sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

“La batalla entre valores se libra a través del lenguaje, al capturar conceptos como el del amor en interpretaciones nuevas”

Idea 2022 se enfoca en el debate sobre la libertad de expresión, con una conferencia de Päivi Räsänen. “En última instancia, la pregunta en mi caso es sobre la confianza en la Biblia”, ha dicho.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano 19 DE FEBRERO DE 2022 13:06 h
Päivi Räsänen durante su discurso en el encuentro de Idea 2022. / Captura de pantalla [link]Idea 2022[/link].

[ads_google]div-gpt-ad-1638483083842-0[/ads_google]



La Alianza Evangélica Española ha celebrado Idea 2022, su asamblea anual, de forma virtual este sábado. El encuentro, que se ha enfocado en el debate sobre la libertad de expresión, ha contado con la participación de la política finlandesa Päivi Räsänen, que actualmente está siendo juzgada en su país por exponer públicamente su creencia en la visión bíblica del matrimonio entre un hombre y una mujer. 



Antes, el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés), Thomas Schirrmacher, ha intervenido con un saludo para el conjunto de la asamblea. En su participación, Schirrmacher ha recordado que “la asociación de países con todas sus alianzas es la que forma la WEA” y que esta tiene la función de conectar las diferentes alianzas, aunque son ellas las que ponen en marcha sus proyectos. “Tenéis todo el derecho a pedirnos que trabajemos para vosotros”, ha asegurado.



Schirrmacher también ha hecho referencia al tema de la libertad de expresión en el que se ha enfocado la conferencia posterior y el tiempo de coloquio. “Tengo una visión muy conservadora de la inspiración de la Escritura y su inerrancia”, ha dicho. Los evangélicos, ha remarcado, “tenemos un ‘papa de papel’”. “Las Sagradas Escrituras son la constitución de la iglesia. En este contexto, es importante que la Alianza Evangélica Mundial defienda este valor de las Escrituras, que es lo que nos ha unido desde el principio, en el siglo XIX”, ha añadido.



Päivi Räsänen: “Mi proceso ya ha causado la autocensura entre cristianos que creen en la Biblia”



La política finlandesa Päivi Räsänen, presidenta del grupo parlamentario del Partido Demócrata Cristiano y exministra de Interior de Finlandia entre 2011 y 2015, ha sido la invitada especial del encuentro de este año y también la responsable de la conferencia principal. 



Räsänen se encuentra en pleno proceso judicial acusada de incitación al odio contra un grupo minoritario después de haber publicado en redes sociales una crítica al liderazgo de la Iglesia Luterana por su posicionamiento a favor del matrimonio homosexual citando Romanos 1:24-27, por unos comentarios en un programa de radio sobre el tema “¿Qué pensaría Jesús de los homosexuales?”, y por un pequeño libro de su autoría publicado hace 17 años y titulado Varón y hembra los creó. (Puede seguir la actualidad de su juicio en Protestante Digital).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



En su discurso, Räsänen ha comenzado recordando su carrera profesional como médico y su motivación para llegar al ámbito político. “Como médico, las cuestiones éticas con las que me encontré, como el aborto, me influyeron para entrar en política. Como médico joven, participé en debates sobre el aborto. Defender la vida de los niños no natos ha sido mi prioridad como política”, ha asegurado.



En este sentido, también ha reflexionado sobre el proceso de secularización que vive Finlandia, como muchos otros países en Europa, y ha relacionado este contexto con el debate actual sobre la libertad de expresión. “En mi niñez, las escuelas dominicales eran habituales. En tan solo unas décadas, la fe de los finlandeses se ha derrumbado dramáticamente. He sido diputada durante 27 años, y si alguien me hubiera preguntado cuántos géneros tiene una persona cuando comencé, la gente hubiera pensado del que hacía la pregunta que era una persona estúpida”, ha dicho.



“Expresar opiniones sobre la pertenencia del matrimonio a un hombre y una mujer, o sobre el pecado que representan los actos homosexuales, se ha convertido en algo políticamente incorrecto. La batalla entre valores se libra sobre todo a través del lenguaje, al capturar conceptos como el amor, la igualdad, la libertad o el arco iris en interpretaciones nuevas”, ha añadido. 



La política y médico finlandesa ha aprovechado también su conferencia para analizar algunos aspectos sobre su proceso judicial. “Cuando la gente no conoce al Dios amoroso y misericordioso, solo queda un cuadro limitado de la fe cristiana. Se me acusa de agitación criminal contra una minoría, y esto conlleva una multa o una sentencia de prisión de dos años. Pero más alarmante que esto, es la idea de la censura. La prohibición de publicar mis escritos. Este proceso ya ha causado la autocensura entre cristianos que creen en la Biblia”, ha asegurado Räsänen. También ha matizado que el objetivo con su mención del texto de Romanos 1:24-27 era el de criticar al liderazgo de la Iglesia Luterana, “no a ninguna minoría”. “Hasta he considerado dejar de ser miembro de la Iglesia Luterana, pero creo que es mejor no saltar del barco que se hunde”, ha puntualizado.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



“La fiscal ha presentado declaraciones falsas sobre mis discursos. Según la fiscal, si se condena el acto, también se condena al ser humano y se le considera inferior. Pero con esto, la fiscal intenta rebatir el mensaje central del evangelio: que Dios todavía ama a las personas, pero odia el pecado. Y ha amado tanto al mundo que ha dado a su Hijo. La idea de la fiscal tampoco encaja con el Estado de derecho. Ni siquiera el criminal más infame pierde sus derechos por sus actos”, ha manifestado Räsänen. “Siempre he enfatizado que todo ser humano ha sido creado a imagen de Dios, y tiene la misma dignidad. En última instancia, la pregunta en mi caso es sobre la confianza en la Biblia, sobre el corazón de la fe cristiana”, ha remarcado.



Por último ha añadido que mantiene “la esperanza de ganar el juicio”, pero también ha subrayado que “aunque no gane, toda esta cadena de acontecimientos es parte de mi vocación”. Räsänen también ha señalado que “es probable que el proceso dure varios años” y que acabe yendo al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Y también ha expresado gratitud por las muestras de apoyo recibidas durante todo el juicio y por las oraciones de otros cristianos en tantos países. 



“Según lo que entiendo, es la primera vez que el tribunal debe tomar una decisión sobre si es legal o no expresar lo que dice la Biblia. La decisión del tribunal será un precedente significativo que tendrá también impacto en la legislación europea. La justicia enaltece a una nación, pero el pecado deshonra a todos los pueblos. Este mismo reto se nos plantea hoy en Finlandia, pero también en cualquier parte de Europa.”, ha dicho. “Para los cristianos, la Biblia es la palabra de Dios, y debemos tener la posibilidad de estar de acuerdo con ella”, ha concluido.



“Hemos asistido a un discurso histórico”



A la conferencia de Päivi Räsänen le ha seguido un tiempo de coloquio en el que han intervenido el vicepresidente de la Alianza y responsable del grupo de trabajo de Vida Pública, Xesús Manuel Suárez, el presidente de Areópago Protestante, Pedro Tarquis, y el director de Evangelical Focus, Joel Forster, que ha seguido y ha informado sobre el caso de la diputada finlandesa desde 2019.



Suárez ha asegurado que, ante la conferencia de Räsänen, “hemos asistido a un discurso histórico”. “Predicar el evangelio es predicar la libertad. Hay que volver a la libertad, y hay que hacerlo con un discurso propio. Para ello hay que preparar a los jóvenes. Es probable que debamos enseñar de nuevo a nuestros jóvenes a defender lo prohibido”, ha declarado.



En este sentido, Tarquis ha señalado la problemática con lo que ha considerado “una obsesión del Estado por imponer una única forma de entender la educación”, ya ha recordado iniciativas puestas en marcha desde la Alianza, como la creación del Foro Elah, para defender las libertades de todas las personas y ciudadanos. 



A la pregunta sobre la influencia de los diferentes posicionamientos ideológicos en la cuestión de la libertad de expresión, Suárez ha recordado que no se trata de “una batalla entre izquierda y derecha”. “En el pasado nos dio el palo la derecha, el nacionalcatolcisimo. Hoy es la izquierda. Pero en una y en otra está la mentalidad de Trento. Esto tiene que ver con el espíritu totalitario afincado en España. Es una cuestión del alma. Por eso debemos desarrollar nuestro pensamiento propio”, ha explicado.



 



Grupos de trabajo de la Alianza Evangélica



La segunda parte del encuentro Idea 2022 ha sido la Asamblea General, que ha servido para repasar la actualidad de los diferentes grupos de trabajo y departamentos de la Alianza Evangélica Española.



El detalle de todo el trabajo realizado en el pasado año puede leerse descargando el informe de actividades de AEE del año 2021.



La ponencia de Päivi Räsänen en Idea 2022 estará disponible pronto en el canal de Youtube de la Alianza Evangélica Española. También se difundirá el texto escrito de su intervención, mediante la revista Idea de la AEE, Protestante Digital y Evangelical Focus.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
22/02/2022
16:36 h
1
 
¿Puede haber amor entre seres tan malvados y egoístas como los humanos? Quien inicia una relación lo hace únicamente por satisfacer intereses personales y llevar el agua a su propio molino. Y eso último se ven en este caso, tanto en la opinión de esta político cristiana como entre los gay que la quieren ver en la cárcel. El amor verdadero es el que se profesa al Señor, y desde ahí, por añadido, sigue la preocupación por el prójimo. Lo demás es farsa
 



 
 
ESTAS EN: - - “La batalla entre valores se libra a través del lenguaje, al capturar conceptos como el del amor en interpretaciones nuevas”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.