miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Foro Evangélico del Derecho
4
 

El FED retará a aplicar la ética cristiana en el mundo del Derecho

Este nuevo grupo profesional quiere “trabajar bajo principios cristianos”, en una profesión con un entorno difícil.
AUTOR Joel Forster MADRID 27 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

Logo del Foro Evangélico del Derecho.


El Foro Evangélico del Derecho (FED) ya está establecido, ha formado una Junta de Trabajo e incluso tiene desde hace unos días el logo y la imagen que les definirá a partir de ahora. Tras el encuentro que lanzó esta plataforma hace un par de semanas, Eliseo Gómez-Lor, su primer presidente, nos explica algunos de los primeros sueños del grupo.

“Necesitábamos un foro en el que poder compartir como creyentes nuestras experiencias profesionales y enriquecernos cada uno con las del otro, tratando temas habituales del ejercicio profesional, no sólo desde el punto de vista técnico-jurídico sino también desde la perspectiva de la ética cristiana”, explica Gómez-Lor.

En un momento de explosión de casos judiciales muy mediáticos, y una vinculación recurrente con los casos de corrupción, la FED quiere mostrar a la sociedad lo que los profesionales del Derecho pueden aportar realmente. “En cuanto a la imagen que la sociedad tiene de los profesionales del Derecho, es muy difícil explicarlo en unas frases, pero en general es una profesión muy poco valorada”, opina el nuevo presidente. “Existen algunos tópicos [negativos] sobre la profesión que no alcanza a la totalidad de los profesionales, pero sí se cree que están bastante generalizados”.

Por ello, este nuevo grupo profesional quiere mostrar que una fe clara tiene mucho que decir en entornos a menudo grises. Un valor seguro es tener los valores claros: “Un abogado cristiano debería tener fama de incorruptible, honesto, trabajador responsable, etc. Esto mismo alejará de ellos a los clientes con intereses dudosos”.

LA NECESIDAD DE UNIR FUERZAS
Los primeros miembros de este grupo ven clave que los profesionales del Derecho cristianos se unan. “Los retos que afronta el jurista cristiano en el ejercicio de su profesión, aunque en un primer nivel son los mismos que los que afronta cualquier cristiano (trabajar como para el Señor, dar testimonio a quienes se relacionan con nosotros por razón del trabajo, etc.), en un segundo nivel, existen retos específicos que sólo entre compañeros juristas cristianos, nos podemos entender y podemos compartir plenamente”.

Por eso, Gómez-Lor anima a otros cristianos a sumarse al proyecto. Se trata de “ayudarnos unos a otros y enriquecernos unos a otros con nuestro saber profesional. Como en otras muchas áreas de la vida, el profesional del Derecho no es bueno que esté solo”.

VALORACIÓN DEL ENCUENTRO DE LANZAMIENTO
Los primeros pasos ya están dados. Del primer encuentro, que celebraron en Sevilla a inicios de febrero, salió una Junta que coordinará el grupo. Se trataron casos de estudio concretos (como el de la violencia de género), y se plantearon líneas de trabajo a partir de ahora.

“Fue un encuentro muy positivo y se sentaron las bases para el futuro”, explica el presidente. También tienen claro que el grupo quiere se lo más abierto posible, “se decidió abrir el foro no sólo a abogados sino a otros profesionales que utilizan el Derecho como herramienta habitual de trabajo, por ejemplo: Procuradores de tribunales, asesores fiscales o laborales o de banca, funcionarios y técnicos de las Administraciones Públicas, personal de la Administración de Justicia y estudiantes de Derecho”.

PRÓXIMOS OBJETIVOS: HACER RELACIONES Y EUROPA
Ya mirando hacia adelante, el FED buscará consolidarse en el medio plazo. “Como todo grupo que empieza, desearíamos que el foro empiece a resultar enriquecedor a cada uno de sus integrantes”.

Gran parte del trabajo estará en fomentar las relaciones entre las diferentes personas y generar debate sobre temas relevantes dentro de la profesión. Lo harán “mediante el intercambio de experiencias y habilidades que nos capaciten para realizar un trabajo más excelente en el servicio a las personas para cuyos intereses trabajamos, bajo principios éticos cristianos”.

Desde el principio, también, se buscarán conexiones con otros países. EL FED solicitará “la pertenencia como grupo a las redes internacionales de abogados cristianos ‘Advocates International’ y ‘Advocates Europe’”.

¿Por qué debería un profesional del Derecho cristiano plantearse participar en este Foro? Gómez-Lor concluye con esta idea: “Hay aspectos del ejercicio profesional, dudas, inquietudes, etc.. en los que sólo nos podemos ayudar entre creyentes y que a su vez ejerzan la misma profesión”.

Puede conocer más sobre el Foro Evangélico del Derecho escribiendo a su email.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Juan
01/03/2013
16:41 h
2
 
Excelente propuesta, que Dios les ayude y les dirija, en estos tiempos difíciles se hace necesario estar preparado, y dado que el tema legal es fundamental para muchas otras cosas, qué bueno que abogados cristianos, puedan anticiparse y delinear sus convicciones ante el mundo.
 
Respondiendo a Juan

lluis alberto
01/03/2013
16:41 h
1
 
Muy buena la iniciativa porque necesitamos abogados AUTENTICOS y si son cristianos, mejor. Lucho
 



 
 
ESTAS EN: - - El FED retará a aplicar la ética cristiana en el mundo del Derecho
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.