martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Elecciones 28-A
1
 

Recursos para decidir el voto

Algunas herramientas que pueden ayudar en la decisión de voto este próximo domingo.

AUTOR Redacción P+D ESPAÑA 26 DE ABRIL DE 2019 12:37 h

Las elecciones generales de este domingo presentan un escenario fragmentado, como pocas veces se ha visto en la política española a nivel nacional.



Las encuestas realizadas tanto por entes privados como públicos han mostrado en los últimos meses un alto grado de variación, así como el gran número de indecisos aún en los días previos a la votación del próximo domingo.



Infografía: Las provincias con derecho a más diputados | Statista



Además de la elección de diputados, se elegirá a 208 senadores en lista abierta. Se establece aquí un límite para los electores: podrán elegir tres candidatos para las circunscripciones provinciales (cuatro representantes), dos para Gran Canaria, Mallorca, Tenerife (tres representantes) más Ceuta y Melilla y uno en las demás. 



 



RECURSOS PARA DECIDIR EL VOTO



En estos tiempos es posible poder tener al alcance de la mano mucha información para poder decidir el voto.



La Alianza Evangélica Española ha lanzado esta semana el documento “Vota sabiamente” donde se abordan ocho temas en profundidad que pueden ayudar a desarrollar un pensamiento bíblico y a partir del mismo contrastar las propuestas de los distintos partidos políticos. El documento se puede descargar de forma gratuita aquí.



Los partidos políticos ponen sus programas a disposición de los electores, para que puedan leer sus propuestas. Enlazamos a continuación los programas para su descarga en PDF:



PP | PSOE | Ciudadanos | Unidas Podemos | Vox | ERCPNV | JuntsEH BilduCoalición CanariaCompromísEn MareaPacmaRecortes Cero



 



COMPARADORES Y CUESTIONARIOS



En la red se pueden encontrar diversos recursos. Seleccionamos tres:



1. Web de RTVE: la web de la radiotelevisión pública proporciona un interesante servicio de comparación de programas, en los que permite seleccionar hasta 4 programas de distintos partidos y comparar sus propuestas en distintos temas, cono familia y vida, educación, pensiones, sanidad o medio ambiente, entre otros.



 



Comparador de programas en la web de RTVE.



 



2. Aquienvoto.org: Otra de las herramientas que están cada vez más de moda son los cuestionarios para descubrir la afinidad ideológica con un partido, o el grado de cercanía con sus propuestas políticas a través de un cuestionario. Uno de los más completos es el de la web aquienvoto.org. Elaborada por un grupo de investigadores en economía, política y sociología, este “test” provee diversas preguntas que finalmente aportan un gráfico que se compara con el de los partidos políticos. Además se provee al final la respuestas de los partidos a cada uno de los aspectos preguntados, lo que permite una comparativa más directa en asuntos que puedan parecernos más importantes.



Test de aquienvoto.org



 



3. Horizonte2019: Otro interesante test es el de la web Horizonte2019, un proyecto en el que colaboran diversos investigadores de universidades de todo el país. Más directo que el anterior, en este test también se busca conocer la afinidad política en base a dos ejes: izquierda-derecha y progresista-conservador y se proporcionan las respuestas de los partidos a las mismas cuestiones.



 



El test de Horizonte2019.



 



OTRAS OPCIONES: VOTO NULO, ABSTENCIÓN Y EN BLANCO



Aunque sea un ejercicio de responsabilidad democrática, el voto no es obligatorio en España.



La opción de abstenerse de votar no tiene consecuencias jurídicas o legales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el recuento de votos se efectúa exclusivamente sobre el total de votos válidos. Así que la abstención no tiene ningún efecto en absoluto sobre los resultados.



El voto nulo es un voto que presenta algún defecto de forma al depositarse en la urna, y por lo tanto no puede ser asignado a ninguna candidatura. El voto nulo se puede deber a que se halle más de una papeleta en el sobre, o que la papeleta aparezca deteriorada o escrita. El voto nulo entra en el recuento general de votos -al contrario que la abstención- pero no tiene efecto real en el recuento, dado que no se suman a ninguna de las candidaturas ni afectan para nada al reparto de representantes.



En el caso del voto en blanco, se trata del voto que se ejerce al introducir una papeleta vacía en la urna. El elector ha ejercido su derecho a voto y se trata de un voto válido, aunque su influencia es mínima en el reparto de escaños. Su efecto es incrementar el umbral electoral, es decir cuantos más votos válidos existan en una determinada circunscripción, un mayor número de ellos serán necesarios para que una formación llegue al mínimo del 3% para ser tenido en cuenta en el reparto, por lo que es muy difícil que pueda llegar a tener un efecto real, exceptuando las circunscripciones que reparten más escaños (Madrid y Barcelona).



 



SEGUIMIENTO DE RESULTADOS



Los resultados de las elecciones se irán conociendo a lo largo de la noche del domingo. Para seguirlos, diversos medios proveen herramientas, como este completo widget del diario El País que provee los resultados de los pasados comicios:


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Director pais7.org
27/04/2019
22:19 h
1
 
"Las naciones son la levadura de la humanidad, sus personalidades colectivas; la más pequeña de ellas luce sus colores especiales y es portadora en su interior de una especial faceta de la intención divina" (Solyenitsin en la aceptación del Nobel, 1970). La GRAN esperanza para los “temerosos de Dios” en España: Hechos 10. La “guerra cultural” es primordialmente espiritual, sin la armadura de Dios- Ef. 6: 10-18-, estamos perdidos. ¡Dios bendiga a España!, que LA LUZ resplandezca en esta nación.
 



 
 
ESTAS EN: - - Recursos para decidir el voto
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.