viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Encuesta de Población Activa
2
 

1.832.300 millones de hogares con todos sus miembros en paro

España registra a principios de 2014 un 26% de paro, que bajó en 69.000 personas en todo el 2013. Se destruyeron 65.000 puestos de trabajo.
ESPAÑA 22 DE ENERO DE 2014 23:00 h

La reducción de paro, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, no supone una mejora global de la situación del empleo en España, que continúa manteniendo una tasa de paro del 26,03 por ciento, es decir, una de cada cuatro personas en disponibilidad de trabajar no se encuentra activa.

Las cifras del cuarto trimestre reflejan la dura realidad del desempleo en España, donde otros indicadores sí reflejan una mejora de la economía que de momento no ha llegado al empleo. El dato positivo es que el paro desciende en 8.400 personas este trimestre. En la serie histórica de la EPA no se registraba un descenso del paro en un cuarto trimestre desde el año 2004.

Sin embargo, un examen de las cifras refleja que continúa la destrucción de empleo. El número de parados ha bajado en 69.000 personas en todo el año -en total, hay 5.896.300 desempleados en el país-, pero la población activa se ha reducido en 267.900 personas. El total de población activa es de 22.654.500.

Los parados de larga duración, aquellos que llevan más de un año sin empleo, suben hasta llegar a 228.000. La cifra de paro juvenil continúa superando la mitad de la población joven, en un 55%.

MÁS HOGARES SIN EMPLEO
Además el número de hogares con todos sus miembros activos en paro sube en el cuarto trimestre en 24.600 hasta 1.832.300 millones, es decir, un 1,36% más que en el tercer trimestre.

El número de hogares en el cuarto trimestre del año es de 17.404.200, con un aumento de 12.200 respecto al tercer trimestre, un 0,07% más. En términos anuales, el número de hogares decreció en 1.800, es decir, un 0,01%.

En 2012, los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 258.700, un 16,4%, mientras que los que tenían todos sus integrantes ocupados bajaron en 511.700 (5,8% menos). En 2011, los hogares con todos sus miembros en paro aumentaron en 247.000 y los que tenían a todos sus integrantes trabajando bajaron en 374.600.

Aunque es el sexto año consecutivo en el que desciende el número de familias donde todos sus miembros trabajan, la caída de 2013 ha sido la menor desde el año 2008. Por su parte, los hogares con todos sus miembros en paro prácticamente se han estabilizado, tras venir acumulando subidas desde 2007.

Los datos de la EPA se pueden consultar aquí (pdf).
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

quim
26/01/2014
23:13 h
2
 
Perdone pero ¿Que parte del evangelio no entendió usted?
 
Respondiendo a quim

Pep Porta
24/01/2014
23:52 h
1
 
Los gobiernos tienen que crear las condiciones de seguridad jurídica, estabilidad institucional, equilibrio territorial, paz social, marco laboral, fiscal etc, que permitan a los empresarios tener expectativas de ganancias; es decir, que si arriesgan su dinero es contra buenas probabilidades de lucrarse. Siento que esto no será compartido por muchos. Pero no estamos en el jardín del Edén ni en una nueva Arcadia feliz. El trabajo lo crean los empresarios. Persigue el beneficio empresarial y tendrás paro y miseria.
 



 
 
ESTAS EN: - - 1.832.300 millones de hogares con todos sus miembros en paro
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.