El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Teresa Romero ha sido dada de alta este miércoles, tras 30 días ingresada. “Soy un milagro”, ha dicho emocionada y agradecida.
Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que ha superado el ébola, ha recibido hoy el alta en el hospital Carlos III de Madrid, en el que ha permanecido ingresada 30 días.
Acompañada por su marido, Javier Limón, Teresa Romero ha leído una declaración en la que se ha mostrado agradecida. “Doy gracias a Dios y al Apóstol Santiago”, dijo Teresa Romero sobre su curación tras superar el virus del ébola.
Teresa Romero ha dicho que España tiene “la mejor sanidad del mundo” y ha alabado al “personal abnegado que, pese a la nefasta gestión politica, es capaz de hacer milagros”. “Yo soy uno de ellos”, apuntilló. Romero ha expresado que cuando se sentía morir se aferraba a su familia.
SIN RENCOR
“Yo no sé lo que falló, ni siquiera sé si falló algo... Sólo sé que no guardo rencor ni reproches pero si mi contagio sirve para algo, para que se estudie mejor la enfermedad, para encontrar una vacuna, o si mi sangre sirve para algo aquí estoy”.
Teresa Romero se ha mostrado dispuesta a colaborar desde su nueva situación. “Si con mi sangre se puede curar aquí estoy hasta quedarme seca”, ha dicho, agradeciendo a la hermana Paciencia, donante de sangre que ayudó en su recuperación. “Nunca le estaré lo suficientemente agradecida”, dijo Romero.
Teresa Romero ha pedido que se respete su privacidad a partir de este momento y que todo el caso queda a partir de ahora en manos de sus abogados.
Limón, quien ha acudido al centro hospitalario a buscar a su mujer, ha dicho que esperaba “salir lo antes posible, marcharnos y descansar”.
En Galicia, su familia espera la visita de Teresa Romero, donde también han mostrado su alegría por la total recuperación de la auxiliar de enfermería.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o