sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1.7 millones de personas
12
 

El 3,6% de la población española es musulmana

Este porcentaje, actualizado a diciembre de 2013, es inferior al de la mayoría de los países del entorno europeo.
MADRID 09 DE FEBRERO DE 2014 23:00 h

Musulmanes en una mezquita de Lleida, en 2011 / Herminia Sirvent, El País


La población musulmana en España es de 1.732.000 personas, lo que supone un 3,6% de los 47,1 millones de habitantes totales (según el INE). Así se desprende de los datos del Estudio demográfico de la población musulmana que acaba de hacer públicos el Observatorio Andalusí. Este porcentaje, actualizado a diciembre de 2013, es inferior al de la mayoría de los países del entorno europeo.

El estudio anual, puesto en marcha hace 12 años por el organismo dependiente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (Ucide), traza una radiografía de los musulmanes en nuestro país a través de los datos oficiales del padrón de habitantes.

El documento realiza una estimación basada en la nacionalidad de los habitantes extranjeros o nacionalizados -es decir, de si proceden de países musulmanes- y los combina con los registros de la propia Ucide, el organismo que representa a quienes siguen esta religión ante la Administración del Estado.

De los 1.732.000 musulmanes que viven en España, 1.163.000 son extranjeros y 568.000, españoles. Entre los foráneos, la gran mayoría (797.000) proceden de Marruecos, aunque también hay argelinos, bengalíes, senegaleses, pakistaníes y nigerianos (entre otros). Mientras, en el más de medio millón de españoles se incluyen nacionalizados, hijos de parejas mixtas y españoles conversos, que se estiman en 21.000.

Los guarismos reflejan que en 2012 había en este país 1.671.000 musulmanes, por lo que la variación respecto al año posterior son 60.000 personas, es decir, un 3,6%.

Las comunidades autónomas en las que viven más seguidores de Mahoma son Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia. En cuanto a provincias, destacan Barcelona y Madrid, además de Ceuta y Melilla, ciudades autónomas con gran porcentaje de musulmanes. Respecto a municipios, los que mayor número de ciudadanos con esta creencia son, por este orden, Barcelona, Ceuta, Madrid, Melilla, Badalona (Barcelona), Cartagena (Murcia), El Ejido (Almería), Málaga, Murcia, Tarrassa (Barcelona), Valencia y Zaragoza.

COMPARATIVA CON OTROS PAÍSES
La comparación con los países de nuestro entorno muestra que en casi todos ellos hay un porcentaje mayor de musulmanes.

Según datos aportados por Amnistía Internacional en 2010, en Bélgica vive un 6% de población con religión islámica; en Francia son el 7,5%; en Suiza llegan al 5,7%, en Holanda rebasan el 5,5%, mientras que en Alemania alcanzan el 5% y superan el 4,6% en Reino Unido.

A pesar de que en ninguno de los casos se roza el 10% de musulmanes, la ONG ha alarmado en numerosas ocasiones sobre la discriminación de las personas de esta confesión, algo fuera de lugar en un continente que disfruta de libertad religiosa.
 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Anonimus
28/02/2014
18:28 h
9
 
Daniel B. En los actos religiosos musulmanes las mujeres y los hombres se sientan en zonas separadas. ¿Te parece mal? No se trata de discriminación (aunque lo pueda parecer)...es más por decoro. ¿sabías que tienen que inclinarse para adorar? ¿te parece bien que en la oración tengas delante el culo de una mujer? ... y si tanto te parece que es un gesto de 'discriminación' hacia la mujer... mi pregunta es....¿y qué pasa con los judíos?. En las sinagogas hacen exactamente lo mismo -hombres abajo; mujeres arriba- . ¿Son los judíos también machistas discriminatorios hacia la mujer?. ¿Qué tal si miramos una foto del Vaticano? ¿hay mujeres?. Yo no veo ni una. ¿Son esclavistas de la mujer?. Creo que
 
Respondiendo a Anonimus

Daniel B
17/02/2014
18:03 h
8
 
para 9# Ves la foto? cuantas mujeres hay? esa es la paz y libertad que quieren, esclavizar a la mitad de la población de un país y convertir a las mujeres en ciudadanas de tercera clase sin derechos. No teneis idea de la que se os viene encima.
 
Respondiendo a Daniel B

Anonimus
16/02/2014
21:34 h
7
 
Filiph,, aquí no hay doctrinas que corrompan a nadie ni costumbres que se vean alteradas por nadie. Solo hay personas de diferentes culturas que quieren vivir en paz y libertad. A ver si aprendes de ellos en vez de juzgar con tanta crueldad. Por otra parte mis felicitaciones a Samir, Rachid y Said por vuestro buen talante y vuestra sensatez frente a toda esta panda de beatos intransigentes.
 
Respondiendo a Anonimus

Filiph
14/02/2014
18:04 h
6
 
No nos podrá el Gran Dios librar de toda filosofía religiosa que corrompe nuestras sanas doctrinas y costumbres?
 
Respondiendo a Filiph

said el argelino
14/02/2014
19:34 h
5
 
mas tabajo , aqui no hay paro y ni lo habra , ustdes quien servir a DIOS ? claro que maravilloso servirle con aquella pesona que DIOS ponga en su camino ... pues alli los tenemos , y bien wapos que salen en la foto , y mas y mucho mejor estaran de wapos cuando cristo entre en sus corazones ..... vamos no tengan miedo,,, ni limiten lo que DiOS puede hacer en estas vidas atraves de ti y de mi ........... tanto el mesaje de samir , de rachid y el mio ... queremos animarles y tambien estar a su lado , .... si quieres ir de prisa vete solo ..... pero si quieres llegar muy lejos vete acompañado .. un abrazo ... gracias por la noticia .. DIOS quiera que envie mas como estos , ,
 
Respondiendo a said el argelino

Rachid
12/02/2014
22:05 h
4
 
como ex-musulman aqui en españa , soy Cristiano , argelino , un kabyle(berbere) , y como grupo de cristianos norte africanos en España , os animo a orar, ayunar y compartir el Evangelio con ellos, no repartir pero compartir el Evangelio , parecen peligrosos pero con corazones quien necesitan a Cristo (moderado) tenemos cada sabado reuniones a paritr de las 17h30 , queremos llegar ellos con vosotros, muchisima gracias por vuestras oraciones
 
Respondiendo a Rachid

Samir Ismael
11/02/2014
17:46 h
3
 
Dios nos da la oportunidad de compartir con ellos cada semana el evangelio, es más muchos de estas personas acuden a Iglesias evangélicas regularmente ¿para una bolsa de alimentos? NO ¿Para unas cuantas prendas de vestir? TAMPOCO ¿Para compartir con ellos el amor de Cristo y la redención a través de la obra de la cruz? SI SI SIIIIIIIIIII
 
Respondiendo a Samir Ismael

elad
11/02/2014
17:46 h
2
 
la inmigración latina, y del este, ha minimizado la inmigración islámica.
 
Respondiendo a elad

Cam
11/02/2014
12:48 h
1
 
Dios nos libre de religiones!!!!
 



 
 
ESTAS EN: - - El 3,6% de la población española es musulmana
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.