembro de la Comisión Socio-Política y de la Advocacy Network de la European Evangelical Alliance. Presidente del Grupo de Participación en la Vida Pública de la AEE. Coordinador del Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia. Fue candidato por el Partido Galeguista en elecciones generales y por la Coalición “Europa de los Pueblos” en elecciones europeas. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Ha presentado conferencias y ponencias en congresos y textos sobre Medicina y Política (como “La Escuela de Medicina del ghetto de Varsovia. Esperanza contra esperanza”) e Identidades Nacionales y Protestantismo (como “Protestantismo, Democracia e Identidades Nacionales”)



Evangelina Sierra Bernardino. Doctora en Historia Contemporánea y master en patrimonio cultural. Su tesis doctoral: “La Heterodoxia Protestante en la Edad Contemporánea. Antecedentes, Génesis y Evolución de las Asambleas de Hermanos (Galicia 1868-1931)" y autora del libro: "Galicia Insumisa. Orígenes, Impacto y Resistencia del Protestantismo Gallego hasta 1931”. Ha dedicado su labor profesional a la recuperación cultural e histórica del patrimonio gallego en general.



Antonio Manuel Simoni Vicente. Presidente del Consejo Evangélico Provincial de Córdoba. Licenciado en Historía por CELA University y Diplomado en Teología. Es coordinador del departamento de historia de la Facultad de Teología de Asambleas de Dios de España (ADE). Vicepresidente de la plataforma Séneca Falls y vocal de la Junta de la AEE donde además coopera como miembro del Grupo de Trabajo de Vida Pública y Libertad Religiosa. Es ministro de culto de las Asambleas de Dios y un prolífico articulista en diferentes medios



CONTENIDOS



Jueves 20 SALÓN DE ACTOS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA CARLOTA



10:30 h - 12:00 h. Inauguración y 1.ª plenaria. Dr. Fernando Martínez López. Tema: Tomás Alonso y su implicación en la historia de la libertad religiosa y política española.



• 12,00-12,50. Receso y degustación “Dolfest”. Visita al Museo Colono. “Proyecto Las Nuevas Poblaciones, un modelo de libertad”.



13,00-14,00. 2.ª plenaria. Dr. Xesús Manuel Suárez. Tema: El protestantismo promotor de libertades políticas.



Viernes 21 AUDITORIO FACULTAD DE TEOLOGÍA A.D.



10,30-12,00. 3ª plenaria: Dra. Evangelina Bernardino Sierra. Tema: Precursores anónimos de la libertad de conciencia en España. El ejemplo del protestantismo español en el siglo XIX



• 12,00-12,30. Receso y café



13,00-14,00. 4ª plenaria. D. Antonio Simoni Vicente. Tema: Las nuevas poblaciones y los sueños de libertad.



• 14,00-14,15 Clausura y entrega de certificaciones.



ACREDITACIONES



• La asistencia a las jornadas serán acreditadas por la Facultad de Teología A.D. con una certificación académica de 10 horas.



TASAS



La inscripciòn y asistencia a las jornadas tiene un costo de 20 €. Incluye visita guiada al Museo de las Nuevas Poblaciones de La Carlota y degustación “Dolfest”.



• Si se realiza la inscripción antes del 5 de junio, tendrá una subvención del 50% (10 €).



Pueden ver aquí el dossier completo sobre el Curso de Verano “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española: el protestantismo promotor de libertades democráticas en España”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Memoria Histórica protestante se gradúa en Córdoba: ‘El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.