sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Estadísticas de población
3
 

Aumentan los matrimonios, pero descienden los nacimientos

España afronta otra crisis, la demográfica, con un descenso acusado de la fecundidad.
MADRID 17 DE JUNIO DE 2013 22:00 h

El Instituto Nacional de Estadística ha presentado el informe anual sobre Movimiento Natural de Población e Indicadores demográficos, que refleja un descenso de los nacimientos en 2012, que deja la tasa bruta de natalidad en el índice más bajo del nuevo siglo.

El descenso de los nacimientos, según el INE, se debe a una menor fecundidad, con un descenso del número de hijos por mujer desde 1,34 en 2011 a 1,32 en 2012, y a la progresiva reducción del número de mujeres en edad fértil, que está en caída desde el año 2009 porque se trata de generaciones menos numerosas, nacidas durante la crisis de natalidad que se registró en los años ochenta y principios de los noventa.

Este descenso entre 2011 y 2012 fue especialmente acusado entre las extranjeras, que pasaron de 1,58 a 1,54 hijos por mujer, mientras en las españolas la reducción era de 1,29 a 1,28.

En esta línea, la encuesta refleja un nuevo aumento de la edad media de maternidad, que sube también por cuarto año consecutivo hasta situarse en 32,1 años entre las españolas y en 28,9 años entre las extranjeras. No obstante, de los 453.637 nacimientos que tuvieron lugar en 2012 en España, 86.945 fueron de madre extranjera, lo que supuso el 19,2% del total, frente al 19,5% que representaban el año anterior.

En paralelo, aumentaron las defunciones un 4,6 por ciento el año pasado, el mayor incremento anual de la última década y una subida tal que son seis las comunidades autónomas con un saldo vegetativo negativo. Se trata de Galicia, Castilla y León, Principado de Asturias, Aragón y Extremadura y Cantabria.

DEFUNCIONES, AUMENTO 'EXCEPCIONAL'
El crecimiento vegetativo de la población residente en España (nacimientos de madre residente menos defunciones de residentes) se redujo un 42,9% en 2012 hasta situarse en 48.488 personas. Este saldo no se situaba por debajo de las 50.000 personas desde el año 2001, conforme la estadística oficial.

El INE se refiere al incremento de defunciones como “evolución excepcional” y atribuye su origen a “un incremento coyuntural de las defunciones en los meses de febrero y marzo”, en los que el número de decesos superó en un 29,2% y en un 13,6%, respectivamente, a los registrados en los mismos meses de 2011. En consecuencia, la tasa bruta de mortalidad se situó en 8,6 defunciones por mil habitantes, frente a los 8,4 de 2011. La de mortalidad infantil se mantuvo en 3,1.

Asimismo, la esperanza de vida de los ciudadanos al nacer se redujo “ligeramente” hasta los 82,2 años, pero sólo hubo contracción entre las mujeres, que pierden 0,2 años situando su esperanza en la edad de 85, mientras la de los varones se mantiene en 79,3. Según el INE, una persona que alcance los 65 años esperaría vivir, de media, 18,4 años más si es hombre y 22,4 más si es mujer.

MÁS CASADOS, MENOS HIJOS
El número de personas que opta por casarse en España ha aumentado por primera vez desde 2004, y en 2012 168.834 parejas contrajeron matrimonio, un 3,4% más que un año antes. No obstante, según explica el Instituto Nacional de Estadística (INE), el aumento sólo se produce en matrimonios civiles, que aumentan un 8,7%, lo que refleja que hubo 3,6 matrimonios por cada mil habitantes.

La edad media del matrimonio mantuvo su tendencia creciente y se sitúa en 36,2 años para los hombres y en 33 para las mujeres, aunque si sólo se tienen en cuenta los datos de la primera vez que se contrae matrimonio, la edad media es de 33,8 años para los varones y de 31,6 en las mujeres.

En el 17,8 por ciento de los matrimonios entre personas de distinto sexo, al menos uno de ellos era extranjero, un porcentaje que se redujo casi en dos puntos al de un año antes.

Aunque la opción del matrimonio aumenta, la de tener descendencia no va asociada puesto que el número de nacimientos se redujo en 2012 por cuarto año consecutivo, con el nacimiento de 453.637 niños, el 3,9% menos que un año antes, mientras que el número de muertes fue de 405.615, un 4,6% más.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

genio y figura
22/06/2013
23:50 h
2
 
Mandy 1# ¿desde cuando un hijo es un lujo? 'es una bendicion los hijos nacidos en la juventud' divce la Biblia. Ademas responde a una funcion natural del genero humano. No ocurre esto en la vida del reino animal, sin estadisticas y sin controles externos...solo su funcion vital. Es ademas, en el caso de los humanos una evasion de su cometido existencial. No es culpa de la crisis. sino del egoismo y dejacion de funciones de la pareja humana. Una recomendacion biblica fue 'creced y multiplicaos' al menos en esto los creyentes deben de dar ejemplo. Pero ni siquiera. Las iglesias no crecen en ese sentido, Es una bendicion añadida que todo crecimiento numerico sea a factores de inmigracion. De ot
 
Respondiendo a genio y figura

mandy
21/06/2013
00:30 h
1
 
un hijo es un lujo con tanto gente en el paro hogares donde solo trabaja uno o ninguno.... Así no se puede tener a un bebé....
 



 
 
ESTAS EN: - - Aumentan los matrimonios, pero descienden los nacimientos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.